Intervención de Felipe González en el Foro: Primer año de implementación del Acuerdo de Paz ¿Qué sigue?

ELABORACIÓN
LUGAR
AUTOR GENERAL
AUTOR ESPECÍFICO
Diciembre 12, 2017
Colombia, Bogotá
Actores internacionales
Secretaría Técnica del Componente Internacional de Verificación CINEP/PPP-CERAC

TIPO DE DOCUMENTO

Declaraciones

ALCANCE Y CONTENIDO

Video con las palabras de Felipe González, expresidente de España e integrante del grupo de notables del componente internacional de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (CSIVI) del Acuerdo Final de Paz de Colombia firmado entre el gobierno y la guerrilla de las FARC-EP. Realiza una reflexión sobre en qué punto se encuentra la implementación y manifiesta que hacer la guerra, mantener el conflicto es mucho más cruento y doloroso, pero no más difícil que construir la paz estable y duradera. Señala que la complejidad de los Acuerdos, supone un desarrollo para la paz, la prosperidad, la reinserción de los combatientes y para las víctimas. Reflexiona sobre los informes del Instituto Kroc y manifiesta que, aunque comparativamente el caso colombiano con otras experiencias que se conocen en el mundo es positivo, el desafío más grande es construir la paz, educar para la paz, para la convivencia. Los retos de lo que queda por hacer, son mucho más grandes que lo que ya se ha hecho y debe ser un compromiso de la sociedad colombiana en su conjunto.