El Acuerdo final defiende la premisa que la construcción de paz debe contribuir a la protección y garantía del goce efectivo de los derechos de todos los ciudadanos y ciudadanas, sin discriminación alguna y atendiendo a los principios de universalidad, igualdad y progresividad. En función de ello, el acuerdo se propuso respetar la igualdad en sus diferentes dimensiones, evitando la negación, restricción o menoscabo de los derechos de las personas, independientemente de su sexo, edad, creencias religiosas, opiniones, identidad étnica, pertenencia a la población LGBTI o por cualquier otra razón. Bajo este enfoque, durante la negociación de paz, las partes decidieron incorporar y transversalizar enfoques diferenciales a las conversaciones y a los acuerdos que se derivarían del proceso.
1964
2010
2012
2016
Antecedentes
Con el precedente de la confrontación entre guerrillas liberales y conservadoras de la época de «la Violencia» en Colombia, la confrontación armada entre el Estado colombiano y las FARC-EP se remonta a la década del sesenta con la conformación del grupo guerrillero en el año 1964, y la evolución y despliegue de sus estructuras guerrilleras por diferentes regiones del país durante las siguientes décadas.
El Ejército Nacional, por orden del presidente Guillermo León Valencia, lanza la “Operación Marquetalia” con el fin de retomar el control de las llamadas “Republicas Independientes” organizadas por las guerrillas.
La resistencia de Marquetalia redacta el “Programa Agrario de los Guerrilleros”. Primer documento programático de la organización insurgente, que posteriormente sería conocida como las FARC-EP.
Manuel Marulanda Vélez “Tirofijo”, y los demás sobrevivientes del grupo liderado por este, se reunen en la región de Riochiquito, donde se adelantó la Primera Conferencia Guerrillera.
En la región del río Duda, en el Meta, se realiza la Segunda Conferencia Guerrillera. Se conforman seis núcleos comandados por: Manuel Marulanda y Jacobo Arenas, Rigoberto Lozada, Carmelo López, Rogelio Díaz, José de Jesús Rivas y Ciro Trujillo.
En el municipio de Aquitania (Boyacá), tropas especializadas de contraguerrilla de la Primera Brigada del Ejército dan de baja a Ciro Trujillo Londoño. En el enfrentamiento las FARC perdiendo el 70% de las armas que tenían en el momento, y sufrieron múltiples bajas.
Se realiza la Tercera Conferencia Nacional Guerrillera en la región del Guayabero. Se crea el IV frente de las FARC en el Magdalena Medio y se despliegan fuerzas guerrilleras hacia el Tolima, Huila, y Cauca.
En la región del Pato, las FARC realizan su Cuarta Conferencia Nacional, donde se estableció una estrategia ofensiva frente al Estado, basada en el ataque al Ejército Nacional y la infraestructura estratégica.
Se adelanta la Quinta Conferencia Nacional Guerrillera en el Departamento del Meta. Se organizó de manera oficial el Secretariado del Estado Mayor Central, como máxima instancia de comando de las FARC. Este último quedó compuesto por Manuel Marulanda, Jacobo Arenas, Martín Villa, Asnardio Betancourt (Balín), Néstor Arenas (El Tigre Mono) y Rigoberto Lozada (Joselo).
Las FARC realizan la Sexta Conferencia Nacional Guerrillera en el río Duda, en el Meta. La organización se propuso crear al menos un frente por Departamento. Para este momento, las FARC contaban con al menos 1.000 hombres en armas.
El Presidente César Turbay Ayala expide el Decreto 1923 a través del cual se adoptó el Estatuto de Seguridad, como medida para el combate de las organizaciones insurgentes.
El Presidente César Turbay Ayala firma la ley 37 de 1981, por la cual se daba amnistía a los combatientes de las guerrillas que se entregaran a las autoridades.
Se crea una Comisión de Paz por el Presidente César Turbay Ayala, mediante el Decreto 2761 de 1981. Se nombró al expresidente Carlos Lleras Restrepo como cabeza de la comisión integrada por 12 miembros.
Entre el 25 abril y el 26 de mayo de 1982, Carlos Lleras Restrepo y otros seis miembros de la Comisión de Paz presentan su renuncia, al considerar que el presidente Turbay Ayala no aceptará las recomendaciones formuladas por dicha instancia.
Entre los días 4 y 14 de mayo, las FARC-EP adelantan la séptima conferencia guerrillera.
Belisario Betancur takes office as President of Colombia (1982-1986). He initiates a policy of attempts to begin talks with the country’s insurgent groups.
Belisario Betancur se posesiona como Presidente de Colombia (1982-1986). Inicia una política de acercamientos y diálogo con los grupos insurgentes del país.
El Presidente de la República Belisario Betancur crea la Comisión de Paz Asesora del Gobierno Nacional, con la responsabilidad de prestar asistencia y presentar alternativas de acción al Presidente, dentro de su responsabilidad de fortalecer la paz pública y social (Decreto No. 2711 de 1982).
Law 35 of 1982, which decrees an amnesty and issues provisions aimed at re-establishing and preserving peace, is enacted.
Se promulga la Ley 35 de 1982, por medio de la cual se decreta una amnistía y se dictan otras normas tendientes al restablecimiento y preservación de la paz.
Through Decree No. 240 of 1983, José Luis Serna (Bishop of Florencia), Gerardo Ayerbe Chaux, and Alfredo Carvajal Sinisterra (subsequently replaced by Nicanor Restrepo Santamaría on May 22, 1984) are appointed as High Commissioners for Peace. Later, in September, Antonio Duque Álvarez is also appointed through Decree No. 2560 of 1983.
Mediante el Decreto No. 240 de 1983, son nombrados como Altos Comisionados para la Paz: José Luis Serna (Obispo de Florencia), Gerardo Ayerbe Chaux y Alfredo Carvajal Sinisterra (remplazado posteriormente por Nicanor Restrepo Santamaría, el 22 de mayo de 1984). Posteriormente, en septiembre, se nombró también a Antonio Duque Álvarez con el Decreto No. 2560 de 1983.
Otto Morales Benítez renuncia a la coordinación de la Comisión de Paz, argumentando la existencia de sabotajes al proceso de paz, provenientes de sectores dentro y fuera del Gobierno Nacional. Lo remplazó John Agudelo Ríos, exministro de Trabajo.
The FARC-EP guerrillas and the national government sign the first ceasefire agreement, known as the “Uribe Accord” (Los Acuerdos de La Uribe). Peace negotiations formally begin between the insurgent movement and President Belisario Betancur’s government.
La guerrilla de las FARC-EP y el Gobierno Nacional firman el primer acuerdo para el cese al fuego, conocido como “Los Acuerdos de La Uribe”. Inician formalmente las negociaciones de paz entre el movimiento insurgente y el Gobierno del Presidente Belisario Betancur.
The National Verification Commission is created, which aims to ensure the fulfillment of the Uribe Accord. The Commission’s members included Horacio Serpa, Álvaro Leyva Durán, and Fernando Cepeda Ulloa, among others.
Se crea la Comisión Nacional de Verificación, que tuvo como propósito garantizar el cumplimiento de los acuerdos de paz de La Uribe. Entre los integrantes de la Comisión estuvieron Horacio Serpa, Álvaro Leyva Durán, Fernando Cepeda Ulloa, entre otros.
In La Uribe, Meta, the FARC-EP announces the creation of the Patriotic Union (UP, for its Spanish acronym). This political party is part of a process of political, economic, and social organization that the FARC-EP had been carrying out since November 1984.
Las FARC-EP anuncian en La Uribe (Meta), la creación del partido político Unión Patriótica (UP). Ello como parte de un proceso de organización política, económica y social, que venían adelantando desde noviembre de 1984.
Through Decree No. 3030 of 1985, a Peace, Dialogue, and Verification Commission is appointed to replace the existing commissions and the commissioners retiring that year.
Mediante el Decreto No. 3030 de 1985, se nombra una Comisión de Paz, Diálogo y Verificación, como remplazo de las comisiones existentes y de los comisionados que se retiraron en ese año.
Los destacamentos Simón Bolívar y Antonio Nariño del ELN se acogen a los Acuerdos de la Uribe, que se habían establecido entre el gobierno Nacional y las FARC.
The Patriotic Union (UP, for its Spanish acronym) participates in congressional elections for the first time. Five senators, nine House representatives, 20 departmental representatives, and 353 councilpersons are elected.
La Unión Patriótica (UP) participa por primera vez en las elecciones parlamentarias, en donde se eligieron cinco senadores, nueve representantes a la cámara, 20 diputados y 353 concejales.
Los destacamentos José Manuel Martínez Quirós e Inés Vega del ELN oficializan ante la Comisión de Paz su voluntad de acogerse a los acuerdos de La Uribe, que se habían establecido entre el gobierno Nacional y las FARC.
John Agudelo Ríos submits his resignation to the Peace, Dialogue, and Verification Commission. Days later, the other members resign, dissolving the Commission and ending negotiations.
John Agudelo Ríos presenta su renuncia a la Comisión de Paz, Diálogo y Verificación. Días después renuncian los demás integrantes, con lo que se disuelve la Comisión y se terminan las negociaciones.
The FARC-EP ambushes National Army members at the Quebrada Riecito in the Puerto Rico municipality, Caquetá. 26 soldiers are killed, and an additional 44 are wounded. This event breaks the ceasefire between the national government and the insurgent movement, concluding this period of negotiations.
Las FARC-EP realizan una emboscada a miembros del Ejército Nacional en la Quebrada Riecito, municipio de Puerto Rico (Caquetá). Son asesinados 26 soldados, y resultan heridos otros 44. Con este evento se rompe el cese al fuego entre el Gobierno Nacional y el movimiento insurgente, cerrando este periodo de negociación.
Las FARC-EP participan en la I Conferencia Bolivariana, en la cual se creó la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar (CGSB).
