Declaraciones del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, sobre el desarrollo rural con Enfoque territorial. Se destaca la importancia de alcanzar acuerdos con la guerrilla, pasando de la confrontación armada, a la búsqueda de soluciones para los problemas del campo colombiano. Humberto de la Calle destacó el diseño de nuevos […]
Archivo histórico
Posesión de Sergio Jaramillo Caro como alto comisionado para la paz ante el presidente Juan Manuel Santos Calderón.
Documento que presenta la secuencia de eventos de la desmovilización y Dejación de las Armas, la capacitación y despliegue del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MM&V), el control de armamento y los puntos de decisión pendientes.
Escrito de la Delegación de Paz de las FARC-EP acerca de la importancia del proceso de paz y el compromiso de las FARC-EP en sus etapas finales. También presenta agradecimientos a los países garantes y acompañantes, y al Gobierno de Estados Unidos.
Carta del general Óscar Naranjo, Negociador Plenipotenciari del Gobierno Nacional, para Sergio Jaramillo Caro, alto comisionado para la Paz, junto con la que le hace entrega de dos documentos entregados por las FARC-EP para su revisión, uno acerca de un caso de violación a la seguridad por parte del Ejército en Mesetas (Meta) y el […]
Carta de Humberto de la Calle Lombana, jefe de la Delegación del Gobierno, enviada a Rodolfo Benítez y Dag Nylander, garantes del proceso, acerca de la preocupación de la Delegación del Gobierno por el mal funcionamiento de la Mesa de Conversaciones, específicamente por la Comisión Ejecutiva, que no ha logrado su propósito de agilizar las […]
Relatoría de una reunión con Luciano Marín Arango (Iván Márquez) en donde se trató el tema de dejación de armas, así como el paramilitarismo y el ELN, entre otros.
Carta dirigida al presidente Juan Manuel Santos que recoge en tres puntos las diferencias dadas entre el Gobierno nacional y las FARC-EP durante la redacción del documento de la Subcomisión Técnica acerca del punto Fin del conflicto.
Documento de trabajo entregado a los Plenipotenciarios con actividades propuestas para los días del 5 al 13 de marzo. Incluye temas como zonas campamentarias, dejación de armas y tránsito a la legalidad, garantías de seguridad y refrendación.
Análisis del Acuerdo Final con base en los Convenios de Ginebra para determinar si puede ser un acuerdo especial y, en caso de que sí, ver cómo se podría incorporar al bloque de constitucionalidad y sus implicaciones en la seguridad jurídica.