“Los acuerdos de paz enfrentan tensiones complejas en su búsqueda de confrontar situaciones de un pasado violento. Una de las complejidades que deben resolver radica en la tensión existente entre las obligaciones internacionales que exigen castigo para los responsables de crímenes atroces y las pretensiones de Amnistía y tratamientos penales especiales de los actores de […]
Archivo histórico
“La doctrina de la Sustitución de la Constitución se inscribe en la línea de investigación global sobre las enmiendas constitucionales inconstitucionales. En desarrollo de esta doctrina, la Corte ha introducido algunas variaciones al llamado juicio de sustitución de la Constitución. Una de las más importantes variaciones, tuvo que ver con la introducción de un análisis […]
“Esta investigación busca determinar si el punto 1.3.1.1 de los Acuerdos de Paz es violatorio de los principios de contratación estatal. Así, se estudian diversos conceptos e instituciones jurídicas que son propias del Estado Social de derecho colombiano. Entre estos, se encuentran los mecanismos de participación tanto de origen legal como constitucional; las tendencias doctrinales […]
Documento del Instituto para las Transiciones Integrales – IFIT que tiene por objeto brindar algunas consideraciones técnicas sobre la contribución a la reparación en el Sistema Integral por parte de los responsables y plantear algunas propuestas prácticas para su aplicación en el marco de las finalidades de la Justicia restaurativa. Para esto, inician planteando el […]
Documento del Instituto para las Transiciones Integrales – IFIT que busca platear algunas consideraciones conceptuales y sugerencias prácticas sobre el principio de selección y la imposición de sanciones a partícipes no determinantes en la Jurisdicción Especial para la paz (JEP). Se basa en el Acuerdo Final, sus desarrollos normativos y jurisprudenciales, así como en intercambios […]
Documento firmado por Martha Amaya Calle, Coordinadora de Proyectos en América Latina del Instituto para las Transiciones Integrales – IFIT, dirigida al Magistrado Ponente, Antonio José Lizarazo. En este documento, agradecen la invitación realizada por la Honorable Corte Constitucional para participar en el proceso de control de constitucionalidad automático y único establecido por el Acto […]
Video con la intervención completa del Viceprocurador, Juan Carlos Cortés González, en representación de la Procuraduría General de la Nación, en la audiencia pública convocada por la Corte Constitucional. Señala que desarrollará su presentación haciendo una referencia general sobre los alcances del Acto Legislativo para la Paz, particularmente sobre algunos elementos en relación con los […]
Video con apartes de las declaraciones dadas a la prensa por parte del Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, luego de su intervención ante la Corte Constitucional sobre el Acto Legislativo para la Paz. En sus palabras señala que básicamente la gran conclusión es que existen alguna serie de mecanismos que son excepcionales […]
Documento elaborado por el Gobierno de Colombia, que fue discutido y aprobado por la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación del Acuerdo Final (CSIVI), en cumplimiento de las disposiciones del Punto 6.1.1 del Acuerdo Final, suscrito entre el Gobierno y FARC- EP. Tiene como propósito, orientar las políticas públicas requeridas para el cumplimiento del Acuerdo […]
Video de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, que resume en 7 pasos la ruta de incorporación del Acuerdo Final al ordenamiento jurídico colombiano. Ellos son: 1. Firma del Acuerdo Final (Protagonista: Mesa de Conversaciones), 2. La ciudadanía refrenda el Acuerdo (Protagonista: La ciudadanía), 3. El Congreso aprueba la Ley que incorpora el […]