Cesar Gaviria takes office as President of Colombia (1990-1994). Like his predecessor, Virgilio Barco (1986-1990), he proposes holding peace talks with the country’s insurgent groups, including the FARC-EP. These groups, through the Simón Bolívar Guerrilla Coordinating Body, had expressed their intention to begin dialogues with the national government.
Cesar Gaviria se posesiona como presidente de Colombia (1990-1994). Al igual que su antecesor, Virgilio Barco (1986-1990), se propone adelantar diálogos de paz con las organizaciones insurgentes del país, entre ellas las FARC-EP. Estos últimos, a través de la Coordinadora Guerrillera Simón Bolivar, habían manifestado su intención de entrar en diálogo con el Gobierno Nacional.
El presidente César Gaviria nombra a Jesús Antonio Bejarano como Consejero Presidencial para la Reconciliación, Normalización y Rehabilitación (Decreto 1558 de 1990), con el fin de negociar con la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar (CGSB).
Miembros del Ejército Nacional llevan a cabo la “Operación Colombia” sobre “Casa Verde”, lugar donde se encontraba el Secretariado de las FARC.
The joint negotiating table between the national government and the Simón Bolívar Guerrilla Coordinating Body (CGSB, for its Spanish acronym) is formed. The CGSB is made up of the FARC-EP, the ELN, and the EPL’s remaining members.
Se integra la mesa de negociación conjunta entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar (CGSB), esta última conformada por las FARC-EP, el ELN y miembros remanentes del EPL.
Una delegación de la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar, integrada por Daniel Aldana, Miguel Suárez Piragua y Lucía González, irrumpe en la sede de la embajada venezolana en Colombia, ante la negativa reiterada del gobierno nacional de iniciar diálogos de paz.
On May 15, 16, and 17, delegates from the Simón Bolívar Guerrilla Coordinating Body and the national government meet in Cravo Norte, Arauca. A first consensus is reached regarding the negotiation agenda, and they agree to continue dialogues in Caracas, Venezuela.
Se reúnen en Cravo Norte Arauca, delegados de la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar y el Gobierno Nacional. Se llega a los primeros consensos frente a la agenda de negociación, y se acuerda continuar los diálogos en Caracas Venezuela.
Negotiating tables are set up in Caracas, Venezuela, to end the armed conflict between the Simón Bolívar Guerrilla Coordinating Body and the national government.
Se instalan mesas de negociación en Caracas, Venezuela, para la terminación del conflicto armado entre la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar y el Gobierno Nacional.
Inicia la primera ronda de negociación en Caracas, que se extenderá hasta el 15 de junio del mismo año. Alfonso Cano en representación de la CGSB y Humberto de la Calle Lombana por parte del gobierno.
A new Political Constitution is adopted in Colombia. Members of the M-19 and Quintín Lame—former insurgent organizations—participate in its development, as part of peace agreements reached with the governments of Virgilio Barco (1986-1990) and Cesar Gaviria (1990-1994).
Se promulga una nueva Constitución Política para Colombia. En su elaboración participan miembros de las ex organizaciones insurgentes M-19 y Quintín Lame, como parte de los acuerdos de paz alcanzados con los gobiernos de Virgilio Barco (1986-1990) y Cesar Gaviria (1990-1994).
Inicia la segunda Ronda de diálogos en Caracas, con la propuesta de un cese al fuego bilateral entre el gobierno nacional y las guerrillas pertenecientes al CGSB.
Se crea la Comisión Asesora de Reinserción, mediante los Decretos 2198 y 2199 de 1991.
A causa de un atentado contra Aurelio Iragorri (Presidente del Congreso), adelantando por la CGSB, se ponen en pausa los diálogos en Caracas. Las negociaciones se suspenden hasta el 30 de octubre.
Inicia la última ronda de diálogos en Caracas. Con esto concluyen las conversaciones en Venezuela, y los diálogos pasaron posteriormente a realizarse en Tlaxcala, México.
El Gobierno Nacional crea la Dirección Presidencial para la Reinserción en el DAPRE, encargando de su dirección a Ricardo Santamaría (Decreto 2884 del 26 de diciembre de 1991).
A new round of negotiations between the Simón Bolívar Guerrilla Coordinating Body and the national government begins in Tlaxcala, Mexico. The parties reach first agreements and publish a joint communiqué on March 13, calling all segments of society to join the dialogue.
Inicia una nueva ronda de negociaciones entre la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar y el Gobierno Nacional en Tlaxcala México. Se llega a los primeros acuerdos, y se adelanta un comunicado conjunto el 13 de marzo, convocando a todos los sectores de la sociedad a vincularse al diálogo.
Argelino Durán, former Minister of Public Works, dies in captivity after being kidnapped on January 26 of the same year by members of the EPL (an organization belonging, together with the FARC-EP, to the Simón Bolívar Guerrilla Coordinating Body).
Muere en cautiverio el exministro de Obras Públicas Argelino Durán, después de ser secuestrado el 26 de enero de ese mismo año por miembros del EPL (organización perteneciente, junto a las FARC-EP, a la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar).
As a result of former minister Argelino Durán’s death in captivity, peace talks between the national government and the Simón Bolívar Guerrilla Coordinating Body are suspended. Although the parties considered resuming talks in October of that same year, this did not ultimately happen, officially concluding this period of negotiations.
A raíz de la muerte en cautiverio del exministro Argelino Durán, se suspenden los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar. Aunque se planteó retomar en octubre de ese mismo año, ello finalmente no sucedió, cerrando oficialmente este periodo de negociación.
Las FARC realizan la Octava Conferencia, donde plantean la “Plataforma para un Gobierno de Reconstrucción y Reconciliación Nacional” (PGRRN). Se incluyeron en el Secretariado a Jorge Briceño ‘Mono Jojoy’ y a Efraín Guzmán.
El gobierno de César Gaviria concretó acuerdos de paz con la Corriente de Renovación Socialista–CRS– (9 de abril de 1994), las milicias de Medellín (26 de mayo de 1994) y el Frente Francisco Garnica de la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar (30 de junio de 1994).
President-elect Andrés Pastrana meets with the FARC-EP’s commander-in-chief, Manuel Marulanda Vélez (“Tirofijo”).
El Presidente electo Andrés Pastrana se reúne con el líder máximo de las FARC-EP Manuel Marulanda Vélez “Tirofijo”.
Andrés Pastrana (1998-2002) takes office as President of Colombia, committed to advancing peace negotiations with the FARC-EP.
Andrés Pastrana (1998-2002) se posesiona como presidente de Colombia, con el compromiso de adelantar negociaciones de paz con las FARC-EP.
Víctor G. Ricardo es nombrado como Alto Comisionado en la Consejería Presidencial para la Paz (Decreto 1642 de 1998).
President Andrés Pastrana decrees the demilitarization of 5 municipalities: San Vicente del Caguán in Caquetá, and La Uribe, Macarena, Vista Hermosa, and Mesetas in Meta.
Inicia el despeje militar de 5 municipios, decretado por el presidente Andrés Pastrana: San Vicente del Caguán en Caquetá, y La Uribe, Macarena, Vistahermosa y Mesetas en el Meta.
Las FARC proponen un acuerdo humanitario para el intercambio de guerrilleros en las cárceles, por miembros de la Fuerza Pública y civiles secuestrados por las FARC.
The negotiating table between the national government and the FARC-EP is installed, with President Andrés Pastrana present. Manuel Marulanda Vélez (“Tirofijo”), FARC-EP commander-in-chief, does not attend the ceremony. Negotiations move forward in the midst of armed confrontation.
Se instala la mesa de negociación entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP, con presencia del Presidente Andrés Pastrana. A la ceremonia no asistió Manuel Marulanda Vélez “Tirofijo”, máximo líder de las FARC-EP. Las negociaciones se adelantan en medio de la confrontación armada.
Víctor G. Ricardo, María Emma Mejía, Fabio Valencia Cossio, Nicanor Restrepo Santamaría y Rodolfo Espinosa son nombrados como voceros del gobierno nacional en la Mesa Nacional de Diálogo y Negociación (Primer equipo de negociación).
El gobierno de Colombia y las FARC – EP dan a conocer lo que serían las bases de la negociación: “La Agenda Común por el Cambio hacia una Nueva Colombia”.
Se definen los 10 países acompañantes del proceso de paz de San Vicente del Caguán (Canadá, Cuba, España, Francia, Italia, Suecia, Suiza, México, Noruega y Venezuela).
Se designan como representantes del Gobierno Nacional en el proceso de diálogo con las FARC-EP a Fabio Valencia Cossio, Pedro Gómez Barrero, Camilo Gómez Álzate, Juan Gabriel Uribe Vegalara y al general (r) Gonzalo Forero Delgadillo (Segundo equipo de negociación).
Funcionarios del Gobierno, encabezados por el Alto Comisionado para la Paz, Víctor G. Ricardo, y portavoces guerrilleros involucrados en las negociación, realizan un viaje de trabajo por Suecia, Noruega, Italia, El Vaticano, España, Suiza y Francia.
The FARC-EP announces the formation of the Bolivarian Movement for a New Colombia (MBNC, for its Spanish acronym) as a political expression of the insurgent group.
Las FARC-EP anuncian la conformación del Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia (Mbnc), como expresión política del grupo insurgente.
El Presidente Pastrana acepta la renuncia de Víctor G. Ricardo, y nombra a Camilo Gómez Álzate como nuevo Alto Comisionado para la Paz.
Estados Unidos aprueba un paquete de ayuda a Colombia por 1.300 millones de dólares, conocido como el “Plan Colombia”. El 80% de los recursos estarían destinados a fortalecer la capacidad operativa de la Fuerza Pública y un 20% a la asistencia económica y social.
Las Fuerzas Militares denuncian que desde la Zona de Despeje las FARC-EP habían ejecutado 45 acciones armadas, contra 24 municipios periféricos, presionando el retiro de la Policía de 10 municipios.
