Pedagogía profunda
PROPÓSITO
Formar a actores clave de la sociedad civil en el Acuerdo de Paz para que se convirtieran en multiplicadores de la información.
FECHA DE EJECUCIÓN
2017PÚBLICO OBJETIVO
- Comunidad en general
ALCANCE
50
Talleres
905
Participantes
ACTIVIDADES
- Talleres sobre los puntos del Acuerdo
LUGAR DE INCIDENCIA
IMPLEMENTADORES
- Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
- Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP)
FINANCIADORES
- USAID
LECCIONES APRENDIDAS
- Es necesario garantizar la movilización ciudadana y la apropiación de lo que se acuerda, esto mediante la reproducción del contenido en un lenguaje cotidiano y comprensible, y con lógicas y formas accesibles y cercanas para toda la ciudadanía.
- Es importante contar con replicadores y formadores a gran escala para expandir los ejercicios de pedagogía.
- Se requiere mayor continuidad y acompañamiento una vez pasa la desmovilización y la acreditación de quienes dejan las armas.
Recursos
Informes
Informe de avance sesiones de pedagogía y construcción de paz
Informe elaborado por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz sobre el Proceso de Pedagogía de Construcción de Paz y de implementación del acuerdo, el cual tenía como objetivo principal mantener el diálogo con las comunidades, instituciones y actores claves para Oficina del Alto Comisionado por la Paz en los territorios para la generación […]