Agencia para la reincorporación y la Normalización (ARN) y la Universidad de Antioquia presentan los hallazgos de una investigación clave sobre la sostenibilidad de los procesos colectivos de reincorporación y el papel de la economía solidaria en la construcción de paz territorial en Colombia.
Archivo histórico
El noveno informe comprensivo del Instituto Kroc, que cubre el período comprendido entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, ofrece un análisis cuantitativo y cualitativo del estado de la implementación del Acuerdo Final; presenta un análisis comparado internacional para enriquecer el diálogo alrededor de este proceso; y resalta los hitos alcanzados y los obstáculos […]
La Sala de Reconocimiento de la JEP imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad a cuatro antiguos integrantes del Bloque Magdalena Medio (BMM) de las extintas Farc-EP. Los halló responsables, en el marco del Caso 01, por los secuestros y otros crímenes cometidos durante las privaciones de la libertad en Santander y algunas zonas […]
La Unidad de Búsqueda y la JEP reportan hallazgos forenses en la hacienda Bethania de El Copey, Cesar, que podrían estar relacionados con personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado. La intervención forense se realizó tras la adopción de una medida cautelar solicitada ante la magistratura por parte de la UBPD, luego de que […]
El noveno informe comprensivo del Instituto Kroc, que cubre el período comprendido entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, ofrece un análisis cuantitativo y cualitativo del estado de la implementación del Acuerdo Final; presenta un análisis comparado internacional para enriquecer el diálogo alrededor de este proceso; y resalta los hitos alcanzados y los obstáculos […]
El noveno informe comprensivo del Instituto Kroc, que cubre el período comprendido entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, ofrece un análisis cuantitativo y cualitativo del estado de la implementación del Acuerdo Final; presenta un análisis comparado internacional para enriquecer el diálogo alrededor de este proceso; y resalta los hitos alcanzados y los obstáculos […]
El noveno informe comprensivo del Instituto Kroc, que cubre el período comprendido entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, ofrece un análisis cuantitativo y cualitativo del estado de la implementación del Acuerdo Final; presenta un análisis comparado internacional para enriquecer el diálogo alrededor de este proceso; y resalta los hitos alcanzados y los obstáculos […]
La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP realiza una rueda de prensa en la que se harán anuncios relevantes sobre el proceso judicial en el Caso 05, que investiga la situación territorial en el norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca.
Documento marco del “Plan Regional de Búsqueda Norte del Casanare”. Buscar a las personas dadas por desaparecidas en Colombia en el marco del conflicto armado supone un enorme reto: recabar información, registrar, procesar, clasificar y analizar todo lo recibido y recolectado como parte de la investigación para impulsar la búsqueda en territorios con distintas realidades […]
Documento marco del “Plan Regional de Búsqueda Norte de Antioquia”. Buscar a las personas dadas por desaparecidas en Colombia en el marco del conflicto armado supone un enorme reto: recabar información, registrar, procesar, clasificar y analizar todo lo recibido y recolectado como parte de la investigación para impulsar la búsqueda en territorios con distintas realidades […]
Documento marco del “Plan Regional de Búsqueda Suroccidente de Casanare”. Buscar a las personas dadas por desaparecidas en Colombia en el marco del conflicto armado supone un enorme reto: recabar información, registrar, procesar, clasificar y analizar todo lo recibido y recolectado como parte de la investigación para impulsar la búsqueda en territorios con distintas realidades […]
Documento marco del “Plan Regional de Búsqueda Valle de Aburrá”. Buscar a las personas dadas por desaparecidas en Colombia en el marco del conflicto armado supone un enorme reto: recabar información, registrar, procesar, clasificar y analizar todo lo recibido y recolectado como parte de la investigación para impulsar la búsqueda en territorios con distintas realidades […]
Estadísticas de la Población en reincorporación. Fuente:Sistema de Información para la Reintegración y la Reincorporación (SIRR) – Cálculos: Subdirección de seguimiento – Dirección Programática de Reintegración
La seguridad de los y las firmantes de paz que adelantan su proceso de reincorporación en medio del conflicto que se vive en el Catatumbo será el tema central del foro ‘La paz que resiste’.
El Consejo Nacional de reincorporación es una instancia creada por el Acuerdo Final de Paz, cuyo objetivo es definir las actividades, establecer el cronograma y adelantar el seguimiento del proceso de reincorporación a la vida civil de los ex-miembros de las FARC-EP.
La JEP imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad a cuatro exintegrantes del Bloque Magdalena Medio de las extintas Farc-EP. Fueron hallados responsables por secuestros y otros crímenes cometidos durante las privaciones de la libertad perpetradas en Catatumbo, en Santander y algunas zonas de Norte de Santander, Antioquia, Bolívar, Boyacá y Cesar. Los imputados […]
Magistradas y magistrados de la JEP comparten sus perspectivas sobre la Justicia Transicional Restaurativa y su impacto en la transformación de Colombia. Participan del conversatorio Helena Gómez, consultora de la Línea de Justicia Transicional de la Fundación Konrad-Adenauer; Magistrado Alejandro Ramelli, presidente de la JEP; Magistrado Danilo Rojas Betancourth, Sección de Apelación de la JEP, […]
La JEP imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad a cinco exintegrantes del Bloque Caribe de las extintas Farc-EP, por secuestros y otros delitos cometidos durante las privaciones de la libertad en Magdalena, Cesar, La Guajira, Sucre, Bolívar y en la ciudad de Barranquilla. Con base en cientos de secuestros individuales y colectivos documentados […]
La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP imputa crímenes de guerra y de lesa humanidad a cinco antiguos integrantes del Bloque Caribe (BCAR) de las extintas Farc-EP por secuestros cometidos en los departamentos de Magdalena, Cesar, La Guajira, Sucre, Bolívar y en la ciudad de Barranquilla. Los frentes de esta estructura se ubicaron […]
El río Magdalena fue acreditado como víctima y sujeto de derechos en el marco del Subcaso Magdalena Medio del Caso 08 que investiga crímenes cometidos por miembros de la fuerza pública o en asociación con grupos paramilitares, otros agentes del Estado, y/o terceros civiles en el marco del conflicto armado. Esta decisión responde a la […]