El fortalecimiento de la democracia es uno de los propósitos centrales del Acuerdo Final de 2016 en aras de la transformación de aquellas condiciones políticas que facilitaron la persistencia del conflicto armado en Colombia durante décadas. Una de las medidas contempladas en el Acuerdo, bajo este objetivo y retomadas de la Constitución de 1991, es […]
Archivo histórico
Curso formativo “Acuerdo de Paz: perspectivas y transformaciones a 7 años de su implementación” organizada por la Universidad de Antioquia y la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz. Se desarrollo en la sede de Caucasia (Antioquia), con un Enfoque territorial para dicha comunidad. Este módulo estuvo dedicado a la participación política como apertura democrática para la […]
Curso formativo “Acuerdo de Paz: perspectivas y transformaciones a 7 años de su implementación” organizada por la Universidad de Antioquia y la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz. Se desarrollo en la sede de Caucasia (Antioquia), con un Enfoque territorial para dicha comunidad. Este módulo estuvo dedicado a la participación política como apertura democrática […]
Declaración del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, sobre el acuerdo alcanzado por las partes, en referencia al punto 2 de la agenda de negociación: participación política. Destacó que el acuerdo contribuirá a la apertura democrática del país, otorgando mayores garantías a los sectores en oposición, y espacios de participación […]
Declaraciones del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, sobre el sentido de la negociación en La Habana, y la necesidad de cerrar el conflicto armado en el país. En función de lo anterior, destacó que el centro del punto dos del acuerdo es garantizar el tránsito de las organizaciones armadas […]
Declaraciones del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, sobre los mecanismos de participación ciudadana para el diálogo de paz de La Habana. Se destaca la necesidad de establecer el proceso de transición de las FARC-EP en un movimiento político legal, dentro de condiciones de seguridad y derecho a la oposición, […]
Declaraciones del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, sobre el inicio del doceavo ciclo de diálogos en La Habana, vinculado a la participación política. Se anuncia que el centro de las discusiones estará puesto en las condiciones y las garantías para la transición a la política de las FARC-EP. Se […]
Declaraciones del Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, sobre el inicio de las discusiones vinculadas al segundo punto de la agenda, participación política. Se anuncia la discusión de los siguientes temas: derechos y garantías para el ejercicio de la oposición (especialmente para los movimiento y partidos surgidos del Acuerdo de […]
En este video conocerá el paso a paso de la dejación de armas de la guerrilla más antigua del hemisferio occidental, el cual se logró en nueve meses y donde se desmovilizaron más de 13.000 hombres y mujeres y dejaron más de 8.000 armas.
En diferentes contextos se ha podido dilucidar que la exposición a la violencia durante una guerra civil está relacionada con la participación política de los individuos. En el caso colombiano, con el desarrollo del proceso de paz y la consolidación de la política pública de víctimas, se ha identificado una reducción de la violencia. De […]