El Presidente Pastrana nombra un tercer equipo para las negociaciones con las FARC-EP, con participación del Partido Liberal y la Iglesia, representados por Ramón De La Torre Lago y Monseñor Luis Alberto Giraldo Jaramillo respectivamente.
The FARC-EP announces an “indefinite freeze” on negotiations with the national government. According to the guerrilla organization, the state had not shown its willingness to fight paramilitary groups.
Las FARC-EP anuncian la “congelación indefinida” de las negociaciones con el Gobierno Nacional. De acuerdo con la organización guerrillera, el Estado no había demostrado voluntad en la lucha contra los grupos paramilitares.
Se crea el Frente Común por la Paz y Contra la Violencia como órgano asesor y consultor del Gobierno en materia de paz. Estuvo integrado por Horacio Serpa Uribe, Ciro Ramírez, Luis Fernando Alarcón, Antonio Navarro, Samuel Moreno y Luis Guillermo Giraldo.
In the midst of a crisis, followed by various acts of violence in the country, President Andrés Pastrana and Manuel Marulanda Vélez (“Tirofijo”) meet. They reach the Los Pozos Agreement.
En medio de una crisis, sucedida por diferentes hechos de violencia en el país, se reúnen el presidente Andrés Pastrana y Manuel Marulanda Vélez “Tirofijo”. Alcanzan el Acuerdo de Los Pozos.
Se crea una Comisión de Personalidades con el propósito de encontrar caminos para acabar con el paramilitarismo y disminuir la intensidad del conflicto armado, la cual estaba conformada por Ana Mercedes Gómez, Carlos Lozano Guillén, Vladimiro Naranjo y Alberto Pinzón.
El gobierno nacional anuncia un nuevo equipo negociador (cuarto equipo negociador), compuesto por Reinaldo Botero Bedoya, Ricardo Correa Robledo y Manuel Salazar Ferro, quienes junto a Camilo Gómez Álzate (Alto Comisionado) y Luis Fernando Críales Gutiérrez (Comisionado Adjunto para el proceso con las FARC) serían los encargados de afrontar la última fase de negociación en San Vicente del Caguán.
Negotiators from the national government and the FARC-EP sign the San Francisco de la Sombra Agreement. In it, the parties commit to studying the possibility of a ceasefire and call on different segments of society to contribute proposals to the peace process.
Los negociadores del Gobierno Nacional y las Farc-EP suscriben el Acuerdo de San Francisco de la Sombra. En dicho acuerdo las partes se comprometen a estudiar la posibilidad de un cese al fuego, y convocan a diferentes sectores de la sociedad a contribuir con propuestas en el proceso de paz.
President Andrés Pastrana extends the demilitarized zone until January 2002. Nevertheless, due to multiple acts of violence, including the kidnapping and murder of former Minister of Culture Consuelo Araújo Noguera, the national government imposes new control measures on the demilitarized area.
El presidente Andrés Pastrana prorroga hasta enero del 2002 la zona de distención. Sin embargo, debido a múltiples actos de violencia, entre ellos el secuestro y asesinato de la exministra de Cultura, Consuelo Araújo Noguera, el gobierno nacional impone nuevas medida de control sobre el área desmilitarizada.
The FARC-EP rejects the new conditions established by the national government and leaves the dialogue table.
Las FARC-EP rechazan las nuevas condiciones establecidas por el Gobierno Nacional y se levantan de la mesa de diálogos.
The FARC-EP hijacks the HK 3951 plane, which was covering the Neiva–Bogotá route. They force it to land on a road in El Hobo, Huila, and kidnap then-senator Jorge Eduardo Géchem Turbay. With this event, the peace talks break down.
Las FARC -EP secuestran el avión HK3951 mientras cubría la ruta Neiva – Bogotá. Lo hacen aterrizar en una carretera de El Hobo, Huila, y secuestran al entonces senador Jorge Eduardo Géchem Turbay. Con este suceso se rompen los diálogos de paz.
The Office of the High Commissioner for Peace, under instructions from the Office of the President, requests aid and good offices from the United Nations Secretary-General in pursuit of a humanitarian agreement with the FARC-EP guerrillas.
La Oficina del Alto Comisionado para la Paz, por instrucción de la Presidencia, solicita ayuda y buenos oficios al Secretario General de las Naciones Unidas en la búsqueda de un acuerdo humanitario con la guerrilla de las FARC-EP.
In response to the issue of kidnapping, the national government makes public its intention to establish a facilitating mission aimed at engaging the FARC-EP in dialogue, so that kidnapped individuals are released through a humanitarian agreement. Monsignor Luis Augusto Castro, Father Darío Echeverry, and former minister Angelino Garzón take part.
En atención al tema del secuestro, el Gobierno Nacional hace pública su intención de establecer una Misión Facilitadora con el objetivo de entablar diálogos con las FARC-EP, para la liberación de los secuestrados por medio de un acuerdo humanitario. Participan Monseñor Luis Augusto Castro, al Padre Darío Echeverry y el exministro Angelino Garzón.
With Operation Liberty I (Operación Libertad Uno), the National Army launches Plan Patriota: a widespread military effort against the FARC-EP and ELN guerrilla organizations. As a result of this strategy, several leaders from these groups fall in the following months and years.
El Ejército Nacional lanza el Plan Patriota, con la Operación Libertad Uno, como un esfuerzo militar generalizado contra las organizaciones guerrilleras FARC-EP y ELN. Fruto de dicha estrategia, cayeron en los siguientes meses y años varios líderes de dichos grupos.
Monsignor Luis Augusto Castro and Father Darío Echeverry hold a meeting with Raúl Reyes to explore the possibility of a humanitarian agreement. Another meeting is held on December 27 of that same year.
Monseñor Luis Augusto Castro y el Padre Darío Echeverry sostienen una reunión con Raúl Reyes para explorar la posibilidad de un acuerdo humanitario. Se repite el encuentro el 27 de diciembre de ese mismo año.
There are attempts to begin talks between the Álvaro Uribe government and the FARC-EP through a commission made up of Catholic Church members (Monsignor Luis Augusto Castro and Father Darío Echeverry).
Acercamientos entre el Gobierno de Álvaro Uribe y las FARC-EP por medio de una Comisión conformada por la Iglesia Católica (Monseñor Luis Augusto Castro y el Padre Darío Echeverry).
A Swiss government delegate is authorized to meet with FARC-EP members to conduct a mediation aimed at reaching a humanitarian agreement.
Se autoriza a un delegado del Gobierno de Suiza para reunirse con miembros de las FARC-EP, para adelantar un proceso de intermediación en la consecución de un acuerdo humanitario.
As a gesture of goodwill and part of pursuing a humanitarian agreement, the national government pardons 23 FARC-EP guerrilla members and subsequently releases them from prison.
Como gesto de buena voluntad, en el marco de la búsqueda de un acuerdo humanitario, el Gobierno Nacional otorgó indulto y posterior excarcelación a 23 guerrilleros de las FARC-EP.
The national government agrees to convert the Aures rural settlement in the Caicedonia municipality, Valle de Cauca, into a meeting place to advance talks related to the humanitarian agreement with the FARC-EP.
El Gobierno Nacional acepta convertir la vereda Aures, del municipio de Caicedonia (Valle), en un punto de encuentro para adelantar conversaciones con las FARC-EP relacionadas con el Acuerdo Humanitario.
As a gesture of goodwill, the national government unilaterally releases Rodrigo Granda and another 150 imprisoned guerrillas to achieve a humanitarian agreement.
El Gobierno Nacional libera de manera unilateral a Rodrigo Granda, y otros 150 guerrilleros encarcelados, como gesto de buena voluntad, para la consecución de un acuerdo humanitario.
Guerrilla leader Tomás Medina Caracas, alias “El Negro Acacio,” is killed in a National Army operation in the Vichada department.
El jefe guerrillero Tomás Medina Caracas, alias “El Negro Acacio”, es dado de baja en una operación del Ejército Nacional en el Departamento de Vichada.
Se reúnen en Caracas, Venezuela, Iván Márquez y el Presidente Hugo Chávez (autorizado como intermediador el 31 de agosto) para explorar caminos hacia el Acuerdo Humanitario.
With the International Committee of the Red Cross’s support and the Venezuelan government’s mediation, kidnapped individuals Gloria Polanco, Jorge Géchem, Luis Eladio Pérez, and Orlando Beltrán are released.
Con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja, y la intermediación del Gobierno de Venezuela, se produce la liberación de los secuestrados Gloria Polanco, Jorge Géchem, Luis Eladio Pérez y Orlando Beltrán.
Raúl Reyes, a member of the FARC-EP Secretariat, is killed in Ecuador in a National Army raid.
Cae abatido en un bombardeo del Ejercito Nacional Raúl Reyes, miembro del Secretariado de las FARC-EP, en territorio ecuatoriano.
Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo, FARC-EP commander-in-chief, dies of a heart attack. Alfonso Cano replaces him.
Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo, Jefe Máximo de las FARC-EP, muere de un infarto. Es remplazado por Alfonso Cano.
The National Army carries out “Operation Jaque,” freeing 15 kidnapped individuals. Former presidential candidate Íngrid Betancourt and United States contractors Keith Stansell and Marc Gonsalves are among those freed.
El Ejército Nacional adelanta la “Operación Jaque”, en la que se logra la liberación de 15 secuestrados. Entre los liberados estuvieron la excandidata presidencial Íngrid Betancourt y los contratistas estadounidenses Keith Stansell y Marc Gonsalves.
Fase Exploratoria
La Fase exploratoria de las conversaciones entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP ocurrió entre septiembre de 2010 y agosto de 2012. Todo inició con un intercambio de cartas y comunicaciones – a través de terceros delegados – y finalizó con el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, que orientó el curso y las reglas de las conversaciones durante la etapa pública.
Juan Manuel Santos se posesiona como presidente de Colombia.
Juan Manuel Santos takes office as President of Colombia.
