Filtrar
  • Temas

  • Fases del Proceso de Paz

  • Autor

  • Formato

  • Tipo Documento

  • Lugar de elaboración

Catálogo en línea
Filtrar
222 archivos
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
“Al país se le debe el capítulo penal del despojo de tierras” Ricardo Sabogal, Director de la Unidad de Restitución

Esta editorial de julio de 2018, se publicó en el marco del proyecto Colombia 2020 (Ahora Colombia+20), financiado por el Fondo Europeo para la Paz, que contribuyó a la construcción de la paz, la reconciliación y la movilización social, a través de la pedagogía, la producción de información y el diálogo, bajo el lema “Construyendo […]

Julio 23, 2018 · Bogotá, Colombia
Fase de conversaciones (27 de agosto de 2012 - 26 de agosto de 2016)
Declaración del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, al cierre del cuarto ciclo de diálogos en La Habana, centrado en el primer punto de la agenda: Reforma rural integral

Declaraciones del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, al cierre del tercer ciclo de diálogos en La Habana, centrado en el primer punto de la agenda: Reforma rural integral. El Jefe del equipo negociador del gobierno recalcó que las negociaciones se concentraron en el acceso a la tierra por parte […]

Enero 24, 2013 · La Habana, Cuba
Fase de conversaciones (27 de agosto de 2012 - 26 de agosto de 2016)
Declaración del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, al inicio del sexto ciclo de diálogos en La Habana, centrado en el primer punto de la agenda: Reforma rural integral

Declaraciones del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, al inicio del sexto ciclo de diálogos en La Habana, centrado en el primer punto de la agenda: Reforma rural integral. Se destacó la importancia de un acceso integral a la tierra por parte de los campesinos, en condiciones de apoyo económico […]

Febrero 17, 2013 · Bogotá, Colombia
Fase de conversaciones (27 de agosto de 2012 - 26 de agosto de 2016)
Declaración del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, sobre el acuerdo preliminar alcanzado en relación al primer punto de la agenda de negociación: Reforma Rural Integral

Declaraciones del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, sobre el acuerdo preliminar alcanzado en relación al primer punto de la agenda de negociación: Reforma Rural Integral. Se hace énfasis en el avance que este acuerdo representa para el desarrollo del campo en Colombia, incluyendo la restitución de derechos para las […]

Mayo 26, 2013 · La Habana, Cuba
Fase de conversaciones (27 de agosto de 2012 - 26 de agosto de 2016)
Declaración del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, al cierre del septimo ciclo de conversaciones

Declaración del equipo de negociación del Gobierno de Colombia, en cabeza de Humberto de la Calle, sobre los avances alcanzados en el séptimo ciclo de diálogos de paz en La Habana, particularmente en relación al primer punto de la agenda de negociación sobre la Reforma Rural Integral. En la declaración, aunque se reconoce la existencia […]

Marzo 21, 2013 · La Habana, Cuba
Fase de conversaciones (27 de agosto de 2012 - 26 de agosto de 2016)
Declaración del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, sobre el punto uno de los diálogos de paz:”Reforma rural integral”

Declaración del Jefe del equipo de negociación del Gobierno de Colombia, Humberto de la Calle, sobre el punto uno de la agenda de negociación, referido a la reforma rural integral. Se abordan temas como el acceso a tierras, el catastro rural, el acceso a salud y el desarrollo del campo colombiano. Adicionalmente, se celebra la […]

Marzo 1, 2013 · La Habana, Cuba
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
#Colombia2035: Desarrollo Rural Integral ¿Cómo hemos avanzado en estos dos años?

Conversatorio “Desarrollo rural integral: una proyección a Colombia 2035”, organizado por la Consejería Presidencial para la Estabilización y Normalización, en el que participaron el Ministerio de Educación, el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Medio Ambiente. En la sesión se discutieron los avances alcanzados […]

Octubre 2, 2020 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Retos para el posconflicto en materia de acumulación indebida de baldíos

Este trabajo aborda la problemática existente en la distribución de los bienes baldíos en Colombia y su indebida acumulación. Así, analiza la normatividad existente sobre baldíos y pone en evidencia el problema que siempre ha estado presente: el acceso a las tierras por parte de personas campesinas de escasos recursos. De manera expositiva, se hace […]

Noviembre , 2018 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Aportes de una iniciativa empresarial a la construcción de paz en Colombia: balance desde la perspectiva de los participantes de Mild Coffee Company Huila

Con el propósito de contribuir al estudio de la relación entre empresas, desarrollo y paz en Colombia, la investigación explora cómo perciben los participantes de un negocio inclusivo que este contribuye a la paz. Empleando un marco analítico que puede ser útil a futuras aproximaciones empíricas a esta cuestión, el trabajo aborda el caso de […]

Mayo 9, 2017 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Fondo de tierras del acuerdo agrario de La Habana: estimaciones y propuestas alternativas

El primer punto del Acuerdo de La Habana [y del Teatro Colón], “Hacia un nuevo campo colombiano: una reforma rural integral”, promueve la asignación de tierras a familias campesinas que carecen de tierra o tienen tierra insuficiente. Para esto, propone la creación de un Fondo de Tierras, que será destinado a la adjudicación de tierras, […]

Junio , 2017 · Bogotá, Colombia