¿Cómo se verifica el cumplimiento de las Sanciones Propias que impone la JEP?

ELABORACIÓN
LUGAR
AUTOR GENERAL
AUTOR ESPECÍFICO
Septiembre 16, 2025
Colombia, Bogotá
Instituciones y otros actores estatales
Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)

TIPO DE DOCUMENTO

Material de pedagogía

ALCANCE Y CONTENIDO

Las sanciones propias que impone la JEP a los comparecientes que aportan verdad y reconocen responsabilidad no se cumplen a la sombra de la sociedad. Por el contrario, el Acuerdo Final de Paz dispuso la creación del Mecanismo de Monitoreo y Verificación, integrado por la sección del Tribunal para la Paz de la JEP, la Secretaría Ejecutiva de la JEP y la Misión de Verificación de la ONU. Su misión: verificar y monitorear que los máximos responsables cumplan con la sentencia. Por esta vía, los máximos responsables de las Farc-EP, la fuerza pública, agentes estatales y terceros civiles deben contribuir a reparar y restaurar el daño causado a través de trabajos, obras y actividades con contenido restaurador y reparador. Estas sanciones implican restricciones efectivas de derechos y libertades de hasta ocho años. Así, cada sanción se convierte en un hecho medible, visible y verificable, bajo la mirada de la justicia, las víctimas, la sociedad y la comunidad internacional. Una sanción no es solo una decisión judicial: es también un compromiso con la verdad, la restauración y la reconciliación.