Esta editorial de marzo de 2018, se publicó en el marco del proyecto Colombia 2020 (Ahora Colombia+20), financiado por el Fondo Europeo para la Paz, que contribuyó a la construcción de la paz la reconciliación y la movilización social, a través de la pedagogía, la producción de información y el diálogo, bajo el lema “Construyendo […]
Archivo histórico
Curso formativo “Acuerdo de Paz: perspectivas y transformaciones a 7 años de su implementación” organizada por la Universidad de Antioquia y la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz. Se desarrollo en la sede de Caucasia (Antioquia), con un Enfoque territorial para dicha comunidad. Este módulo estuvo dedicado a la participación política como apertura democrática para la […]
Curso formativo “Acuerdo de Paz: perspectivas y transformaciones a 7 años de su implementación” organizada por la Universidad de Antioquia y la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz. Se desarrollo en la sede de Caucasia (Antioquia), con un Enfoque territorial para dicha comunidad. Este módulo estuvo dedicado a la participación política como apertura democrática […]
Declaración del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, sobre el acuerdo alcanzado por las partes, en referencia al punto 2 de la agenda de negociación: participación política. Destacó que el acuerdo contribuirá a la apertura democrática del país, otorgando mayores garantías a los sectores en oposición, y espacios de participación […]
Declaraciones del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, sobre el sentido de la negociación en La Habana, y la necesidad de cerrar el conflicto armado en el país. En función de lo anterior, destacó que el centro del punto dos del acuerdo es garantizar el tránsito de las organizaciones armadas […]
Declaraciones del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, sobre el inicio del doceavo ciclo de diálogos en La Habana, vinculado a la participación política. Se anuncia que el centro de las discusiones estará puesto en las condiciones y las garantías para la transición a la política de las FARC-EP. Se […]
Video del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD en el que se invita a todas las víctimas, campesinos y grupos étnicos a votar el 13 de marzo del 2022 para escoger los representantes de las 16 Curules de Paz que harán parte del Congreso de la República.
Video de la Registraduría Nacional del Estado Civil en el que invita a votar a los residentes de las zonas rurales de los 167 municipios establecidos en el acuerdo de paz, para elegir a los representantes de las víctimas del conflicto armado que ocuparan las 16 Curules de Paz en el Congreso de la República.
Video del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el que señalan que el 13 de marzo del 2022, se elegirán las Curules de Paz para las víctimas, constituidas como una medida de reparación e inclusión política, en favor de los territorios y poblaciones más afectados por la violencia. Explican que solo […]
Video del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el que señalan que el 13 de marzo del 2022, los residentes de las zonas rurales de los 167 municipios de las Circunscripciones Especiales Transitorias de Paz (CITREP), que conforman las 16 Circunscripciones de Paz, podrán elegir a sus representantes para los próximos […]