Los integrantes de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia le mostraron al presidente Juan Manuel Santos Calderón y a los medios de comunicación el proceso de inhabilitación de las armas entregadas por los excombatientes de las FARC-EP. Foto por Efraín Herrera.
Imagen tomada durante el acto final de inhabilitación de las armas entregadas por las FARC-EP al Mecanismo de Verificación de la ONU como parte de los compromisos del Acuerdo de Paz. Allí, el presidente Juan Manuel Santos realizó un recorrido por el depósito donde se encontraban 37 contenedores con más de 7.000 armas y demás […]
Las armas que fueron utilizadas durante el conflicto armado y que causaron tanto dolor y sufrimiento al pueblo colombiano, serán fundidas y convertidas en tres monumentos en conmemoración de la paz y la vida. Estos monumentos serán ubicados en Cuba, la sede de la ONU en Nueva York y Colombia. Foto por Efraín Herrera.
La Misión de las Naciones Unidas en Colombia informó que, de conformidad con el Acuerdo de Paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP, finalizó este día en su totalidad las actividades relacionadas al proceso de Dejación de Armas de las FARC-EP, incluyendo la inhabilitación del armamento recolectado en las Zonas Veredales Transitorias de […]
La Misión de las Naciones Unidas en Colombia informó que con este último acto público se formaliza el fin de las actividades del Cese al Fuego Bilateral y Definitivo entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP, y el proceso de Dejación de Armas de las FARC-EP, culminando satisfactoriamente lo establecido en el punto 3 “Fin […]
Imagen del acto de Dejación de las Armas por parte de los integrantes de las FARC-EP ante el Mecanismo de Verificación. Allí, de manera individual fueron entregando su armamento, recibieron la certificación de esta acción por parte de ONU y firmaron el Acta de Compromiso en la que se comprometen a dejar de usar las […]
Imagen del acto final de Dejación de las Armas por parte de las FARC-EP llevado a cabo en la vereda Buenavista del municipio de Mesetas (Meta). Allí la Misión de Verificación de la ONU en Colombia certificó la entrega de 7.132 armas individuales, según registro que se hizo en las 26 zonas veredales. Foto por […]
“…De esta manera, el objetivo general de la presente investigación es identificar qué aspectos de las reformas y el rediseño de las FFAA en los procesos de Justicia Transicional de los países centro americanos podrían ser aplicados al proceso de paz en Colombia, y cuáles serían sus posibles tensiones internas. De igual forma, el cumplimiento […]
“…La presente investigación tiene como objetivo aportar a la conceptualización del Estado específicamente en el contexto del desarme, la desmovilización y la reintegración (DDR) de ex combatientes paramilitares en Colombia. Se enfoca en analizar esta noción desde tres ángulos: la teoría sobre DDR, los desmovilizados beneficiados del programa de reintegración y los funcionarios de las […]
La construcción de paz en Colombia requiere del esfuerzo de muchos sectores del orden nacional, entre ellos las Fuerza Armadas. Las instituciones castrenses, por su participación activa en las confrontaciones internas, deben considerar el cambio de paradigma entre el conflicto armado interno y la paz, sin desconocer otras amenazas a la seguridad y defensa nacionales. […]