TIPO DE DOCUMENTO
Material de pedagogíaALCANCE Y CONTENIDO
Diplomado de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz que tiene como objetivo comprender las acciones planteadas por el gobierno para adelantar negociaciones de paz, convirtiéndose en una herramienta que permite profundizar en el conocimiento sobre el Proceso de Conversaciones de La Habana, su estructura y avances hasta la fecha. El séptimo módulo es dictado por Diego Bautista, asesor de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. En este módulo se trata de explica los conceptos y los lineamientos de lo que se ha llamado la paz territorial. Señala que, de llegarse a firmar un Acuerdo Final, lo que se va ha firmar allí no es la paz, sino el fin del conflicto, ya que la paz no se firma, la paz de hace, la paz se construye. Manifiesta que por ello, el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo Caro, ha puesto a consideración de todas y todos los colombianos una forma distinta que recoge los aprendizajes de procesos anteriores y que se denomina paz territorial, y que cosiste en la transformación del territorio con el propósito de lograr la garantía de los derechos constitucionales de todos los ciudadanos en sus territorios, teniendo el trasfondo de lograr incorporar a la vida de los territorios bienes públicos que beneficien no solamente a un grupo de regiones, ni solamente a un grupo de ciudadanos, sino a la sociedad en su conjunto que habita los territorios colombianos. Explica qué es la construcción conjunta de paz en los territorios, los ejes centrales de la construcción de paz desde los territorios, los desafíos y finalmente las conclusiones.