Filtrar
  • Temas

  • Fases del Proceso de Paz

  • Autor

  • Formato

  • Tipo Documento

  • Lugar de elaboración

Catálogo en línea
Filtrar
7538 archivos
Fase exploratoria (7 de agosto de 2010 - 26 de agosto de 2012)
La caída del penúltimo comandante de las FARC

El 04 de noviembre de 2011 fue abatido Guillermo León Sáenz, alias ‘Alfonso Cano’, el entonces comandante de las FARC. No solo era el golpe más fuerte que había recibido la guerrilla en toda su historia, y una importante victoria para las Fuerzas Militares, sino que había una particularidad: para ese momento, el gobierno y […]

Octubre 16, 2024 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Sesión del Consejo de Seguridad sobre la Misión de Verificación de la ONU en Colombia (15/10/2024)

El Representante Especial del Secretario General y Jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, presenta el Informe trimestral al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Misión de Verificación en Colombia, que abarca el periodo del 27 de junio al 26 de septiembre de 2024.

Octubre 15, 2024 · Nueva York, Estados Unidos
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Rueda de prensa Delegación del Gobierno de Colombia ante el Consejo de Seguridad ONU

Conferencia de Prensa encabezada por el Canciller de Colombia Luis Gilberto Murillo, el Ministro del Interior Juan Fernando Cristo, y el Alto Comisionado de Paz, Otti Patiño, donde se abordó la presentación ante Consejo de Seguridad de la ONU del plan de choque para la aceleración de la implementación del Acuerdo de Paz.

Octubre 15, 2024 · Nueva York, Estados Unidos
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Intervención del Canciller Luis Gilberto Murillo ante el Consejo de Seguridad sobre la Misión de Verificación de la ONU en Colombia (15/10/2024)

Intervención del Canciller Luis Gilberto Murillo en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la presentación del Informe Trimestral de la Misión de Verificación al Proceso de Paz de Colombia. En la sesión, el canciller presentó ante Consejo de Seguridad de la ONU el plan de choque para la aceleración de la […]

Octubre 15, 2024 · Nueva York, Estados Unidos
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
PDET al Aire, Voces de Territorios de Vida – 8da Edición

Espacio Radial, en cabeza de la Agencia de Renovación del Territorio, sobre los procesos que se adelanta en las zonas PDET, para la transformación de las comunidades y la construcción de paz en los territorios. El episodio aborda la contribución e importancia de los territorios PDET en las discusiones de la COP16 y también se […]

Octubre 11, 2024 · Bogotá, Colombia
Fase exploratoria (7 de agosto de 2010 - 26 de agosto de 2012)
Todo se derrumbó y el proceso no había empezado

La única vez que la Mesa de Conversaciones con las FARC-EP se rompió formalmente, y los negociadores de la guerrilla estuvieron a punto de regresar a la selva colombiana, fue cuando se comenzó a hablar de dejación de armas durante la Fase exploratoria. Un punto de honor para las FARC-EP y una línea roja para […]

Octubre 9, 2024 · Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Declaración y rueda de prensa del Magistrado Roberto Vidal, Presidente de la JEP – Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)

La JEP celebra la decisión que ha tomado la dirección del Partido Comunes, a nombre de sus integrantes, de hacer un reconocimiento global de responsabilidad por los hechos que se les han imputado en el proceso judicial y que se imputarán dentro de las investigaciones que desarrolla la Jurisdicción. Ante la petición hecha por el […]

Octubre 8, 2024 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
El Teatro Petra y la JEP: “Mantener el Juicio” (primera parte)

Teatro Petra, en colaboración con la Jurisdicción Especial para la paz (JEP), presenta “Mantener el Juicio”, una obra que invita a reflexionar sobre las transformaciones que impulsa la Justicia Transicional/Restaurativa de la JEP. Los personajes enfrentan su pasado para traer al presente verdades y reconocimientos que sanan. Deciden llenarse de valor para darle la cara […]

Octubre 8, 2024 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Conversatorio ‘La memoria, la cultura y la paz’: Firma memorando entendimiento JEP y Ministerio de Cultura

Conversatorio “La memoria, la cultura y la paz”, coordinada por la Jurisdicción Especial para la paz (JEP) y el Ministerio de las Culturas, realizado en el marco de la firma del compromiso para la implementación del memorando de entendimiento entre ambas instituciones para la implementación del Acuerdo de Paz.