Reunión del presidente Juan Manuel Santos Calderón con su homólogo venezolano Hugo Chávez Frías.
Meeting between President Juan Manuel Santos Calderón and his Venezuelan counterpart Hugo Chávez Frías.
Clausura de la 73 asamblea de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). El presidente Juan Manuel Santos Calderón reitera su mensaje sobre la finalización del conflicto armado.
Closing of the 73rd Assembly of the National Business Association of Colombia (ANDI, in Spanish). President Juan Manuel Santos Calderón reiterates his message about ending the armed conflict.
El presidente Juan Manuel Santos autoriza a Henry Acosta Patiño para adelantar acercamientos con las FARC-EP.
President Juan Manuel Santos authorizes Henry Acosta Patiño to advance attempts to begin talks with the FARC-EP.
Inicio de comunicaciones confidenciales entre el Gobierno nacional y las FARC-EP, a través de Henry Acosta.
Beginning of confidential communication between the National Government and the FARC-EP, through Henry Acosta.
El Mono Jojoy, comandante del Bloque Oriental de las FARC-EP, es abatido en la Operación Sodoma en la región de La Macarena.
Mono Jojoy, commander of the FARC-EP’s Eastern Bloc, is killed in Operation Sodoma, in the region of La Macarena.
Carta a Henry Acosta de Pablo Catatumbo. Respuesta de Pablo Catabumbo al mensaje del 7 de septiembre de 2010 del presidente Juan Manuel Santos Calderón.
Letter to Henry Acosta from Pablo Catatumbo. Pablo Catatumbo’s response to President Juan Manuel Santos Calderón’s September 7, 2010, message.
Sergio Jaramillo es encargado como alto comisionado para la Paz.
Sergio Jaramillo is appointed as High Commissioner for Peace.
Carta a Henry Acosta de Pablo Catatumbo. Conclusiones de cara a la propuesta del presidente de la república de realizar un primer encuentro entre delegados del Gobierno y de las FARC-EP.
Letter to Henry Acosta from Pablo Catatumbo. Conclusions regarding the President of the Republic’s proposal to hold a first meeting between government and FARC-EP delegates.
Se promulga la Ley de Orden Público (Ley 1421 de 2010), marco legal para las conversaciones con grupos alzados en armas en Colombia.
The Law on Public Order (Law 1421 of 2010), the legal framework for talks with armed groups in Colombia, is enacted.
Carta de Henry Acosta a Pablo Catatumbo con propuesta del presidente de la república sobre encuentros exploratorios.
Letter from Henry Acosta to Pablo Catatumbo with a proposal from the President of the Republic on exploratory meetings.
Creación del Consejo de Seguridad Nacional (Decreto 4748 de 2010).
Creation of the National Security Council (Decree 4748 of 2010).
Carta a Henry Acosta de Pablo Catatumbo. Sobre la designación de Rodrigo Granda para participar en el primer encuentro exploratorio.
Letter to Henry Acosta from Pablo Catatumbo on the appointment of Rodrigo Granda to participate in the first exploratory meeting.
Carta a Henry Acosta de Pablo Catatumbo. Respuesta sobre futura presencia de Mauricio Jaramillo y pautas para la primera reunión preparatoria, incluyendo la propuesta de asistencia de Ricardo Téllez por parte de las FARC-EP.
Letter to Henry Acosta from Pablo Catatumbo. Response regarding Mauricio Jaramillo’s future presence and guidelines for the first preparatory meeting, including a proposal for Ricardo Téllez to attend on behalf of the FARC-EP.
Carta a Henry Acosta de Pablo Catatumbo. Mensajes del presidente de cara a un encuentro y posible negociación.
Letter to Henry Acosta from Pablo Catatumbo. Messages from the President concerning a meeting and possible negotiation.
Se lleva a cabo la primera reunión preparatoria entre delegados del Gobierno colombiano y las FARC-EP en Río de Oro (Cesar) sobre un posible encuentro exploratorio.
The first preparatory meeting between delegates of the Colombian government and the FARC-EP is held in Río de Oro, Cesar, about a possible exploratory meeting.
Las FARC-EP designan a Mauricio Jaramillo y Timoleón Jiménez como parte de su delegación para el encuentro exploratorio.
The FARC-EP designates Mauricio Jaramillo and Timoleón Jiménez as part of their delegation for the exploratory meeting.
Se promulga la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011).
The Victims and Land Restitution Law (Law 1448 of 2011) is enacted.
Se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 (Ley 1450 de 2011).
Se lleva a cabo la segunda reunión preparatoria entre delegados del Gobierno colombiano y las FARC-EP en la isla La Orchila (Venezuela) sobre un posible encuentro exploratorio.
The second preparatory meeting between delegates of the Colombian government and the FARC-EP is held on Orchila Island, Venezuela, about a possible exploratory meeting.
Se lleva a cabo la tercera reunión preparatoria entre delegados del Gobierno colombiano y las FARC-EP en la isla La Orchila (Venezuela) sobre un posible encuentro exploratorio.
The third preparatory meeting between delegates of the Colombian government and the FARC-EP is held on Orchila Island, Venezuela, about a possible exploratory meeting.
Alfonso Cano, FARC-EP commander, is killed in Operation Odiseo.
Alfonso Cano, comandante de las FARC-EP, es abatido en la Operación Odiseo.
Reunión del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y Timoleón Jiménez, máximo comandante de las FARC-EP.
Meeting between Hugo Chávez, president of Venezuela, and Timoleón Jiménez, commander-in-chief of the FARC-EP.
Se lleva a cabo la última reunión preparatoria entre delegados del Gobierno colombiano y las FARC-EP en Barinas (Venezuela) sobre un posible encuentro exploratorio.
The last preparatory meeting between delegates of the Colombian government and the FARC-EP is held in Barinas, Venezuela, about a possible exploratory meeting.
Primera ronda de los encuentros exploratorios. Intercambios de visiones sobre el proceso de fin del conflicto y redacción de unos primeros documentos con posiciones de ambas delegaciones.
First round of exploratory meetings. Exchanges of views on the process of ending the conflict and drafting of several early documents with both delegations’ positions.
Se realiza el primer encuentro exploratorio entre representantes del Gobierno y las FARC-EP en La Habana (Cuba).
The first exploratory meeting between representatives of the government and the FARC-EP is held in Havana, Cuba.
Segunda reunión del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y Timoleón Jiménez, máximo comandante de las FARC-EP.
Second meeting between Hugo Chávez, president of Venezuela, and Timoleón Jiménez, commander-in-chief of the FARC-EP.
Segunda ronda de los encuentros exploratorios. Intercambios de visiones sobre el proceso de fin del conflicto y redacción de unos primeros documentos con posiciones de ambas delegaciones.
Second round of exploratory meetings. Exchanges of views on the process of ending the conflict and drafting of several early documents with both delegations’ positions.
Tercera ronda de los encuentros exploratorios. Intercambios de visiones sobre el proceso de fin del conflicto y redacción de unos primeros documentos con posiciones de ambas delegaciones.
Third round of exploratory meetings. Exchanges of views on the process of ending the conflict and drafting of several early documents with both delegations’ positions.
Cuarta ronda de los encuentros exploratorios. Trabajo en la redacción del borrador del Acuerdo General.
Fourth round of exploratory meetings. Work to prepare a draft of the General Agreement.
Quinta ronda de los encuentros exploratorios. Trabajo en la redacción del borrador del Acuerdo General.
Fifth round of exploratory meetings. Work to prepare a draft of the General Agreement.
Sexta ronda de los encuentros exploratorios. Trabajo en la redacción del borrador del Acuerdo General.
Sixth round of exploratory meetings. Work to prepare a draft of the General Agreement.
Séptima ronda de los encuentros exploratorios. Trabajo en la redacción del borrador del Acuerdo General.
Seventh round of exploratory meetings. Work to prepare a draft of the General Agreement.
Octava ronda de los encuentros exploratorios. Trabajo en la redacción del borrador del Acuerdo General.
Eighth round of exploratory meetings. Work to prepare a draft of the General Agreement.
Se promulga el Marco Jurídico para la Paz (Acto Legislativo 01 de 2012).
The Legal Framework for Peace (Legislative Act 01 of 2012) is enacted.
Novena ronda de los encuentros exploratorios. Trabajo en la redacción del borrador del Acuerdo General.
Ninth round of exploratory meetings. Work to prepare a draft of the General Agreement.
Décima ronda de los encuentros exploratorios. Culmina con la suscripción en La Habana de un acta de cierre sobre el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.
Tenth round of exploratory meetings. Culminates in Havana with the signing of a closing agreement on the General Agreement to End the Armed Conflict and Build a Stable and Lasting Peace.
Firma del Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.
Signing of the General Agreement to End the Armed Conflict and Build a Stable and Lasting Peace.
El presidente Juan Manuel Santos confirma la realización de la Fase exploratoria.
President Juan Manuel Santos confirms the completion of the exploratory phase.
Alocución pública del presidente Juan Manuel Santos sobre el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.
Public address from President Juan Manuel Santos on the General Agreement to End the Armed Conflict and Build a Stable and Lasting Peace.
Declaración de Timoleón Jiménez, máximo comandante de las FARC-EP, sobre el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto.
Statement from Timoleón Jiménez, commander-in-chief of the FARC-EP, on the General Agreement to End the Armed Conflict.
Fase de Conversaciones
El 18 de octubre de 2012 se instaló la Mesa de Conversaciones, dando así inicio a la fase pública del proceso que se adelantaría en La Habana, con el objetivo de llegar a acuerdos sobre los seis puntos de la agenda. El 24 de agosto de 2016 se logró un primer Acuerdo Final, que fue firmado en Cartagena un mes después.
Statement from President Juan Manuel Santos on appointing a government team for peace negotiations.
Declaración del presidente Juan Manuel Santos al designar el equipo del Gobierno para las negociaciones de paz.
