Estas son las historias del territorio del Cauca. Allí muchas personas piden acceso a tierras productivas para poder mantener a sus familias, educar a sus hijos y tener una mejor calidad de vida.
Archivo histórico
El informe analiza los avances, dificultades y desafíos relacionados con el acceso a la tierra. A partir de información proporcionado por entidades como la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Misión de Verificación de Naciones Unidas. Este documento evalúa los resultados obtenidos, resaltando los aspectos positivos y alertando sobre las brechas, retrasos e inconsistencias […]
Esta editorial de junio de 2020, se publicó en el marco del proyecto Colombia 2020 (Ahora Colombia+20), financiado por el Fondo Europeo para la Paz, que contribuyó a la construcción de la paz, la reconciliación y la movilización social, a través de la pedagogía, la producción de información y el diálogo, bajo el lema “Construyendo […]
Esta editorial de julio de 2018, se publicó en el marco del proyecto Colombia 2020 (Ahora Colombia+20), financiado por el Fondo Europeo para la Paz, que contribuyó a la construcción de la paz, la reconciliación y la movilización social, a través de la pedagogía, la producción de información y el diálogo, bajo el lema “Construyendo […]
Declaraciones del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, al cierre del tercer ciclo de diálogos en La Habana, centrado en el primer punto de la agenda: Reforma rural integral. El Jefe del equipo negociador del gobierno recalcó que las negociaciones se concentraron en el acceso a la tierra por parte […]
Declaraciones del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, al inicio del sexto ciclo de diálogos en La Habana, centrado en el primer punto de la agenda: Reforma rural integral. Se destacó la importancia de un acceso integral a la tierra por parte de los campesinos, en condiciones de apoyo económico […]
Declaraciones del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, sobre el acuerdo preliminar alcanzado en relación al primer punto de la agenda de negociación: Reforma Rural Integral. Se hace énfasis en el avance que este acuerdo representa para el desarrollo del campo en Colombia, incluyendo la restitución de derechos para las […]
Declaración del equipo de negociación del Gobierno de Colombia, en cabeza de Humberto de la Calle, sobre los avances alcanzados en el séptimo ciclo de diálogos de paz en La Habana, particularmente en relación al primer punto de la agenda de negociación sobre la Reforma Rural Integral. En la declaración, aunque se reconoce la existencia […]
Declaración del Jefe del equipo de negociación del Gobierno de Colombia, Humberto de la Calle, sobre el punto uno de la agenda de negociación, referido a la reforma rural integral. Se abordan temas como el acceso a tierras, el catastro rural, el acceso a salud y el desarrollo del campo colombiano. Adicionalmente, se celebra la […]
Conversatorio “Desarrollo rural integral: una proyección a Colombia 2035”, organizado por la Consejería Presidencial para la Estabilización y Normalización, en el que participaron el Ministerio de Educación, el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Medio Ambiente. En la sesión se discutieron los avances alcanzados […]
