Estatuto de la Oposición: una promesa cumplida de la constitución del 91

El fortalecimiento de la democracia es uno de los propósitos centrales del Acuerdo Final de 2016 en aras de la transformación de aquellas condiciones políticas que facilitaron la persistencia del conflicto armado en Colombia durante décadas. Una de las medidas contempladas en el Acuerdo, bajo este objetivo y retomadas de la Constitución de 1991, es el Estatuto de Oposición, figura vigente hasta hoy a nivel nacional, departamental y municipal, que garantiza los derechos y deberes específicos que les corresponden a partidos y colectividades políticas que se declaran en oposición o independencia a los respectivos gobiernos, facilitando su función crítica y alternativa en el ejercicio de la representación política.