Nombramiento de Sergio Jaramillo como alto comisionado para la Paz (Decreto 1862 de 2012).
Appointment of Sergio Jaramillo as High Commissioner for Peace (Decree 1862 of 2012).
Posesión de Sergio Jaramillo como alto comisionado para la Paz.
Sergio Jaramillo assumes the position of High Commissioner for Peace.
Nombramiento de la Delegación del Gobierno para la Mesa de Conversaciones: plenipotenciarios y negociadores alternos (Resolución 339 de 2012).
Appointment of the government’s delegation to the Negotiation Table: plenipotentiaries and alternate negotiators (Resolution 339 of 2012).
Reconocimiento a integrantes de las FARC-EP como miembros representantes en la Mesa de Conversaciones (Resolución 350 de 2012).
Recognition of FARC-EP members as representatives at the Negotiation Table (Resolution 350 of 2012).
La delegación de FARC-EP se desplaza a Oslo (Noruega) para la instalación de la Mesa de Conversaciones.
The FARC-EP delegation travels to Oslo, Norway, for the installation of the Negotiation Table.
La Delegación del Gobierno nacional se desplaza a Oslo (Noruega) para la instalación de la Mesa de Conversaciones.
The National Government’s delegation travels to Oslo, Norway, for the installation of the Negotiation Table.
Instalación de la Mesa de Conversaciones en Oslo (Noruega).
Installation of the Negotiation Table in Oslo, Norway.
Congreso convoca las Mesas Regionales para Contribuir al Fin del Conflicto en la región Caribe (Atlántico, La Guajira, Magdalena y San Andrés y Providencia).
Congress convenes the Regional Working Groups to Contribute to Ending the Conflict in the Caribbean region (Atlántico, La Guajira, Magdalena, and San Andrés and Providencia).
Congreso convoca las Mesas Regionales para Contribuir al Fin del Conflicto en la región Central (Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Meta, Casanare y Guaviare).
Congress convenes the Regional Working Groups to Contribute to Ending the Conflict in the central region (Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Meta, Casanare, and Guaviare).
Congreso convoca las Mesas Regionales para Contribuir al Fin del Conflicto en la región Suroccidente (Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Putumayo y Huila).
Congress convenes the Regional Working Groups to Contribute to Ending the Conflict in the southwestern region (Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Putumayo, and Huila).
Se realizan reuniones preparatorias para dar inicio a las discusiones del punto 1 del Acuerdo General.
Preparatory meetings are held at the beginning of discussions on point 1 of the General Agreement.
Congreso convoca las Mesas Regionales para Contribuir al Fin del Conflicto en la región Noroccidente y Eje Cafetero (Antioquia, Chocó Risaralda, Quindío y Caldas).
Congress convenes the Regional Working Groups to Contribute to Ending the Conflict in the northwestern region and coffee belt region (Antioquia, Chocó Risaralda, Quindío, and Caldas).
Congreso convoca las Mesas Regionales para Contribuir al Fin del Conflicto en la región Sur y Orinoquía (Amazonas, Caquetá, Vaupés y Vichada).
Congress convenes the Regional Working Groups to Contribute to Ending the Conflict in the southern region and Orinoquía (Amazonas, Caquetá, Vaupés, and Vichada).
Congreso convoca las Mesas Regionales para Contribuir al Fin del Conflicto en la región Nororiental (Arauca, Norte de Santander y Santander).
Congress convenes the Regional Working Groups to Contribute to Ending the Conflict in the northeastern region (Arauca, Norte de Santander, and Santander).
La Mesa de Conversaciones en La Habana acuerda recibir las conclusiones de las Mesas Regionales organizadas por las Comisiones de Paz del Congreso de la República, que contaron con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas y de los países garantes del proceso, Cuba y Noruega.
The Negotiation Table in Havana agrees to receive the conclusions of the Regional Working Groups organized by Congress’s Peace Commissions, which had support from the United Nations as well as Cuba and Norway, the guarantor countries of the process.
Sandra Ramírez y Mauricio Jaramillo, integrantes de la Delegación de Paz de las FARC-EP, regresan a Colombia.
Sandra Ramírez and Mauricio Jaramillo, members of the FARC-EP peace delegation, return to Colombia.
La Mesa se reúne con el delegado de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia, Bruno Moro, y el de la Universidad Nacional, Alejo Vargas, para encargarles la organización de los foros de participación ciudadana.
The Negotiation Table meets with Bruno Moro, United Nations representative in Colombia, and Alejo Vargas, the National University (Universidad Nacional) representative, to entrust them with organizing forums for citizen participation.
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP anuncian la realización de un foro sobre el tema agrario, para recibir las opiniones de la sociedad civil sobre esta materia.
The delegations of the government and the FARC-EP announce a forum on the agrarian issue, to receive civil society’s opinions on this matter.
La Mesa recibe en el marco de las consultas directas sobre el punto 1 a: Luis Alberto Villegas (Vallenpaz), Jesús Darío Fernández (ASOCAM), Israel Escue (Asociación Defensores del Territorio) y Saúl Medina (Asociación Campesina de San Juan de Arama).
Within the framework of direct consultations on point 1, the Negotiation Table welcomes Luis Alberto Villegas (VallenPaz), Jesús Darío Fernández (ASOCAM), Israel Escue (Asociación Defensores del Territorio), and Saúl Medina (Asociación Defensores del Territorio).
Delegados de Chile y Venezuela, países acompañantes, llegan a La Habana a reunirse con la Mesa de Conversaciones.
Delegates from Chile and Venezuela, observer countries, arrive in Havana to meet with the Negotiation Table.
Las partes llegan a un acuerdo para poner en marcha la página web www.mesadeconversaciones.com.co y sobre el formato para la participación de los ciudadanos por medios físicos.
The parties reach an agreement to launch the website www.mesadeconversaciones.com.co and agree on the format for citizen participation via physical means.
La Mesa recibe en el marco de las consultas directas sobre el punto 1 a: Humberto Olaya (ASOPROGUEJAR), Hernán Vásquez B. (Alquería), Darío Fajardo (Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional) y Francisco Gutiérrez (Universidad Nacional).
In the framework of direct consultations on point 1, the Negotiation Table welcomes Humberto Olaya (ASOPROGUEJAR), Hernán Vásquez B. (Alquería), Darío Fajardo (Center for Reflection and Monitoring the Peace Talks at the National University [Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional]), and Francisco Gutiérrez (National University).
Lanzamiento de la página web de la Mesa de Conversaciones.
Los países garantes entregan a la Mesa las propuestas de las Mesas de Trabajo Regionales para Contribuir al Fin del Conflicto, de las Comisiones de Paz del Congreso de la República.
The guarantor countries submit proposals from the Regional Working Groups to Contribute to Ending the Conflict (of Congress’s Peace Commissions) to the Negotiation Table.
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP informan que recibieron las propuestas de la sociedad civil y de las organizaciones participantes en las Mesas de Trabajo Regionales organizadas por el Congreso de la República.
The delegations of the government and the FARC-EP report that they received the proposals from civil society and the organizations participating in the Regional Working Groups organized by Congress of the Republic.
La Mesa de Negociación recibe a Absalón Machado y Jairo Estrada, expertos en temas agrarios.
The Negotiation Table welcomes Absalón Machado and Jairo Estrada, experts on agrarian issues.
Se realiza el Foro de participación ciudadana sobre Política de Desarrollo Agrario Integral, punto 1 de la agenda de conversaciones.
The Citizen Participation Forum on Comprehensive Agrarian Development Policy, point 1 on the negotiation agenda, is held.
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP reciben las propuestas presentadas en el Foro Política de Desarrollo Agrario Integral.
The delegations of the government and the FARC-EP receive the proposals presented at the Comprehensive Agrarian Development Policy Forum.
Start of the government’s project to systematize and analyze proposals from Colombian civil society.
Inicio el proyecto del Gobierno para sistematizar y analizar las propuestas de la sociedad civil colombiana.
Las partes anuncian la realización del foro sobre participación política y las reuniones lógisticas de preparación con la Universidad Nacional y la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia (comunicado conjunto).
The parties announce a forum on political participation and logistical preparatory meetings with the National University (Universidad Nacional) and the United Nations Office in Colombia (joint communiqué).
Victoria Sandino, Pablo Catatumbo, Freddy González y Lucas Carvajal llegan a integrar la Delegación de Paz de las FARC-EP.
Victoria Sandino, Pablo Catatumbo, Freddy González, and Lucas Carvajal become members of the FARC-EP’s peace delegation.
Sergio Marín y Laura Villa llegan a integrar la Delegación de Paz de las FARC-EP.
Sergio Marín and Laura Villa become members of the FARC-EP’s peace delegation.
Marcha de apoyo al proceso de paz con las FARC-EP.
Se realiza el Foro Participación Política, sobre el punto 2 de la agenda de conversaciones.
The Forum on Political Participation is held on point 2 of the negotiation agenda.
El Congreso convoca la Mesa de Trabajo Regional para Contribuir al Fin del Conflicto región Noroccidente y Eje Cafetero (Risaralda, Quindío, Caldas y Antioquia).
Congress convenes the Regional Working Group to Contribute to Ending the Conflict – Northwestern region and coffee belt region (Risaralda, Quindío, Caldas, and Antioquia).
Las partes alcanzan un acuerdo sobre el punto 1: Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral.
The parties reach an agreement on point 1: Towards a New Colombian Countryside: Comprehensive Rural Reform.
El Congreso convoca la Mesa de Trabajo Regional para Contribuir al Fin del Conflicto región Llanos y Orinoquía (Casanare, Meta, Guaviare, Guainía, Vaupés y Vichada).
Congress convenes the Regional Working Group to Contribute to Ending the Conflict – Llanos and Orinoquía regions (Casanare, Meta, Guaviare, Guainía, Vaupés, and Vichada).
El Congreso convoca las Mesas de Trabajo Internacionales para Contribuir al Fin del Conflicto (Berlín).
