Capacidades para la paz: Acción capaz
PROPÓSITO
Orientar a las instituciones públicas interesadas en diseñar y poner en marcha políticas públicas y procesos de fortalecimiento de capacidades para la paz y para la implementación del Acuerdo Final.
FECHA DE EJECUCIÓN
Septiembre 2015 - 2016PÚBLICO OBJETIVO
- Servidores públicos
ALCANCE
25.000
Participantes
ACTIVIDADES
- Formaciones y talleres a servidores públicos.
- Construcción participativa de material conceptual y pedagógico.
LUGAR DE INCIDENCIA
IMPLEMENTADORES
- Agencia de Renovación del Territorio (ART)
- Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)
- Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)
- Fundación Ideas para la Paz (FIP)
- Gobernaciones del Meta y Norte de Santander
- Semana Educación
- Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
FINANCIADORES
- Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
- Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD)
- Gobierno de Suecia
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
LECCIONES APRENDIDAS
- Es importante continuar con iniciativas de alto impacto para los servidores públicos, dotándoles de visión y capacidad para llegar a los territorios.
Recursos
Material de pedagogía
Acción CaPaz: Estrategia de capacidades para la paz y la convivencia – Documento de profundización
Esta publicación busca ser un insumo estratégico para avanzar hacia la paz territorial desde nuevas formas de relacionamiento. Contiene tres capítulos: un primer capítulo destinado a comprender la situación de transición y la relación que existe entre las capacidades y los cambios individuales, organizacionales y sociales. En el segundo capítulo se identifican los tres tipos […]
Material de pedagogía
Acción CaPaz: Estrategia de capacidades para la paz y la convivencia
Esta publicación es un insumo estratégico para avanzar hacia la paz territorial desde nuevas formas de relacionamiento. Contiene 4 capítulos: un primer capítulo destinado a comprender la situación actual de transición y la relación que existe entre las capacidades y los cambios individuales, organizacionales y sociales. En el segundo capítulo se describe la estrategia de […]
Material de pedagogía
¿Qué es educar y formar para la paz y cómo hacerlo? Educación y pedagogía para la paz- Material para la práctica
Este documento es una propuesta conceptual y práctica, dirigida a personas, organizaciones, instituciones educativas y entidades públicas y privadas que planean diseñar y/o desarrollar procesos de fortalecimiento de capacidades, pedagogía y educación para la paz. El primer capítulo del documento expone los antecedentes y motivos que llevaron a su elaboración. En el capítulo dos, se […]