Rodrigo Granda Escobar (Ricardo Téllez), integrante de la Delegación de Paz de las FARC-EP, durante una declaración en el ciclo 4 de conversaciones.
Archivo histórico
Sergio Jaramillo Caro, alto comisionado para la Paz, y Humberto de la Calle Lombana, jefe del Equipo Negociador del Gobierno, ingresan al Palacio de Convenciones, sede de la Mesa de Conversaciones en La Habana.
Llegada del general (ra) Jorge Enrique Mora Rangel y Frank Pearl González, plenipotenciarios del Equipo Negociador del Gobierno, al Palacio de Convenciones, sede de la Mesa de Conversaciones en La Habana.
Milenko Skoknic y Roy Chaderton, delegados de Chile y Venezuela, respectivamente, países acompañantes del proceso de paz.
Alejandro Reyes y Álvaro Balcázar, asesores del Gobierno en el punto 1, durante el ciclo 5 de conversaciones.
Primera sesión de trabajo de la Mesa de Conversaciones, con el acompañamiento de Cuba y Noruega, países garantes del proceso.
La Delegación del Gobierno nacional en la Mesa de Conversaciones: plenipotenciarios, negociadores alternos y asesores técnicos, y el embajador de Colombia en Cuba, Gustavo Adolfo Bell.
Humberto de la Calle Lombana, jefe del Equipo Negociador del Gobierno, estudia las propuestas de las Mesas de Trabajo Regionales, organizadas por la Comisión de Paz del Congreso con el objetivo de contribuir al fin del conflicto.
Humberto de la Calle Lombana, jefe del Equipo Negociador del Gobierno, acompañado por los plenipotenciarios, durante una declaración sobre los avances de la discusión del punto 1.
Luciano Marín Arango (Iván Márquez), jefe de la Delegación de Paz de las FARC-EP, lee el comunicado de cierre del ciclo 3 de conversaciones.