Filtrar
  • Temas

  • Fases del Proceso de Paz

  • Autor

  • Formato

  • Tipo Documento

  • Lugar de elaboración

Catálogo en línea
Filtrar
302 archivos
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
¡Llegan las Curules de Paz! ¡Que la voz de las víctimas se escuche!

Video del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD en el que se invita a todas las víctimas, campesinos y grupos étnicos a votar el 13 de marzo del 2022 para escoger los representantes de las 16 Curules de Paz que harán parte del Congreso de la República.

Febrero 13, 2022 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
El domingo 13 de marzo se elegirán las 16 curules de paz

Video de la Registraduría Nacional del Estado Civil en el que invita a votar a los residentes de las zonas rurales de los 167 municipios establecidos en el acuerdo de paz, para elegir a los representantes de las víctimas del conflicto armado que ocuparan las 16 Curules de Paz en el Congreso de la República.

Febrero 25, 2022 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Las Curules de Paz para las víctimas: cómo participar

Video del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el que señalan que el 13 de marzo del 2022, se elegirán las Curules de Paz para las víctimas, constituidas como una medida de reparación e inclusión política, en favor de los territorios y poblaciones más afectados por la violencia. Explican que solo […]

Febrero 13, 2022 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Qué son las Curules de Paz para las Víctimas CITREP

Video del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el que señalan que el 13 de marzo del 2022, los residentes de las zonas rurales de los 167 municipios de las Circunscripciones Especiales Transitorias de Paz (CITREP), que conforman las 16 Circunscripciones de Paz, podrán elegir a sus representantes para los próximos […]

Febrero 13, 2022 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
ABC de las Curules Transitorias Especiales de Paz

La Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) presentan esta cartilla sobre las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CITREP) con el fin de contribuir en el ejercicio […]

Febrero , 2022 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
Abecé de las curules de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CITREP) – aprendizaje básico

Cartilla de la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral sobre las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CITREP) que ha de ser de utilidad para las comunidades de 16 territorios que conforman las 16 circunscripciones, que corresponden a 167 municipios que han sido duramente golpeados por la violencia política del conflicto armado […]

2022 · Bogotá, Colombia
Fase de conversaciones (27 de agosto de 2012 - 26 de agosto de 2016)
Diplomado virtual Paz a la Acción. Módulo 7: La paz territorial

Diplomado de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz que tiene como objetivo comprender las acciones planteadas por el gobierno para adelantar negociaciones de paz, convirtiéndose en una herramienta que permite profundizar en el conocimiento sobre el Proceso de Conversaciones de La Habana, su estructura y […]

Julio 13, 2016 · Bogotá, Colombia
Fase de conversaciones (27 de agosto de 2012 - 26 de agosto de 2016)
Diplomado virtual Paz a la Acción. Módulo 4 Participación política: Apertura democrática para construir la paz

Diplomado de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz que tiene como objetivo comprender las acciones planteadas por el gobierno para adelantar negociaciones de paz, convirtiéndose en una herramienta que permite profundizar en el conocimiento sobre el Proceso de Conversaciones de La Habana, su estructura y […]

Julio 5, 2016 · Bogotá, Colombia
Fase de implementación (1 de diciembre de 2016 - actualidad)
El peligro de hacer política en Colombia

Video realizado por Magic Markers que tiene como objetivo visibilizar y generar conciencia frente a la violencia que existe en Colombia contra quienes ejercen el derecho a participar en política. Realizan una breve contextualización de la historia de violencia en Colombia Aborda el punto dos del Acuerdo de Paz: Participación política: Apertura democrática para construir […]

Julio 23, 2019 · Bogotá, Colombia
Fase de conversaciones (27 de agosto de 2012 - 26 de agosto de 2016)
Lo que se acordó en La Habana sobre participación política (Dejemos de matarnos)

Video realizado por Magic Markers como parte de la campaña Forjando Paz, que tiene como objetivo realizar pedagogía sobre el Acuerdo de Paz adelantado por el Gobierno nacional y la guerrilla de las FARC-EP. En este video se encuentra información sobre el segundo punto de la agenda que se definió para los diálogos en La […]

Julio 24, 2016 · Bogotá, Colombia