La Agencia de Renovación del Territorio (ART), en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), formalizaron un convenio de cooperación técnica con recursos del Fondo Colombia en Paz que busca, de la mano de las comunidades e instituciones, impulsar los territorios para avanzar en la implementación de […]
Archivo histórico
La Agencia de Renovación del Territorio (ART), en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), formalizaron un convenio de cooperación técnica con recursos del Fondo Colombia en Paz que busca, de la mano de las comunidades e instituciones, impulsar los territorios para avanzar en la implementación de […]
La Agencia de Renovación del Territorio (ART), en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), formalizaron un convenio de cooperación técnica con recursos del Fondo Colombia en Paz que busca, de la mano de las comunidades e instituciones, impulsar los territorios para avanzar en la implementación de […]
La Agencia de Renovación del Territorio (ART), en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), formalizaron un convenio de cooperación técnica con recursos del Fondo Colombia en Paz que busca, de la mano de las comunidades e instituciones, impulsar los territorios para avanzar en la implementación de […]
Estas son las historias del Caquetá, una región del país donde tan solo en el 2020 se deforestaron 35.356 hectáreas de bosque, esto es casi el mismo tamaño de una ciudad como Medellín. Campesinas y campesinos de la región piden a todos más amor por el Amazonas y más cuidado de la selva.
¡Último episodio de esta temporada! Estas son las historias del territorio del Putumayo y de las y los campesinos que ver en en la agroforestería una oportunidad de salir de los cultivos de uso ilícito sin afectar el ecosistema amazónico en el que habitan.
¡Bienvenidos y bienvenidas al primer episodio de la 3era temporada de Historias del Territorio! Durante la implementación del Acuerdo de Paz, las comunidades campesinas que habitan áreas protegidas y se vincularon al PNIS se han visto afectadas por la normatividad de Parques Nacionales Naturales. Hablamos con ellas durante nuestra visita a la subregión Macarena-Guaviare y […]
El Informe de Seguimiento a la Implementación de los PDET tiene como objetivo ilustrar la gestión y el trabajo entre los diferentes actores públicos, privados y de cooperación internacional que aportan a los PDET para contribuir con el desarrollo socioeconómico de las 16 subregiones, a través de la implementación de las iniciativas. De igual manera, […]
Con un énfasis subregional, el tercer Informe de Seguimiento a la Implementación de los PDET tiene como propósito presentar los principales resultados derivados de la gestión y el trabajo articulado entre diferentes actores para contribuir con el cierre de brechas socioeconómicas y mejorar las condiciones de vida de las comunidades que integran los 170 municipios […]
Este documento presenta los principales indicadores en relación con la reactivación económica de los PDET y resalta el papel del gasto por inversión pública en la dinamización de la economía. Además, se enfoca en presentar las principales estrategias de acuerdo con las características y potencialidades de los territorios para reactivar la economía de la región […]