Video de la Biblioteca Abierta del Proceso de Paz Colombiano (BAPP) sobre la inclusión del capítulo étnico en el Acuerdo de Paz. El propósito de este capítulo era el de garantizar los derechos de los pueblos indígenas, negros, afrodescendientes, raizales y palenqueros en la Fase de implementación de lo acordado, asegurando que todas las medidas fueran consistentes con las instituciones, prácticas y culturas de estos, que hubiese un reconocimiento de los impactos diferenciados del conflicto armado en estas poblaciones, y de la necesidad de promover la satisfacción plena de sus derechos. Se establecieron como principios del enfoque étnico la libre determinación, la autonomía, el gobierno propio, la participación, la consulta y el consentimiento previo libre e informado, entre otros. Todo lo anterior considerando que los pueblos étnicos deben tener control de los acontecimientos que les afectan a ellos y a sus tierras, territorios y recursos manteniendo sus instituciones, culturas y tradiciones.