Esta editorial de junio de 2020, se publicó en el marco del proyecto Colombia 2020 (Ahora Colombia+20), financiado por el Fondo Europeo para la Paz, que contribuyó a la construcción de la paz, la reconciliación y la movilización social, a través de la pedagogía, la producción de información y el diálogo, bajo el lema “Construyendo […]
Archivo histórico
Fabrizio Hochschild, coordinador de Naciones Unidas en Colombia, y Alejo Vargas, director del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz, entregan a la Mesa de Conversaciones los resultados del Foro Fin del Conflicto e Implementación, Verificación y Refrendación.
Las delegaciones del Gobierno nacional y las FARC-EP en la Mesa de Conversaciones se reúnen durante el ciclo 48 de conversaciones.
Declaración de la Delegación del Gobierno nacional, encabezada por Humberto de la Calle Lombana, jefe del Equipo Negociador, al cierre del ciclo 48 de conversaciones.
El presidente Juan Manuel Santos Calderón informa que los integrantes del Equipo Negociador del Gobierno reanudarán el martes siguiente los diálogos en La Habana, en procura del mejor acuerdo de paz para Colombia.
Sergio Jaramillo Caro, alto comisionado para la Paz, Humberto de la Calle Lombana, jefe del Equipo Negociador del Gobierno, y Roy Barreras Montealegre, senador y presidente de la Comisión de Paz del Senado y nuevo plenipotenciario del Gobierno, durante su ingreso al Palacio de Convenciones, sede de la Mesa de Conversaciones.
Los plenipotenciarios del Gobierno durante discusiones internas previas al cierre del ciclo 49 de conversaciones.
Las delegaciones del Gobierno nacional y las FARC-EP anuncian el acuerdo sobre la salida de menores de quince años de los campamentos de las FARC-EP durante el ciclo 50 de conversaciones.
Reunión de la Mesa de Técnica de Menores, encargada de la elaboración del protocolo para la salida de los menores de quince años de los campamentos de las FARC-EP, así como del plan transitorio de acogida.
Reunión de la Mesa de Técnica de Menores, liderada por la Defensoría del Pueblo y la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, y conformada por varias organizaciones sociales y organismos internacionales.
