La cátedra «La desaparición y búsqueda de personas en el contexto y en razón del conflicto armado» tiene como objetivo ser un espacio para la discusión y el análisis histórico y coyuntural en torno a la desaparición de personas y las experiencias regionales sobre los procesos de búsqueda en contextos caracterizados por la violencia política […]
Archivo histórico
La cátedra «La desaparición y búsqueda de personas en el contexto y en razón del conflicto armado» tiene como objetivo ser un espacio para la discusión y el análisis histórico y coyuntural en torno a la desaparición de personas y las experiencias regionales sobre los procesos de búsqueda en contextos caracterizados por la violencia política […]
El conflicto armado interno ha generado afectaciones irreparables, entre ellas la desaparición de más de 100.000 personas. En el largo camino que representa la búsqueda para encontrarles, algunos de sus familiares han contado con herramientas para hacerlo; otras, por el contrario, siguen esperando esa oportunidad. En ambos escenarios, es el Estado el actor llamado a […]
El conflicto armado interno ha generado afectaciones irreparables, entre ellas la desaparición de más de 100.000 personas. En el largo camino que representa la búsqueda para encontrarles, algunos de sus familiares han contado con herramientas para hacerlo; otras, por el contrario, siguen esperando esa oportunidad. En ambos escenarios, es el Estado el actor llamado a […]
Les invitamos a seguir y escuchar la segunda temporada del programa radial #LaBúsquedaRepara, un espacio para hablar sobre la búsqueda de las y los desaparecidos en contexto y razón del conflicto armado colombiano. En esta oportunidad hablamos sobre el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora cada 30 de agosto. Nos […]
Les invitamos a seguir y escuchar la segunda temporada del programa radial #LaBúsquedaRepara, un espacio para hablar sobre la búsqueda de las personas desaparecidas en contexto y razón del conflicto armado colombiano. En esta oportunidad hablamos sobre las mujeres buscadoras como constructoras de paz. Partipan María Florinda Farfán Mahecha, de la Fundación Nydia Erika Bautista, […]
Con el lema ‘La desaparición no es un hecho del pasado’, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y distintas entidades estatales y organizaciones sociales y de derechos humanos conmemorarán el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas (30 de agosto) desde el […]
En este episodio especial, nos adentramos en los cementerios de la región sur. Acompáñanos en un recorrido por la memoria y de aquellos que han buscado sanar a través de la memoria histórica. Invitados: Yolima Jurado, Coordinadora del Caquetá, David Narváez, Coordinador del Putumayo y Manuela Alzate, Antropóloga y Líder Regional Sur.
En esta primera emisión del año hablamos de los avances de la búsqueda en nuestra región. Nos acompañó en vivo, desde el estudio en Florencia, Andrea Yolanda Jimenez, coordinadora de la Unidad de Búsqueda para la Región Sur, y en vivo, desde Neiva, Yaneth Bermúdez, mujer y lideresa buscadora. También presentamos los avances particulares de […]
En el corazón del Estero San Antonio, en Buenaventura, se libran no solo batallas de sobrevivencia, sino también de unir esfuerzos para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas. En nuestra sección Voces de la Búsqueda, buscamos dar voz a las personas, comunidades y especialistas que, a través de la experiencia tienen y la memoria […]