Sustitución de cultivos de uso ilícito

Desde el inicio de las conversaciones entre el Gobierno y las FARC-EP, las partes coincidieron en que no era posible la construcción de una paz estable y duradera si no se resolvía de manera integral el problema de las drogas ilícitas, teniendo en cuenta que el cultivo, la producción y la comercialización de las drogas ilícitas han atravesado, alimentado y financiado el conflicto armado.

Adicionalmente, muchas regiones y comunidades del país, especialmente aquellas en condiciones de pobreza y abandono, se han visto afectadas directamente por este fenómeno, incidiendo en la profundización de su marginalidad, de la inequidad y en su falta de desarrollo. En general, la producción y comercialización de drogas ilícitas y las economías criminales han tenido graves efectos sobre la población colombiana, tanto en el campo como en la ciudad, afectando el goce y ejercicio de sus derechos y libertades. Partiendo de esta visión, en mayo de 2014, las partes acordaron el Punto 4 del Acuerdo denominado: “Solución al Problema de las Drogas Ilícitas”. 

El subpunto 4.1 planteó el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), como parte fundamental de la Reforma Rural Integral (Punto 1). Esta integración implica que haya una interrelación y articulación de la sustitución de cultivos de uso ilícito con los procesos de transformación estructural del campo. Además, un fundamento indiscutible que se planteó en la Mesa de Conversaciones desde el principio, es que el éxito de la solución definitiva al problema de los cultivos de uso ilícito se encuentra en el carácter voluntario y concertado y, por tanto, en la voluntad de las comunidades campesinas de transitar caminos alternativos a los cultivos de uso ilícito, y el compromiso del Gobierno de generar una solución conjunta, y garantizar condiciones de vida y de trabajo dignas para el bienestar y el buen vivir en el campo colombiano.

En esta sección podrá encontrar explicaciones y reflexiones en torno a la negociación sobre la sustitución de cultivos de uso ilícito, los criterios, componentes y herramientas que conforman el PNIS, y las lecciones aprendidas y ajustes realizados al programa.

Archivo histórico

Archivo histórico

VER TODO
Fase de conversaciones (27 de agosto de 2012 - 26 de agosto de 2016)

Solución al problema de las drogas ilícitas: Acuerdo Parcial

Fase de conversaciones (27 de agosto de 2012 - 26 de agosto de 2016)

Comunicado conjunto sobre cierre del punto 4

Fase de conversaciones (27 de agosto de 2012 - 26 de agosto de 2016)

Propuesta para un Programa Nacional Integral de Sustitución de cultivos de uso ilícito

Fase de conversaciones (27 de agosto de 2012 - 26 de agosto de 2016)

Derecho a la consulta previa en la erradicación de cultivos ilícitos

Fase de conversaciones (27 de agosto de 2012 - 26 de agosto de 2016)

Humberto de la Calle realiza una declaración sobre el tema de los cultivos ilícitos

Fase de conversaciones (27 de agosto de 2012 - 26 de agosto de 2016)

La Delegación del Gobierno da declaraciones sobre el acuerdo del punto 4

Fase de conversaciones (27 de agosto de 2012 - 26 de agosto de 2016)

El presidente Juan Manuel Santos anuncia un acuerdo sobre el punto 4

Fase de conversaciones (27 de agosto de 2012 - 26 de agosto de 2016)

¿Qué dice el punto sobre drogas del Acuerdo de Paz?