Pedagogía con Comunidades, Pueblos y Organizaciones Étnicas
PROPÓSITO
Generar instrumentos, contenidos y espacios para informar a los pueblos indígenas y comunidades afrocolombianas sobre el Acuerdo de Paz, con especial énfasis en el capítulo étnico y el papel de las comunidades étnicas en la implementación del Acuerdo.
FECHA DE EJECUCIÓN
2016PÚBLICO OBJETIVO
- Comunidades étnicas
ALCANCE
10.000
Personas a nivel nacional
ACTIVIDADES
- Diseño de textos pedagógicos para que las comunidades étnicas pudieran conocer los principales contenidos del capítulo étnico del Acuerdo
LUGAR DE INCIDENCIA
IMPLEMENTADORES
- Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP)
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
FINANCIADORES
- OACP
- PNUD
LECCIONES APRENDIDAS
- Se debe garantizar la participación e inclusión de las comunidades étnicas en las negociaciones, construyendo espacios de concertación e interlocución que reconozcan la afectación especial que tiene el conflicto sobre estas poblaciones.
- Es necesario reconocer la importancia de la concertación como epicentro del diálogo con las comunidades étnicas, entendiendo que ello hace parte de todo proceso pedagógico y de intercambio de conocimientos, incluyendo la construcción de paz.