El aumento en el área cultivada con coca en Colombia ha generado dudas con respecto a la estrategia antinarcóticos del país, y ha estimulado el escepticismo con respecto a las posibilidades de lograr una paz completa y definitiva. Asimismo, la percepción de fracaso ha dado pie a propuestas de política basadas en la idea de […]
Archivo histórico
Si bien los candidatos difieren en sus propuestas, todos coinciden en que se requieren ajustes y, en algunos casos, cambios de fondo. Están de acuerdo en que el narcotráfico continúa siendo un problema grave para el país y que podría empeorar si no se toman las decisiones adecuadas. Colombia tiene una larga experiencia en este […]
The increase in the area cultivated with coca in Colombia has cast doubt on the country¿s anti-drug strategy and has encouraged skepticism about the possibility of a complete and definitive peace. Furthermore, this perception of failure has given rise to policy proposals based on the idea that illicit crops are a criminal issue, not a […]
La política de drogas en Colombia, orientada a la reducción de la oferta, ha sido un fracaso. Actualmente, tenemos las mismas hectáreas cultivadas de coca que hace 20 años, desde el 2013 la producción potencial de cocaína se ha multiplicado por 4 y el consumo de sustancias psicoactivas ha aumentado recientemente. Adicionalmente, la violencia asociada […]
Experience from the last decade in Colombia and Mexico suggests that violence increases when governments achieve their objective of beheading and fragmenting drug trafficking organizations (DTOs). In this paper I provide a theoretical framework to understand this behavior. Drawing elements from industrial organization, I model DTOs as firms that collude by not attacking each other […]
La lucha contra las drogas, especialmente contra la cocaína, ha empleado una gran porción de los recursos económicos, ambientales y humanos de Colombia en las últimas cuatro décadas. No obstante, no parece que haya avances significativos en la reducción del tráfico de cocaína ni en la reducción de cultivos de coca. Una de las principales […]
Cartilla informativa sobre el tema de las finanzas ilícitas y la lucha contra las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico y el lavado de activos, en el Acuerdo de Paz. La información se encuadra en las discusiones y acuerdos asociados al punto 4 del acuerdo de paz, vinculado a la resolución del problema de las drogas […]
Documento de trabajo con el acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y las FARC-EP acerca del punto 4, Solución al problema de las drogas ilícitas, ya modificado para la Subcomisión de Género. En el documento se observan modificaciones y algunos comentarios de la Subcomisión de Género.
Documento de trabajo con control de cambios y comentarios del texto del acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y las FARC-EP acerca del punto 4, Solución al problema de las drogas ilícitas.
Documento de trabajo con el acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y las FARC-EP acerca del punto 4, Solución al problema de las drogas ilícitas, ya modificado para la Subcomisión de Género. En el documento se observan modificaciones y algunos comentarios.