Informe Trimestral del secretario general al Consejo de Seguridad sobre la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia S/2022/1004

ELABORACIÓN
LUGAR
AUTOR GENERAL
AUTOR ESPECÍFICO
Diciembre 28, 2022
Nueva York, Estados Unidos
Sistema de las Naciones Unidas
Misión de la Organización de las Naciones Unidas

TIPO DE DOCUMENTO

Informes

ALCANCE Y CONTENIDO

Informe presentado en cumplimiento de lo dispuesto en las resoluciones del Consejo de Seguridad 2655 (2022), en que el Consejo prorrogó el mandato de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia y 2366 (2017), en que el Consejo solicitó al secretario general que informara sobre la ejecución del mandato de la Misión cada 90 días. Abarca el período comprendido entre 27 de septiembre y el 26 de diciembre de 2022. Presenta los principales acontecimientos ocurridos durante este periodo entre los que se destacan el compromiso del presidente Gustavo Petro con la implementación integral del Acuerdo Final de Paz como elemento central de la política de “paz total”; la sanción de la Ley 2272 de 2022, de reforma de la Ley de Orden Público, que constituye el marco jurídico para la política de “paz total”; la reanudación de las negociaciones de paz con el ELN; las conversaciones exploratorias con más de una docena de grupos armados, que han expresado su interés en participar en los esfuerzos para poner fin a la violencia, entre otros aspectos. Hace una relación de los avances, desafíos y retrasos en la implementación del Acuerdo Final respecto a los puntos de la Reforma rural integral, Participación política, Solución del problema de las drogas ilícitas, el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, los mecanismos de diálogo sobre la implementación; las tareas de la Misión respecto a la reincorporación y las garantías de seguridad y sanciones propias que impondrá la JEP; cuestiones transversales como género, asuntos étnicos, niños y niñas, jóvenes; acontecimientos relacionados con el Ejército de Liberación Nacional – ELN; coordinación con el equipo de las Naciones Unidas en el país; estructuras de la Misión; y finalmente observaciones.