Encuentros Regionales para la Paz (ERP)

PROPÓSITO

Informar sobre el proceso de paz y sobre cada uno de los puntos acordados hasta el momento, y, a su vez, vincular los esfuerzos regionales de construcción de paz con los avances en la agenda de La Habana.

FECHA DE EJECUCIÓN
Julio 2014 - 2015
PÚBLICO OBJETIVO
  • Comunidad en general
ALCANCE
22

Encuentros Regionales para la Paz

6.500

Representantes de los distintos sectores de la sociedad (campesinos, afros, indígenas, víctimas, gremios, academia, etc.).

ACTIVIDADES
  • Encuentros dialógicos
  • Paneles de expertos y líderes de la sociedad civil sobre temas específicos del proceso de paz
  • Mesas de discusión
LUGAR DE INCIDENCIA
IMPLEMENTADORES
  • Corporación Pensamiento y Acción Social
  • Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP)
  • Red de Iniciativas y Comunidades de Paz desde la Base
  • Redprodepaz
  • Ruta Pacífica de las Mujeres
FINANCIADORES
  • Fondo Paz
  • Gobiernos de Suecia, Suiza y Noruega
LECCIONES APRENDIDAS
  • Es importante reconocer la diversidad de actores dentro del proceso y que haya reconocimiento mutuo como actores claves del territorio para la socialización de diferentes propuestas y agendas.
  • Es necesario garantizar la continuidad de este tipo de encuentros, así como articular las conclusiones de los mismos con los planes de desarrollo municipales y departamentales.

Recursos

INFORMES

Encuentros regionales para la paz 2015: Reflexiones desde los territorios

Documento elaborado por el Equipo de Paz Territorial de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en el marco de los 5 “Encuentros Regionales para la Paz (ERP)” realizados en el año 2015 en: 1. Arauca, Arauca; 2. San Carlos, Antioquia; 3. Sibundoy, Putumayo; 4. Caucasia, Antioquia; y 5. Buenaventura, Valle del Cauca. Recopila […]
Informes

Encuentros regionales para la paz: La construcción de paz desde los territorios

Documento que sintetiza los “Encuentros Regionales para la Paz (ERP)” que se llevaron a cabo durante el segundo semestre del 2014. Esta iniciativa fue presentada a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) por la Red Nacional de Programas para el Desarrollo y Paz (Redprodepaz), en alianza con la Ruta Pacífica de las […]