¿Qué se verifica antes de imponer Sanciones Propias al último Secretariado de las extintas Farc-EP?

ELABORACIÓN
LUGAR
AUTOR GENERAL
AUTOR ESPECÍFICO
Agosto 1, 2025
Colombia, Bogotá
Instituciones y otros actores estatales
Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)

TIPO DE DOCUMENTO

Material de pedagogía

ALCANCE Y CONTENIDO

Antes de definir los trabajos, obras o actividades que deberán cumplir los comparecientes del último Secretariado de las Farc-EP como parte de su sanción, los magistrados y magistradas deben verificar que la sentencia proteja los derechos de las víctimas, brinde seguridad jurídica a los comparecientes y cumpla con los estándares internacionales. La Audiencia Pública de Verificación es un momento clave en el juicio del Tribunal para la Paz. En ella se constata si los comparecientes han cumplido con los compromisos exigidos por la JEP: verdad suficiente, reparación efectiva y garantías de no repetición. Y, sobre todo, si este proceso responde a lo que las víctimas han esperado durante años: justicia con dignidad. Esta forma de justicia no solo mira hacia el pasado. Por primera vez en Colombia —y en el mundo— un tribunal verifica si se cumplen las condiciones para imponer sanciones restaurativas a quienes reconocieron su responsabilidad por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Las sanciones propias buscan restaurar el daño causado, dignificar a las víctimas y contribuir a la reconstrucción del tejido social roto por los graves crímenes.