Skip to content
¿Cuándo? El proceso de paz en el tiempo ¿Qué? El contenido del Acuerdo ¿Cómo? El método del proceso de paz ¿Quiénes? Participantes en el proceso de paz
¿Cuándo? El proceso de paz en el tiempo ¿Qué? El contenido del Acuerdo ¿Cómo? El método del proceso de paz ¿Quiénes? Participantes en el proceso de paz
  • Archivo Histórico
  • Recursos
    • Galerías
    • Infografías
    • Videos
    • Podcasts
    • Juegos
  • El acuerdo de paz
  • El acuerdo en
  • ES
  • EN

¿Quiénes?
Participantes en el
proceso de paz

Conozca los diferentes roles en el proceso de paz colombiano, y el papel que desempeñaron los actores y sectores que participaron en la construcción del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto Armado y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.

  • Cerrar búsqueda

Juan Manuel Santos

Estudió economía y administración de empresas en la Universidad de Kansas en Estados Unidos, y realizó posgrados en Economía, Derecho Económico y Administración Pública en la Escuela de Economía de Londres (London School of Economics) y la Universidad de Harvard. Ejerció como jefe de la Delegación de Colombia ante la Organización Internacional del Café (OIC), en Londres. Fue el último Designado a la Presidencia de la República y el primer Ministro de Comercio Exterior. También ha sido Ministro de Hacienda y Crédito Público, y Ministro de Defensa Nacional. En este último cargo le correspondió liderar la aplicación de la Política […]

Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo (CSIVI)

Instancia conjunta entre el Gobierno nacional y las FARC-EP en proceso de reincorporación, encargada del seguimiento, impulso y verificación conjunta de la implementación del Acuerdo Final.

Consejo Nacional de Reincorporación (CNR)

Instancia conjunta entre el Gobierno nacional y las FARC-EP, que tiene como uno de sus objetivos realizar el seguimiento al proceso de reincorporación de los integrantes y las integrantes de las FARC‐EP.

Instancia Especial de Mujeres para el Enfoque de Género

Representantes de organizaciones de mujeres y población LGBTI para el seguimiento de la inclusión del Enfoque de género en la implementación del Acuerdo Final.

Instancia Especial de Alto Nivel con Pueblos Étnicos

Representantes de organizaciones indígenas, negros, afrodescendientes, raizales y palenqueros encargados del seguimiento de la inclusión del enfoque étnico en la implementación del Acuerdo Final.

Felipe González

Estudio derecho en la Universidad de Sevilla. Participó en las manifestaciones contra la dictadura de Francisco Franco en 1971, y en el proceso de transición democrática como representante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). En 1974 fue elegido Secretario General del PSOE, cargo que mantuvo hasta 1997. Presidente de España de 1982 a 1996. Elegido como delegado Notable del Componente Internacional de Verificación a la implementación del Acuerdo Final

Centro de Recursos para el Análisis del Conflicto (CERAC)

Secretaría Técnica del Componente Internacional de Verificación.

Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)

Secretaría Técnica del Componente Internacional de Verificación.

Instituto Kroc de la Universidad de Notre Dame

Componente técnico del componente internacional de verificación encargado de diseñar la metodología y realizar el seguimiento a la implementación del Acuerdo.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Acompañante internacional del punto 1, Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral.
  • Fotografía de la fase exploratoria del proceso de paz en Colombia.

    Fase exploratoria

    Septiembre, 2010 - Agosto, 2012

  • Fotografía de la fase de conversaciones del proceso de paz en Colombia.

    Fase de conversaciones

    Agosto, 2012 - Agosto, 2016

  • Fotografía de la fase de renegociación del proceso de paz en Colombia.

    Fase de renegociación

    Agosto - Noviembre, 2016

  • Fotografía de la fase de implementación del proceso de paz en Colombia.

    Fase de implementación

    Noviembre, 2016 - Presente

¿Quiénes Somos? Contáctenos Su opinión sobre la Bapp
  • ES
  • EN
© Derechos reservados

¡Gracias por compartir tu motivo para seguir creyendo en el acuerdo de paz!


Pronto te enviaremos una postal a tu correo electrónico para que la compartas en redes sociales y, así, más personas se animen a compartir su motivo.

Nota: Los mensajes que contengan lenguaje discriminatorio, ofensivo o irrespetuoso no serán tenidos en cuenta.

Ir a la bapp conocer otros motivos