Este documento presenta un contexto regional y el estado de la implementación del Acuerdo Final de Paz en la subregión PDET Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño para la visita que realizará el proyecto Del Capitolio al Territorio el día 19 de septiembre de 2024. Para su elaboración se usaron diversas fuentes: publicaciones de la Fundación […]
Archivo histórico
Espacio Radial, en cabeza de la Agencia de Renovación del Territorio, sobre los procesos que se adelantan en las zonas PDET, para la transformación de las comunidades y la construcción de paz en los territorios. En este episodio se aborda el problema del desperdicio de alimentos, y los avances en el reconocimiento de las organizaciones […]
Espacio Radial, en cabeza de la Agencia de Renovación del Territorio, sobre los procesos que se adelanta en las zonas PDET, para la transformación de las comunidades y la construcción de paz en los territorios.
Espacio Radial, en cabeza de la Agencia de Renovación del Territorio, sobre los procesos que se adelantan en las zonas PDET, para la transformación de las comunidades y la construcción de paz en los territorios. Las regiones protagonistas en esta edición son Catatumbo, Sur de Córdoba, Bajo Cauca y Nordeste Antioqueño
La Sala de Reconocimiento de la JEP imputa a siete antiguos integrantes del Bloque Noroccidental (BNOCC) de las extintas FARC-EP por crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en la implementación regional de la política nacional de secuestro. Con base en 314 hechos documentados, los halló responsables de los crímenes de guerra y de […]
El Presupuesto General de la Nación (PGN) es el instrumento mediante el cual el Gobierno Nacional asigna los recursos públicos a las entidades del orden nacional para el cumplimiento de los planes y programas de desarrollo económico y social. Se compone del presupuesto de rentas y recursos de capital, el presupuesto de gastos o ley […]
Serie documental del Proyecto “Del Territorio al Capitolio”, titulada #DatosDelTerritorio, para contar las características de cada subergión PDET y cómo líderes y lideresas de estos municipios trabajan por mejorar sus vidas y las de sus comunidades.
Espacio Radial, en cabeza de la Agencia de Renovación del Territorio, sobre los procesos que se adelantan en las zonas PDET, para la transformación de las comunidades y la construcción de paz en los territorios. Las regiones protagonistas en esta edición son Arauca, Putumayo, la Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño y Tumaco.
El proyecto Del Capitolio al Territorio realiza un seguimiento periódico a las actividades del Congreso de la República en temas de paz, especialmente a las actividades y avances de las Comisiones de Paz de la Cámara de Representantes y el Senado de la República. En este informe se presenta un balance de las sesiones de […]
Con el propósito de acercar y facilitar el acceso a aquellos datos que son claves para los y las periodistas que quieren seguirle la pista a la implementación del Acuerdo, Transparencia por Colombia ha desarrollado diferentes herramientas para el uso de periodistas, dateros, academia y ciudadanía interesada. Entre estas se encuentra el tablero Contratación Pública […]
La JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, como entidades del Sistema Integral para la Paz (SIP), se unen para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, respondiendo al compromiso de avanzar en mecanismos que permitan dar respuesta efectiva a los procesos de búsqueda.
Infografía de la Jurisdicción Especial para la paz, en la que hacen una relación de cifras actualizadas con corte al 30 de agosto del 2024. En ella presentan como subtítulos centrales: 1. Principales Estadísticas (sobre víctimas (corte 31 julio 2024), sometidos y actuaciones, las últimas con un acumulado histórico con corte al 28 de agosto […]
Foro ‘Impactos territoriales del conflicto armado en zonas urbanas’, organizado por la Comisión Territorial y Ambiental de la Jurisdicción Especial para la paz. Este evento se concentró en los impactos urbanos del conflicto, sobre las comunidades y poblaciones urbanas, ampliando el concepto de lo territorial dentro del marco de los proceso que adelanta la JEP.
Espacio Radial, en cabeza de la Agencia de Renovación del Territorio, sobre los procesos que se adelanta en las zonas PDET, para la transformación de las comunidades y la construcción de paz en los territorios. Las regiones protagonistas en esta edición son Putumayo, Arauca, Sur de Bolívar, la Sierra Nevada y el Perijá.
La Unidad de Implementación del Acuerdo Final de Paz, en alianza con el Observatorio de Inversión Privada y la Cámara de Comercio de Bogotá, coordina el encuentro anual de inversión privada en la paz. En este evento se presenta la más reciente actualización de indicadores de inversión privada, ranking subregional y recomendaciones para fortalecer el […]
El proyecto Del Capitolio al Territorio realiza un seguimiento periódico a las actividades del Congreso de la República en temas de paz, especialmente a las actividades y avances de las Comisiones de Paz de la Cámara de Representantes y el Senado de la República. En este informe se presenta un balance de las sesiones de […]
En este informe bimestral se analizan algunas de las cifras sobre la implementación del Acuerdo de paz, principalmente avances legislativos, entre otros.
Acto simbólico realizado en el marco del seguimiento a la medida cautelar adoptada para proteger el derecho a la búsqueda de familiares de personas desaparecidas en la Comuna 13. La actividad fue realizada bajo la coordinación de la Sección de Ausencia de Reconocimiento (SARV) de la Jurisdicción Especial para la paz (JEP). Se busca hacer […]
Infografía de la Jurisdicción Especial para la paz, en la que hacen una relación de cifras actualizadas con corte al 26 de julio del 2024. En ella presentan como subtítulos centrales: 1. Principales Estadísticas (sobre víctimas (corte 24 julio 2024), sometidos y actuaciones, las últimas con un acumulado histórico con corte al 26 de junio […]
La Unidad de implementación del Acuerdo de Paz, en conjunto con diversas organizaciones sociales, coordinó la primera Cumbre nacional de experiencias de pedagogías de paz. La iniciativa busca articular, visibilizar e intercambiar conocimientos con relación a las prácticas que desde las entidades públicas, la academia, las organizaciones sociales y la sociedad civil para la construcción […]