Servidores Públicos Constructores de Paz

PROPÓSITO

Promover el conocimiento, apropiación y difusión del Acuerdo de Paz por parte de los servidores públicos en todos los niveles de la administración (nacional, departamental y municipal).

FECHA DE EJECUCIÓN
Marzo 2015 - diciembre 2016
PÚBLICO OBJETIVO
  • Servidores públicos
ALCANCE
13.539

Visitantes en 28 entidades en Bogotá

90.000

Servidores públicos visitaron la exposición a nivel nacional

ACTIVIDADES
  • Conferencias magistrales
  • Exposición itinerante sobre los puntos del Acuerdo
  • Difusión de materiales lúdicos sobre el proceso de paz (baraja de cartas y juego de mesa)
LUGAR DE INCIDENCIA
IMPLEMENTADORES
  • Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)
  • Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)
  • Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) - Grupo de Pedagogía
FINANCIADORES
  • DAFP
  • OACP
LECCIONES APRENDIDAS
  • Se debe promover la apropiación de los contenidos del Acuerdo de Paz por parte de los servidores públicos, dentro de una política pública de construcción de paz del Gobierno nacional.
  • Es necesario construir una narrativa inspiradora e incluyente del proceso de paz, de la que hagan parte los servidores públicos, para darle sentido superior a la labor de los funcionarios como replicadores del proceso.

Recursos

Material de pedagogía

Folleto informativo: participación de los servidores públicos en el plebiscito

Material informativo elaborado por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) sobre el papel de los servidores públicos en relación a la pedagogía, divulgación y campaña de información relacionada con el Acuerdo de Paz y su refrendación a través del plebiscito, así como de sus restricciones frente al tema.
Material de Pedagogía

Exposición itinerante: Servidores Públicos Constructores de Paz

Paneles Infográficos de la exposición itinerante “Servidores Públicos Constructores de Paz”, esfuerzo en pedagogía de paz de la Oficina del Alto Comisionado de Paz (OACP) y el Departamento Administrativo para la Función Pública (DAFP). La estrategia buscó, por una parte, informar a los servidores públicos de manera innovadora y pedagógica los retos de la implementación […]