Congress convenes the International Working Groups to Contribute to Ending the Conflict (Berlin).
El Congreso convoca las Mesas de Trabajo Internacionales para Contribuir al Fin del Conflicto (Londres).
Congress convenes the International Working Groups to Contribute to Ending the Conflict (London).
El Congreso convoca las Mesas de Trabajo Internacionales para Contribuir al Fin del Conflicto (Bruselas).
Congress convenes the International Working Groups to Contribute to Ending the Conflict (Brussels).
El Congreso convoca las Mesas de Trabajo Internacionales para Contribuir al Fin del Conflicto (París).
Congress convenes the International Working Groups to Contribute to Ending the Conflict (Paris).
El Congreso convoca las Mesas de Trabajo Internacionales para Contribuir al Fin del Conflicto (Barcelona).
Congress convenes the International Working Groups to Contribute to Ending the Conflict (Barcelona).
El Congreso convoca la Mesa de Trabajo Regional para Contribuir al Fin del Conflicto región Caribe I (Atlántico, La Guajira, Magdalena y Cesar).
Congress convenes the Regional Working Group to Contribute to Ending the Conflict – Caribbean region I (Atlántico, La Guajira, Magdalena, and Cesar).
El Congreso convoca las Mesas de Trabajo Internacionales para Contribuir al Fin del Conflicto (Cataluña).
Congress convenes the International Working Groups to Contribute to Ending the Conflict (Catalonia).
Las delegaciones anuncian la puesta en marcha de un procedimiento para recibir y sistematizar las propuestas de la ciudadanía ante la masiva participación en los foros realizados.
The delegations announce the implementation of a procedure to receive and systematize citizen proposals in the face of massive participation in the forums held.
El Congreso convoca la Mesa de Trabajo Regional para Contribuir al Fin del Conflicto región Caribe II (Bolívar, Córdoba, Sucre y San Andrés y Providencia).
Congress convenes the Regional Working Group to Contribute to Ending the Conflict – Caribbean region II (Bolívar, Córdoba, Sucre, and San Andrés and Providencia).
El Congreso convoca las Mesas de Trabajo Internacionales para Contribuir al Fin del Conflicto (Nueva York).
Congress convenes the International Working Groups to Contribute to Ending the Conflict (New York).
El Congreso convoca la Mesa de Trabajo Regional para Contribuir al Fin del Conflicto región Pacífico I (Valle del Cauca, Cauca y Nariño).
Congress convenes the Regional Working Group to Contribute to Ending the Conflict – Pacific region I (Valle del Cauca, Cauca, and Nariño).
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP reciben las propuestas y conclusiones del foro sobre el punto 2, Participación política.
The delegations of the government and the FARC-EP receive the proposals and conclusions from the forum on point 2, Political Participation.
El Congreso convoca la Mesa de Trabajo Regional para Contribuir al Fin del Conflicto región Nororiental (Norte de Santander, Santander y Arauca).
Congress convenes the Regional Working Group to Contribute to Ending the Conflict – Northeastern region (Norte de Santander, Santander, and Arauca).
El Congreso convoca la Mesa de Trabajo Regional para Contribuir al Fin del Conflicto región Pacífico II (Chocó).
Congress convenes the Regional Working Group to Contribute to Ending the Conflict – Pacific region II (Chocó).
Se emite declaración pública tras la cumbre de los máximos comandantes de las FARC-EP y el ELN.
A public statement is issued after the summit of FARC-EP and ELN commanders-in-chief.
El Congreso convoca la Mesa de Trabajo Regional para Contribuir al Fin del Conflicto región Sur y Piedemonte Amazónico (Amazonas, Caquetá, Putumayo y Huila).
Congress convenes the Regional Working Group to Contribute to Ending the Conflict – Southern and Amazon Piedmont regions (Amazonas, Caquetá, Putumayo, and Huila).
La Mesa de Conversaciones recibe a Alberto Rojas Puyo y a Fabio Velásquez, expertos en temas de participación ciudadana, en el marco del mecanismos de consultas directas.
The Negotiation Table receives Alberto Rojas Puyo and Fabio Velásquez, experts in matters of citizen participation, within the framework of direct consultation mechanisms.
El Congreso convoca la Mesa de Trabajo Regional para Contribuir al Fin del Conflicto región Central (Bogotá, Cundinamarca, Boyacá y Tolima).
Congress convenes the Regional Working Group to Contribute to Ending the Conflict – Central region (Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, and Tolima).
Cinco integrantes de las FARC-EP (Freddy Sandoval, Marina Sánchez, Shirley Morales, Elisa Mirabal y Jaime Nevado) viajan a La Habana.
Five FARC-EP members (Freddy Sandoval, Marina Sánchez, Shirley Morales, Elisa Mirabal, and Jaime Nevado) travel to Havana.
El presidente de la República hace el lanzamiento del informe del Centro de Memoria Histórica «¡Basta Ya!».
The President of the Republic launches the National Center for Historical Memory’s report, Basta Ya!
Se realiza audiencia pública convocada por la Corte Constitucional sobre el Marco Jurídico para Paz.
A public hearing convened by the Constitutional Court on the Legal Framework for Peace is held.
La Mesa recibe a Víctor Manuel Moncayo, Marco Romero, Carlos Medina Gallego y Sergio de Zubiría, expertos en temas de participación política, en el marco del mecanismo de consultas directas.
The Negotiation Table welcomes Víctor Manuel Moncayo, Marco Romero, Carlos Medina Gallego, and Sergio de Zubiría, experts on matters of political participation, within the framework of the direct consultation mechanism.
El presidente Juan Manuel Santos llama a la Delegación del Gobierno a consultas en Bogotá en el marco de la discusión sobre participación política.
President Juan Manuel Santos calls the government delegation back to Bogotá for consultations in the context of the discussion on political participation.
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP solicitan a la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia y al Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional que organicen el foro sobre el punto 4, Solución al problema de las drogas ilícitas.
The delegations of the government and the FARC-EP request that the United Nations Office in Colombia and the National University’s Center for Reflection and Monitoring the Peace Talks (Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional) organize a forum on point 4, Solution to the Illicit Drugs Problem.
Se realiza el Foro Nacional Solución al Problema de las Drogas Ilícitas, sobre el punto 4 de la agenda de conversaciones.
The National Forum on the Solution to the Illicit Drugs Problem is held on point 4 of the negotiation agenda.
Se realiza el Foro Regional Solución al Problema de las Drogas Ilícitas, sobre el punto 4 de la agenda de conversaciones, en San José del Guaviare (Guaviare).
The Regional Forum on the Solution to the Illicit Drugs Problem is held in San José del Guaviare, Guaviare, on point 4 of the negotiation agenda.
The National Summit of Women and Peace is held in Bogotá.
Liberación del ciudadano estadounidense Kevin Scott Sutay, secuestrado por las FARC-EP.
Kevin Scott Sutay, a U.S. citizen kidnapped by the FARC-EP, is released.
Las partes alcanzan un acuerdo sobre el punto 2 de la agenda: Participación política, apertura democrática para construir la paz
The parties reach an agreement on point 2 of the agenda: Political Participation: A Democratic Opportunity to Build Peace.
Conmemoración de un año de funcionamiento de la página web de la Mesa de Conversaciones.
Commemoration of the first year of operation of the Negotiation Table’s website.
Se designa a María Paulina Riveros y Nigeria Rentería como plenipotenciarias de la Delegación del Gobierno para la Mesa de Conversaciones (Resolución 321 de 2013).
María Paulina Riveros and Nigeria Rentería are appointed as plenipotentiaries of the government delegation at the Negotiation Table (Resolution 321 of 2013).
La Oficina de las Naciones Unidas en Colombia y la Universidad Nacional entregan resultados del foro sobre el punto 4.
The United Nations Office in Colombia and the National University (Universidad Nacional) deliver the results of the forum on point 4.
Las FARC-EP proponen integrar una comisión de la verdad histórica del conflicto interno colombiano.
The FARC-EP proposes including a commission on the historical truth of the Colombian internal conflict.
Presentación de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) a la Mesa de Conversaciones.
United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) presentation to the Negotiation Table.
La Mesa de Conversaciones realiza consultas directas sobre el punto 4 con: Ricardo Vargas, Darío Fajardo, Rodrigo Uprimny, Francisco Thoumi, Alfredo Molano, la Asociación de Mujeres Agricultoras del Municipio de Rosas (ASMAR), la Asociación Empresarial y Agropecuaria CRISTACAÑA y la Asociación de Productores y Comercializadores de Caucho (ASOPROCAUCHO).
The Negotiation Table conducts direct consultations on point 4 with Ricardo Vargas, Darío Fajardo, Rodrigo Uprimny, Francisco Thoumi, Alfredo Molano, the Association of Women Farmers from the Rosas Municipality (Asociación de Mujeres Agricultoras del Municipio de Rosas – ASMAR), the CRISTACAÑA Business and Agricultural Association (Asociación Empresarial y Agropecuaria), and the Association of Rubber Producers and Marketers (Asociación de Productores y Comercializadores de Caucho – ASOPROCAUCHO).
La Mesa de Conversaciones recibe a Ricardo Vargas y Darío Fajardo en calidad de expertos sobre el punto 4, Solución al problema de drogas ilícitas.
The Negotiation Table welcomes Ricardo Vargas and Darío Fajardo as experts on point 4, Solution to the Illicit Drugs Problem.
La Mesa de Conversaciones recibe a delegados y delegadas de ASMAR del Cauca, CRISTACAÑA de Vistahermosa (Meta) y ASOPROCAUCHO de El Retorno (Guaviare), con el fin de conocer su experiencia en el proceso de sustitución de cultivos ilícitos y reconstrucción de redes comunitarias y economías legales.
