¿Qué es la BAPP?
La Biblioteca Abierta del Proceso de Paz (BAPP) es una iniciativa promovida desde la Fundación Compaz, con el apoyo financiero de la Real Embajada de Noruega, que tiene como propósito contribuir al entendimiento del proceso de conversaciones entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP (2012-2016), por parte de audiencias nacionales e internacionales.
Esta es una plataforma digital que facilita la disposición, acceso y aprovechamiento de la información histórica relacionada con las conversaciones, y que permite, además, entender los elementos y sucesos más importantes y novedosos del proceso de paz colombiano.
¿Cuáles son los objetivos de la BAPP?
- Ser el principal repositorio de información sobre el proceso de paz colombiano, contando con documentos públicos, inéditos y nuevos contenidos.
- Democratizar la información a través de su sistematización, disposición y difusión por medio de herramientas interactivas innovadoras.
- Ampliar los ámbitos de explicación y reflexión sobre el proceso de paz, sus hitos, metodologías y aprendizajes a través de un robusto componente pedagógico orientado a audiencias especializadas y no especializadas.
- Conectar la experiencia de paz en Colombia con otras experiencias en el mundo y con posibles usuarios a nivel nacional e internacional a través de una amplia red de aliados.
Nuestros aliados
Uno de los objetivos a largo plazo de la BAPP es consolidar una red de aliados estratégicos como universidades, centros y redes de investigación, organizaciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil, junto a quienes sea posible enriquecer el universo de documentos y contenidos dispuestos en esta plataforma virtual, amplificar el alcance de esta iniciativa a diferentes tipos de audiencias a nivel nacional e internacional y generar nuevas oportunidades de trabajo conjunto a largo plazo con la BAPP.
Este esfuerzo no habría sido posible sin el apoyo de la Embajada de Noruega y, especialmente, sin el apoyo del Embajador John Peter Opdahl, una figura determinante desde el origen del proceso. Siendo Embajador de Noruega en Cuba mientras se desarrollaban las conversaciones, fue el anfitrión de varias reuniones entre las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP, particularmente en momentos de tensión, así como de reuniones entre las FARC-EP y varias delegaciones diplomáticas y políticos internacionales que visitaron la Mesa. Noruega, como garante del proceso, ha cumplido un rol crucial.