Declaración del Gobierno nacional y las FARC-EP donde se informa que se ha convenido en que la refrendación popular del Acuerdo Final firmado el 12 de noviembre de 2016 sea efectuada por el Congreso de la República.
Archivo histórico
Acta firmada donde se recoge que las FARC-EP y el Gobierno nacional revisaron las veintidós propuestas enviadas por la ciudadanía, con el fin de que sean llevadas a la Editorial José Martí para que sean incluidas dentro de la base de datos de la Mesa de Conversaciones.
Documento de trabajo con texto del anuncio de que, para la refrendación, la Mesa de Conversaciones tendrá en cuenta la sentencia de la Corte Constitucional sobre el Proyecto de Ley Estatutaria 156/2015 Cámara y 94/2015 Senado.
Respuesta del Gobierno nacional a la carta abierta que envió las FARC-EP acerca de la improcedencia del plebiscito. Se rechaza la declaración y la idea de las FARC-EP de convocar una asamblea nacional constituyente para refrendar el Acuerdo.
Carta abierta al Gobierno nacional en la que el Estado Mayor de las FARC-EP manifiesta su oposición a que se lleve a cabo el plebiscito como mecanismo de refrendación de los acuerdos, aprobado por el Congreso de la República en el mes de enero de 2016.
Documento de trabajo en Borrador de la Delegación del Gobierno Nacional sobre los elementos para un proyecto de acto legislativo que establezca los mecanismos que faciliten y garanticen la implementación del Acuerdo Final. Presenta los puntos referentes a los objetivos, justificación, relación entre la refrendación y las herramientas de implementación, y características.
Transcripción realizada por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz de la rueda de prensa ofrecida por Humberto de la Calle Lombana, Jefe del Equipo Negociador del Gobierno con las FARC-EP y por Luis Carlos Villegas Echeverri, Ministro de Defensa confirmando que han asistido a varias reuniones con el senador y ex presidente Álvaro […]
Declaración de Humberto de la Calle Lombana, Jefe del Equipo Negociador del Gobierno con las FARC-EP realizando aclaraciones en relación con los posibles mecanismos de refrendación e implementación de un Acuerdo de Fin del Conflicto que se logre llegar en La Habana, y sus implicaciones.
Documento borrador del Proyecto de Ley Estatutaria por medio de la cual se regula el plebiscito por la Paz para la refrendación de los acuerdos pactados entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP.
Reconocimiento de una Zona de Ubicación Temporal para que miembros de las FARC-EP realicen actividades relacionadas con pedagogía, divulgación y difusión del Acuerdo Final entre sus integrantes, y otras disposiciones.
