Documento del experto Francisco Gutiérrez sobre participación ciudadana, costos de los ataques a la oposición y a los líderes sociales, autoridades electorales, regionalización del umbral y curules de la Unión Patriótica.
Archivo histórico
Documento de la experta Elisabeth Ungar en el que se presentan propuestas sobre desarrollo territorial y participación ciudadana en los asuntos políticos y de gestión pública a nivel nacional, regional y local.
Documento de soporte complementario con notas de prensa sobre el tema de la participación política.
Documento de soporte en el que se realiza un examen de las trayectorias de la participación ciudadana en Colombia desde su institucionalización en 1986.
Documento de soporte con notas de prensa sobre el tema de la participación política.
Documento con doce propuestas enviadas a la página web de la Mesa de Conversaciones sobre los siguientes temas: participación política para nuevos partidos, justicia social, oposición en el presidencialismo colombiano, veedurías ciudadanas, voto por renovación total, sufragio para miembros de la fuerza pública y garantías de seguridad, entre otros.
Ponencia en la que se considera la importancia de la Ley Estatutaria de Participación Ciudadana (Ley 134 de 1994), la construcción colectiva de la propuesta, la estructura de la ley en cuestión, una nota sobre la Ley 1551 (reforma del régimen municipal) y sugerencias de tareas para dar a conocer la ley y hacer buen […]
Conozca más sobre las características y el alcance de la participación ciudadana en relación con el punto de Participación Política del Acuerdo Final: quiénes participaron, el equipo responsable, cómo se garantizó una participación plural, el desarrollo metodológico y los resultados.
Conozca más sobre el punto 2 del Acuerdo Final que comprende las garantías para la oposición, el fortalecimiento de la participación ciudadana y la ampliación de la participación en política.