Carta de la Fundación Víctimas Visibles al presidente Juan Manuel Santos, donde agradecen y aceptan el espacio de interlocución directa con las víctimas de las FARC-EP, que en su concepto fueron invisibilizadas durante el proceso de paz. Esta carta se da en el marco del proceso de Gran Diálogo Nacional que el Presidente abrió con […]
Archivo histórico
Carta dirigia a la directora de la Unidad para las Víctimas, Paula Gaviria. En ella, el representante de ASOVIMA (Asociación de Víctimas de Antioquia) adjunta copia de la carta de respuesta a los familiares de la masacre La Chinita por la Delegación de las FARC-EP. Piden acompañamiento en la visita que harán delegados de la […]
Carta del representante en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos con el objeto de compartir algunas consideraciones sobre el deber de prevención y Garantía de No Repetición de las violaciones de derechos humanos en el marco del Acuerdo.
Salvedades del punto 5 “Víctimas”concernientes al subpunto 1″Derechos Humanos de las Víctimas, “reparación integral” y sobre “no repetición”.
Comunicado en el que se menciona que el 9 de abril, día de la memoria y la solidaridad con las víctimas, los habitantes del municipio de Turbo encenderán velas para rendir tributo a la memoria y la identidad de la población antioqueña. El evento que se realizará en el marco de la iniciativa de “Promoción […]
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP sobre la visita del papa Francisco y su apoyo al proceso. Se solicita al papa Francisco que siga difundiendo la buena nueva de la paz en Colombia y que contribuya a realizar una jornada nacional de contrición en la que todos los actores del conflicto —combatientes […]
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP sobre el punto 5 de la agenda, Víctimas. Se señala que el Estado debe garantizar la no repetición abandonando doctrinas que contemplen al pueblo colombiano como un enemigo interno, garantizando así que las Fuerzas Armadas vuelvan a su misión constitucional de guardar las fronteras y defender […]
Documento en el que se analizan las garantías de no repetición del Acuerdo y el compromiso con la promoción, respeto y protección de los derechos humanos. Este último apartado presenta las medidas en relación con: el fortalecimiento de los mecanismos de promoción de los derechos humanos, el fortalecimiento de los mecanismos de protección de la […]
Escrito de la Delegación de Paz de las FARC-EP en el que se hace referencia a la responsabilidad del Estado colombiano en la violación de los derechos humanos en el país. También se manifiesta que para firmar un acuerdo de paz estable y duradero se requiere el concurso del pueblo y que el Gobierno garantice […]
Documento de trabajo entregado por la Delegación de las FARC-EP sobre garantías de no repetición. Señala que dichas garantías deben poder medirse y evaluarse, e implican diversos ámbitos: de reformas y garantías democráticas, de reformas a la justicia y el sector seguridad, y de Desarrollo sostenible o garantías económicas de no repetición.