Diálogos y Capacidades para la Paz
PROPÓSITO
Sensibilizar y fortalecer actores en diferentes territorios del país, así como promover el trabajo conjunto para las transformaciones territoriales que requiere la implementación del Acuerdo Final.
FECHA DE EJECUCIÓN
Noviembre 2015PÚBLICO OBJETIVO
- Líderes y lideresas territoriales y actores institucionales
ALCANCE
5.000
Participantes en 9 regiones
ACTIVIDADES
- Espacios de diálogo e intercambio
- Difusión de materiales sobre diálogo y transformación de conflictos
LUGAR DE INCIDENCIA

IMPLEMENTADORES
- Actores de cooperación internacional
- Redprodepaz
- Ruta Pacífica de las Mujeres
FINANCIADORES
- Embajadas de Noruega, Suecia y Suiza
LECCIONES APRENDIDAS
- Es necesario incluir a la sociedad civil en los procesos de pedagogía, para así alcanzar a la academia, entidades territoriales, organizaciones de base, etc.
Recursos
Material de pedagogía
Facilitación de diálogos y transformación de conflictos: Conceptos y Herramientas Básicas para la Práctica
Cartilla de pedagogía elaborada por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) en el marco del proyecto “Diálogos y capacidades para la Paz Territorial”, en alianza con la Red Nacional de Programas Regionales de Desarrollo y Paz, Redprodepaz; la Ruta Pacífica de las Mujeres; la Agencia Presidencial para la Cooperación, APC; el Programa […]