Este documento nace de una serie de vacíos de información que se han encontrado durante las visitas territoriales sobre programas y mecanismos relacionados con la implementación. Esta serie de cartillas fueron construidas con datos recolectados de las páginas oficiales y mediante solicitudes de información a las entidades que tienen competencia en la implementación de los […]
Archivo histórico
On 2 October 2016, the proposed peace agreement between the Colombian government and the Revolutionary Armed Forces of Colombia (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, or FARC) was narrowly defeated in a Plebiscite that sought public approval for the deal. The “no” option received 50.2 percent of votes cast, and less than 38 percent of the […]
¿El procedimiento democrático establecido para refrendar el acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP llevó a un consenso ético frente a qué tipo de justicia se debía impartir a quienes cometieron graves violaciones de derechos humanos? En respuesta a esta pregunta, en este ensayo se argumentará que el procedimiento democrático establecido […]
On 2 October 2016, the proposed peace agreement between the Colombian government and the Revolutionary Armed Forces of Colombia (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, or FARC) was narrowly defeated in a Plebiscite that sought public approval for the deal. The “no” option received 50.2 percent of votes cast, and less than 38 percent of the […]
En el año 2016 el gobierno colombiano firma un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC-EP tras 50 años de conflicto armado. Este Acuerdo es el primero en el mundo en incluir un Enfoque de género y un tratamiento diferencial para la población LGBT que ha sido víctima. Esta inclusión generó fuertes controversias […]
Video de Caribe Afirmativo en el que se aprecian imágenes y testimonios que evidencian la tragedia del conflicto armado en Colombia, da paso a imágenes de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y la Guerrilla de las FARC-EP en la ciudad de Cartagena el 26 de septiembre de 2016, la alegría […]
Material informativo elaborado por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) sobre el papel de los servidores públicos en relación a la pedagogía, divulgación y campaña de información relacionada con el Acuerdo de Paz y su refrendación a través del plebiscito, así como de sus restricciones frente al tema.
Humberto de la Calle en la votación del plebiscito por la paz. 02/10/2016. Bogotá. Foto de Omar Nieto.
El Congreso de la República refrenda el Acuerdo Final Para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.
Sergio Jaramillo, alto comisionado para la Paz, durante la presentación del Acuerdo Final en el Congreso de la República.