The Negotiation Table welcomes delegates, both men and women, from ASMAR of Cauca; CRISTACAÑA of Vistahermosa, Meta; and ASOPROCAUCHO of El Retorno, Guaviare, in order to learn about their experience in the process of substituting illicit crops and rebuilding community networks and legal economies.
Julián Conrado es trasladado a La Habana en calidad de integrante de la Delegación de Paz de las FARC-EP.
Julián Conrado is transferred to Havana as a member of the FARC-EP’s peace delegation.
Regreso a Colombia de los integrantes de la Delegación de Paz de las FARC-EP Marcela González, Laura Villa y Bernardo Salcedo.
Marcela González, Laura Villa, and Bernardo Salcedo—members of the FARC-EP’s peace delegation—return to Colombia.
Fidel Rondón es trasladado a La Habana en calidad de integrante de la Delegación de Paz de las FARC-EP.
Fidel Rondón is transferred to Havana as a member of the FARC-EP’s peace delegation.
Fabián Ramírez y Jairo Martínez son trasladados a La Habana en calidad de integrantes de la Delegación de Paz de las FARC-EP.
Fabián Ramírez and Jairo Martínez are transferred to Havana as members of the FARC-EP’s peace delegation.
Se denuncian interceptaciones ilegales efectuadas contra el Equipo Negociador del Gobierno.
Illegal wiretapping of the government’s negotiating team is reported.
Reunión de la Delegación de las FARC-EP con miembros de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz para tratar el tema de la situación de los privados de la libertad.
Meeting of the FARC-EP’s delegation with members of the Office of the High Commissioner for Peace to address the situation of individuals deprived of their liberty.
Inicia la discusión sobre la posibilidad de crear una Subcomisión para el Fin del Conflicto que discuta el tema del cese al fuego.
Discussion begins on the possibility of creating a Subcommittee for Ending the Conflict that would discuss the ceasefire.
Segunda reunión de la Delegación de las FARC-EP con miembros de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz para tratar el tema de la situación de los privados de la libertad.
Second meeting of the FARC-EP’s delegation with members of the Office of the High Commissioner for Peace to address the situation of individuals deprived of their liberty.
Las FARC-EP reconocen responsabilidad en el homicidio del mayor Germán Méndez Pabón y del patrullero Edílmer Muñoz Ortiz de la Policía Nacional, que habían desaparecido el día 15 de marzo en la zona rural de Tumaco (Nariño).
The FARC-EP acknowledges its responsibility for the homicide of Major Germán Méndez Pabón and Edílmer Muñoz Ortiz, a National Police patrol officer, who had both gone missing on March 15 in the rural area of Tumaco, Nariño.
Las partes alcanzan un acuerdo sobre el punto 4 de la agenda de conversaciones: Solución al problema de las drogas ilícitas.
The parties reach an agreement on point 4 of the negotiation agenda: Solution to the Illicit Drugs Problem.
Declaración pública de las partes sobre los principios rectores para la discusión del punto 5, Víctimas, y la creación de la Subcomisión de Género.
Public statement by the parties on the guiding principles for discussing point 5, Victims, and the establishment of the Gender Subcommittee.
Se anuncia el acuerdo para la creación de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto (STFC).
The agreement for creating the Technical Subcommittee for Ending the Conflict (STFC, in Spanish) is announced.
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP solicitan a la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia y al Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional que organicen los foros sobre el punto 5, Víctimas.
The delegations of the government and the FARC-EP request that the United Nations Office in Colombia and the National University’s Center for Reflection and Monitoring the Peace Talks (Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional) organize forums on point 5, Victims.
Segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Juan Manuel Santos es reelegido presidente.
Second round of the presidential elections. Juan Manuel Santos is re-elected as president.
Se realiza el Foro Regional de Víctimas en Villavicencio.
The Regional Victims Forum in Villavicencio is held.
Inicio de la serie de reuniones preparatorias para el ciclo 27 en relación con el punto de víctimas. Primera reunión preparatoria.
Beginning of a series of preparatory meetings for round 27 on the victims point. First preparatory meeting.
Se realiza el Foro Regional de Víctimas en Barrancabermeja.
The Regional Victims Forum in Barrancabermeja is held.
Segunda reunión preparatoria del ciclo 27 sobre el punto de víctimas.
Second preparatory meeting for round 27 on the victims point.
Se realiza el Foro Regional de Víctimas en Barranquilla.
The Regional Victims Forum in Barranquilla is held.
Tercera reunión preparatoria del ciclo 27 sobre el punto de víctimas.
Se realiza el Foro Nacional de Víctimas en Cali.
The National Victims Forum is held in Cali.
Finalización de la serie de reuniones preparatorias para el ciclo 27. Cuarta reunión preparatoria.
Completion of a series of preparatory meetings for round 27 on the victims point. Fourth preparatory meeting.
Viaje a La Habana del primer grupo de víctimas.
The first group of victims travels to Havana.
El primer grupo de víctimas se reúne con las delegaciones en la Mesa de Conversaciones.
The first group of victims meets with the delegations at the Negotiation Table.
Encuentro previo de los integrantes de las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP que harán parte de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto.
Early meeting of members from the delegations of the government and the FARC-EP who will be part of the Technical Subcommittee for Ending the Conflict.
Se autoriza la conformación de la Delegación del Gobierno para la Subcomisión Técnica del Fin del Conflicto (Resolución 227 de 2014).
The formation of the government delegation to the Technical Subcommittee for Ending the Conflict is authorized (Resolution 227 of 2014).
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP instalan la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.
The delegations of the government and the FARC-EP set up the Historical Commission on the Conflict and its Victims.
Instalación de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto.
Installation of the Technical Subcommittee for Ending the Conflict.
La Mesa de Conversaciones recibe a Javier Ciurlizza, experto en comisiones de la verdad.
The Negotiation Table welcomes Javier Ciurlizza, an expert in truth commissions.
Se crea la Dirección Temática de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y el Despacho del Ministro Consejero para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad (Decreto 1649 de 2014).
The Office of the High Commissioner for Peace’s Thematic Directorate (Dirección Temática) and the Office of the Minister-Advisor for the Post-Conflict Period, Human Rights, and Security (Despacho del Ministro Consejero para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad) are created (Decree 1649 of 2014).
La Mesa de Conversaciones recibe a Mark Freeman, experto en comisiones de la verdad.
The Negotiation Table welcomes Mark Freeman, an expert on truth commissions.
El segundo grupo de víctimas se reúne con las delegaciones en la Mesa de Conversaciones.
The second group of victims meets with the delegations at the Negotiation Table.
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP reciben las propuestas presentadas en los foros de participación ciudadana sobre el punto de víctimas.
The delegations of the government and the FARC-EP receive the proposals presented at the citizen participation forums on the victims point.
La Mesa de Conversaciones publica los borradores de los acuerdos alcanzados sobre los puntos 1, 2 y 4.
The Negotiation Table publishes draft agreements reached on points 1, 2, and 4.
El tercer grupo de víctimas se reúne con las delegaciones en la Mesa de Conversaciones.
The third group of victims meets with the delegations at the Negotiation Table.
Regreso a Colombia de los integrantes de la Delegación de las FARC-EP Olmedo Correa, Tomás Ojeda y Emiro Gómez.
Olmedo Correa, Tomás Ojeda, and Emiro Gómez—members of the FARC-EP’s delegation—return to Colombia.
Pastor Alape, Isaías Trujillo, Érika Trujillo, Eduardo Alcalá, Serena Alape, Rubín Morro, Pablo Jaramillo, Gabriel Hernández, Mayerli Gómez y Leonidas Esparto son trasladados a La Habana en calidad de integrantes de la Delegación de Paz de las FARC-EP.
Pastor Alape, Isaías Trujillo, Érika Trujillo, Eduardo Alcalá, Serena Alape, Rubín Morro, Pablo Jaramillo, Gabriel Hernández, Mayerli Gómez, and Leonidas Esparto are transferred to Havana as members of the FARC-EP’s peace delegation.
Regreso a Colombia de los integrantes de la Delegación de las FARC-EP Rubén Zamora y Sergio Ibáñez.
Rubén Zamora and Sergio Ibáñez, members of the FARC-EP delegation, return to Colombia.
Carlos Antonio Lozada e Isabela San Roque son trasladados a La Habana en calidad de integrantes de la Delegación de Paz de las FARC-EP.
Carlos Antonio Lozada and Isabela San Roque are transferred to Havana as members of the FARC-EP’s peace delegation.
Wálter Mendoza es trasladado a La Habana en calidad de integrante de la Delegación de Paz de las FARC-EP.
Wálter Mendoza is transferred to Havana as a member of the FARC-EP’s peace delegation.
Regreso a Colombia de los integrantes de la Delegación de las FARC-EP Andrés París, Miguel Pascuas, Patricia Cano y Noel Pérez.
Andrés París, Miguel Pascuas, Patricia Cano, and Noel Pérez—members of the FARC-EP’s delegation—return to Colombia.
La Mesa de Conversaciones recibe a Marcy Mersky y a María Camila Moreno, expertas en comisiones de la verdad.
The Negotiation Table welcomes Marcy Mersky and María Camila Moreno, experts on truth commissions.
La Subcomisión de Género anuncia reuniones con las organizaciones de mujeres.
El cuarto grupo de víctimas se reúne con las delegaciones en la Mesa de Conversaciones.
The fourth group of victims meets with the delegations at the Negotiation Table.
El brigadier general Rubén Darío Alzate Mora es secuestrado por integrantes del Frente 34 de las FARC-EP, en compañía del cabo primero Jorge Rodríguez Contreras y la abogada Gloria Urrego, en el caserío Las Mercedes de Quibdó (Chocó).
Brigadier General Rubén Darío Alzate Mora is kidnapped by members of the FARC-EP’s 34th Front, along with Army Corporal Jorge Rodríguez Contreras and lawyer Gloria Urrego, in the hamlet of Las Mercedes de Quibdó, Chocó.
Los soldados Paulo César Rivera Capelo, Jonathan Díaz Franco y Carlos Becerra Ojeda son liberados.