Octubre 8, 2024 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Teatro Petra y la JEP: “Mantener el Juicio” (segunda parte)

Teatro Petra, en colaboración con la Jurisdicción Especial para la paz (JEP) presenta “Mantener el Juicio”, una obra que invita a reflexionar sobre las transformaciones que impulsa la Justicia Transicional/Restaurativa de la JEP. Los personajes enfrentan su pasado para traer al presente verdades y reconocimientos que sanan. Deciden llenarse de valor para darle la cara […]

Octubre 8, 2024 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
El Camino de la Paz es irreversible: la implementación del Acuerdo de 2016 avanza

El Informe, del Gobierno Nacional, en cabeza de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, adscrita a la Oficina del Alto comisionado-consejero de Paz, presenta los principales desafíos en materia de cumplimiento de lo pactado en 2016. De acuerdo a la evaluación, el balance fue desalentador, y se plantea avanzar en diferentes ejes de […]

Octubre 8, 2024 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
PDET al Aire, Voces de Territorios de Vida – 7da Edición

Espacio Radial, en cabeza de la Agencia de Renovación del Territorio, sobre los procesos que se adelantan en las zonas PDET, para la transformación de las comunidades y la construcción de paz en los territorios. Las regiones protagonistas en esta edición son el Sur del Tolíma, Guaviare y el Urabá Antioqueño.

Octubre 4, 2024 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
La plebitusa: Colombia le dijo NO a la paz

El 02 de octubre de 2016, antes de las tres de la tarde, se conoció el resultado del plebiscito por la paz: 6.424.385 personas le dijeron NO al acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC-EP. Detrás de ese resultado hubo todo tipo de desinformación, miedos, mentiras malintencionadas y un huracán en el Caribe, […]

Octubre 2, 2024 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Informe mensual de seguimiento a la agenda de paz en el Congreso, “Del Capitolio Al Territorio”, octubre 2024

El proyecto Del Capitolio al Territorio realiza un seguimiento periódico a las actividades del Congreso de la República en temas de paz, especialmente a las actividades y avances de las Comisiones de Paz de la Cámara de Representantes y el Senado de la República. En este informe se presenta un balance de las sesiones de […]

Octubre , 2024 · Bogotá, Colombia
Fase de conversaciones (27 de agosto de 2012 - 26 de agosto de 2016)
Bienvenidos a ‘La historia no contada del proceso de paz’

Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y Premio Nobel de Paz, comparte anécdotas y reflexiones sobre la negociación que logró ponerle fin a más de 50 años de conflicto con las FARC-EP, la guerrilla más antigua y poderosa del hemisferio occidental. En conversaciones con protagonistas del proceso y personalidades colombianas, Santos revela detalles no conocidos […]

Septiembre 29, 2024 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en cifras: 27/09/2024

Infografía de la Jurisdicción Especial para la paz, en la que hacen una relación de cifras actualizadas con corte al 27 de septiembre del 2024. En ella presentan como subtítulos centrales: 1. Principales Estadísticas (sobre víctimas (corte 31 agosto 2024), sometidos y actuaciones, las últimas con un acumulado histórico con corte al 25 de septiembre […]

Septiembre 27, 2024 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Infografía del informe Trimestral del Secretario General sobre la Misión de Verificación en Colombia S/2024/694

Infografía del informe presentado por el secretario general António Manuel de Oliveira Guterres ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad 2366 (2017), 2655 (2022), 2673 (2023) y 2704 (2023). Proporciona información actualizada sobre las tareas encomendadas relacionadas con la verificación del Acuerdo Final Para […]

Septiembre 26, 2024 · Nueva York, Estados Unidos
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Informe Trimestral del Secretario General sobre la Misión de Verificación en Colombia S/2024/694

Informe presentado por el secretario general António Manuel de Oliveira Guterres ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad 2366 (2017), 2655 (2022), 2673 (2023) y 2704 (2023). Proporciona información actualizada sobre las tareas encomendadas relacionadas con la verificación del Acuerdo Final Para la Terminación […]

Septiembre 26, 2024 · Nueva York, Estados Unidos
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Macrocaso 01: “víctimas acreditadas” – Análisis del Auto de Determinación de Hechos y Conductas sobre el Bloque Noroccidental de las extintas FARC-EP

En el Auto de Determinación del Macrocaso 01 se esclareció el contexto y la dinámica respecto de los patrones de privaciones de la libertad cometidas por las FARC-EP en Antioquia, el sur de Córdoba, el occidente de Caldas, el suroccidente de Chocó y Risaralda, donde operó el antiguo Bloque Noroccidental de las FARCEP (BNOCC, en […]

Septiembre 24, 2024 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Informe preliminar sobre el estado de la implementación del Acuerdo de Paz en la subregión PDET Sur de Córdoba

Este documento presenta un contexto regional y el estado de la implementación del Acuerdo Final de Paz en las subregiones PDET Sur de Córdoba y Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño para la visita que realizará el proyecto Del Capitolio al Territorio los días 19 y 20 de septiembre de 2024. Para su elaboración se usaron […]

Septiembre 20, 2024 · Córdoba, Colombia