Diálogos Improbables
PROPÓSITO
Contribuir al establecimiento de diálogos entre actores con posturas diversas y opuestas en zonas afectadas por el conflicto armado.
FECHA DE EJECUCIÓN
Octubre 2016 - presentePÚBLICO OBJETIVO
- Líderes y lideresas regionales
ACTIVIDADES
- Encuentros y reuniones privadas entre actores regionales.
- Acuerdos sobre principios básicos de convivencia y construcción de paz.
LUGAR DE INCIDENCIA

IMPLEMENTADORES
- Plataforma Diálogos Improbables
FINANCIADORES
- Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
- Fundación FORD
- Unión Europea
LECCIONES APRENDIDAS
- Es importante generar espacios de opinión y participación abierta en relación con la negociación de paz, para que las personas y organizaciones puedan sentirse parte del proceso.
- Se deben reconocer y encarar los temas de mayor complejidad del Acuerdo, generando una narrativa y mensaje específicos, claros y concretos en torno a los beneficios de la paz vinculados al punto o cuestión.
Recursos
Material de pedagogía
Diálogos Improbables
Folleto informativo sobre el Proyecto Diálogos Improbables, el cual diseña y acompaña procesos de diálogo y mediación que permitan descubrir nuevos caminos para tramitar conflictos. Explican la metodología que utilizan, quiénes son, algunas experiencias relevantes, el equipo asesor, el equipo de la plataforma y sus aliados.
Material de pedagogía
Sobre gestión de conflictos y diálogo: algunos elementos para marcar la cancha. Bases conceptuales para la construcción colectiva
Documento de Lina Marcela Ibáñez, el cual tiene como propósito introducir elementos conceptuales claves sobre la gestión de la conflictividad y el diálogo social, que contribuyan a construir un lenguaje común y una comprensión colectiva que ayudarán a marcar la cancha del ámbito de acción del “ecosistema de diálogo” en el contexto colombiano. Este documento […]