El cumplimiento del Acuerdo Final de Paz implica un monitoreo sistemático y permanente a los compromisos establecidos en los distintos instrumentos de planeación dispuestos como el Plan Marco de Implementación (PMI), los planes nacionales de la Reforma Rural Integral, los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), entre otros, para lograr su ejecución armónica en […]
Archivo histórico
Infografía sobre el estado de la implementación del Acuerdo de paz, en el gobierno de Gustavo Petro, a marzo de 2025. Se explorán los diferentes puntos del acuerdo de paz, con algunas cifras relevantes.
Resumen Ejecutivo del sexto Informe de la Procuraduría General de la Nación presentado al Congreso de la República en cumplimiento de sus funciones legales y constitucionales, en especial del mandato contenido en el artículo 3º transitorio del Acto Legislativo 01 de 2016. En este documento sevpresentan, a profundidad, los hallazgos en relación con el desarrollo […]
Sexto Informe de la Procuraduría General de la Nación presentado al Congreso de la República en cumplimiento de sus funciones legales y constitucionales, en especial del mandato contenido en el artículo 3º transitorio del Acto Legislativo 01 de 2016. En este documento se presentan, a profundidad, los hallazgos en relación con el desarrollo y la […]
Escucha en este episodio las voces de las víctimas acreditadas en el Caso 05, que prioriza la situación territorial en el norte del Cauca y sur del Valle del Cauca. La JEP abrió el Macrocaso 05 el 16 de noviembre de 2018. Este caso prioriza las violaciones a los derechos humanos y las graves infracciones […]
Estas son las historias del territorio, de los líderes que viven en los municipios más afectados por la guerra, de los líderes de reincorporación y de las víctimas que le apuestan a la construcción de paz en los Montes de María.
Estas son las historias de los líderes que habitan la región de El Catatumbo en Norte de Santander. En medio de la pandemia por el COVID-19, el aislamiento social y el distanciamiento físico, avanza la implementación del acuerdo de paz pactado con las FARC, sin embargo, ellos siguen pidiendo seguridad y oportunidades para sus vidas […]
Estas son las historias de la comunidad que habita en la región del Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño. Allí, la falta falta de garantías de seguridad es uno de los temas más preocupa a sus habitantes, pues a pesar de ser Antioquia el departamento donde más excombatientes habitan, también es el departamento de Colombia en […]
Estas son las historias de los líderes, hombres y mujeres de el Sur de Córdoba, donde el difícil acceso a tierras para desarrollar proyectos productivos es uno de los problemas que afecta, junto con la presencia de grupos al margen de la ley que les impide el correcto desarrollo de proyectos productivos.
Estas son las historias del territorio del Urabá Antioqueño. En esta subregión del noroccidente del país, tanto jóvenes como adultos piden apoyos para que los niños tengan acceso a educación de alta calidad y los jóvenes puedan ir a una universidad a estudiar y formarse para ser profesionales que aporten para su territorio.