Soldiers Paulo César Rivera Capelo, Jonathan Díaz Franco, and Carlos Becerra Ojeda are released.
Una parte de la Delegación del Gobierno nacional viaja a La Habana a reunirse con las FARC-EP tras el incidente del general Alzate.
Part of the National Government’s delegation travels to Havana to meet with the FARC-EP after the General Alzate incident.
Visita de la primera delegación de organizaciones de mujeres a La Habana, en el marco de la Subcomisión de Género.
Within the framework of the Gender Subcommittee, the first delegation of women’s organizations visits Havana.
El quinto grupo de víctimas se reúne con las delegaciones en la Mesa de Conversaciones.
The fifth group of victims meets with the delegations at the Negotiation Table.
Las FARC-EP declaran de manera unilateral un cese al fuego y de las hostilidades por tiempo indefinido.
The FARC-EP declares an indefinite unilateral ceasefire and cessation of hostilities.
Las FARC-EP piden perdón a las víctimas de Bojayá.
The FARC-EP asks for forgiveness from Bojayá victims.
Se promulga la ley que establece las reglas para referendos constitucionales con ocasión de un Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto Armado (Ley 1745 de 2014).
The law establishing rules for constitutional approval of a Final Agreement to End the Armed Conflict (Law 1745 of 2014) is enacted.
Joaquín Gómez y Olga Arenas son trasladados a La Habana en calidad de integrantes de la Delegación de Paz de las FARC-EP.
Joaquín Gómez and Olga Arenas are transferred to Havana as members of the FARC-EP’s peace delegation.
La Mesa de Conversaciones se reúne con los integrantes de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.
The Negotiation Table meets with the members of the Historical Commission on the Conflict and its Victims.
Viaje de Frente Amplio por la Paz a La Habana para presentar su análisis sobre el cese al fuego unilateral declarado por las FARC-EP.
The Frente Amplio por la Paz travels to Havana to present its analysis of the unilateral ceasefire declared by the FARC-EP.
Las representantes y los representantes de las organizaciones de mujeres víctimas, campesinas, indígenas, afrodescendientes, excombatientes y de lesbianas, gays, bisexuales, personas trans e intersex, líderes y Iideresas defensoras de derechos humanos, se reúnen con la Subcomisión de Género para exponer sus propuestas.
Men and women representatives from organizations of women victims, small-scale farmers, indigenous people, Afro-descendant people, former combatants, and lesbian, gay, bisexual, trans, and intersex persons, as well as human rights defenders and leaders, meet with the Gender Subcommittee to present their proposals.
Anuncio de las FARC-EP sobre la no incorporación de menores a sus filas.
Announcement by the FARC-EP on the non-incorporation of minors into its ranks.
Visita a La Habana del enviado especial de Estados Unidos para acompañar el proceso de paz, Bernie Aronson, y el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker.
Bernie Aronson, the United States Special Envoy to the Colombian Peace Process, and Kevin Whitaker, United States Ambassador to Colombia, visit Havana.
Reunión de las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP con Kofi Annan, exsecretario de la Organización de las Naciones Unidas, en la Mesa de Conversaciones.
Meeting of the delegations of the government and the FARC-EP with Kofi Annan, former Secretary-General of the United Nations, at the Negotiation Table.
La Mesa de Conversaciones realiza consultas directas sobre los puntos 3 y 6 (Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto) con: el general de división (r) Julio Arnoldo Balconi Turcios (Gobierno – Guatemala), Rodrigo Sandino Asturias Valenzuela (exguerrillero – Guatemala), el general (r) Luis Alejandro Sintes (Ejército de España – observador ONU).
The Negotiation Table conducts direct consultations on points 3 and 6 (Technical Subcommittee for Ending the Conflict) with Major General (Retired) Julio Arnoldo Balconi Turcios (Government – Guatemala), Rodrigo Sandino Asturias Valenzuela (former guerrilla – Guatemala), and General (Retired) Luis Alejandro Sintes (Spanish Army – UN observer).
Instalación de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto.
Installation of the Technical Subcommittee for Ending the Conflict.
Visita de la tercera delegación de organizaciones de mujeres y LGBTI a La Habana, en el marco de la Subcomisión de Género.
Visit of the third delegation of women’s and LGBTI organizations to Havana, within the framework of the Gender Subcommittee.
Reunión de la Subcomisión de Género con representantes de la sociedad civil.
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP en la Mesa de Conversaciones llegan a un acuerdo sobre desminado.
The delegations of the government and the FARC-EP at the Negotiation Table reach an agreement on demining.
El presidente Santos crea una Comisión Asesora para la Paz con representantes de diferentes sectores del país.
President Santos creates an Advisory Commission for Peace with representatives from the country’s different population segments.
Primera reunión del grupo técnico para discutir sobre el acuerdo de desminado.
First meeting of the technical working group to discuss the demining agreement.
Reunión de la Subcomisión de Género para discutir las recomendaciones realizadas a los borradores de acuerdo sobre los puntos 1, 2 y 4 , así como para hacer recomendaciones a las propuestas de Comisión de la Verdad y desmovilización, desarme y reintegración con enfoque de género.
Gender Subcommittee meeting to discuss recommendations made to drafts of the agreement on points 1, 2, and 4, as well as to make recommendations to the proposals on the Truth Commission and on disarmament, demobilization, and reintegration with a gender perspective.
La Mesa de Conversaciones realiza nuevas consultas directas sobre los puntos 3 y 6 (Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto) con: Jean Arnault (ONU), el general de división Mauricio Ernesto Vargas (Gobierno – Salvador), José Luis Merino (exguerrillero – Salvador), el coronel (ra) Prudencio García (Ejército de España – observador ONU).
The Negotiation Table conducts new direct consultations on points 3 and 6 (Technical Subcommittee for Ending the Conflict) with Jean Arnault (UN), Major General Mauricio Ernesto Vargas (Government – El Salvador), José Luis Merino (former guerrilla – El Salvador), and Colonel (Retired) Prudencio García (Spanish Army – UN observer).
Technical Subcommittee meeting on point 3, End of the Conflict, to listen and discuss international experiences in disarmament, demobilization, and reintegration.
Reunión de la Subcomisión Técnica del punto 3, Fin del conflicto, para escuchar y discutir sobre las experiencias internacionales en desmovilización, desarme y reintegración.
Se realiza marcha por la paz, convocada por Gustavo Petro y Piedad Córdoba, para expresar apoyo al proceso de paz.
A march for peace is held, organized by Gustavo Petro and Piedad Córdoba, to express support for the peace process.
Reunión del grupo técnico para discutir sobre el acuerdo de desminado. Se selecciona el primer sitio piloto de desminado: el cerro El Orejón, vereda El Orejón, en Briceño (Antioquia).
Meeting of the technical working group to discuss the demining agreement. The first pilot site for demining is selected: El Orejón mountain, El Orejón rural settlement, in Briceño, Antioquia.
Ataque de las FARC-EP a militares en la vereda La Esperanza, en Buenos Aires (Cauca). En el hecho fallecen diez militares y otros dieciocho resultan heridos.
FARC-EP attack on the military in the La Esperanza rural settlement in Buenos Aires, Cauca. Ten soldiers die and another eighteen are injured in the incident.
La Mesa de Conversaciones realiza una nueva ronda de consultas directas sobre los puntos 3 y 6 (Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto) con: Aracelly Santana (Ecuador – ONU), Jeffrey Mapendere (exguerrillero – Zimbabue), Yon Medina Vivanco (Perú – ONU), Julian Thomas Hottinger.
The Negotiation Table conducts a new round of direct consultations on points 3 and 6 (Technical Subcommittee for Ending the Conflict) with Aracelly Santana (Ecuador – UN), Jeffrey Mapendere (former guerrilla – Zimbabwe), Yon Medina Vivanco (Peru – UN), and Julian Thomas Hottinger.
Reunión de la Subcomisión Técnica del punto 3, Fin del conflicto, para escuchar y discutir sobre las experiencias internacionales en desmovilización, desarme y reintegración.
Technical Subcommittee meeting on point 3, End of the Conflict, to listen and discuss international experiences in disarmament, demobilization, and reintegration.
Enrique Santos, delegado especial del presidente Juan Manuel Santos, es enviado a La Habana a apoyar el desarrollo de las conversaciones de paz.
Enrique Santos, special delegate of President Juan Manuel Santos, is sent to Havana to support the development of the peace talks.
Firma del protocolo de desminado por parte del grupo de referencia del proyecto piloto de desminado.
Signing of the demining protocol by the reference group of the demining pilot project.
Las FARC-EP declaran la suspensión del cese al fuego unilateral.
The FARC-EP declares a suspension of the unilateral ceasefire.
Reunión de la Delegación del Gobierno nacional con el enviado especial de Estados Unidos para acompañar el proceso de paz, Bernie Aronson.
Meeting of the National Government’s delegation with Bernie Aronson, United States Special Envoy to the Colombian Peace Process.
The government’s delegation meets with Zainab Bangura, United Nations Special Representative on Sexual Violence in Conflict.
La Delegación del Gobierno se reúne con Zainab Bangura, representante especial de las Naciones Unidas para la Violencia Sexual en Conflictos.
Las Fuerzas Militares dan de baja a Alfredo Alarcón Machado (Román Ruiz), comandante del Bloque Noroccidental de las FARC-EP en el departamento del Chocó.
Military forces kill Alfredo Alarcón Machado (Román Ruiz), commander of the Northwestern Bloc of the FARC-EP in the Chocó department.
Se designa a María Ángela Holguín y a Gonzalo Restrepo como plenipotenciarios de la Delegación del Gobierno para la Mesa de Conversaciones (Resolución 091 de 2015).
María Ángela Holguín and Gonzalo Restrepo are appointed as plenipotentiaries of the government’s delegation to the Negotiation Table (Resolution 091 of 2015).
El Grupo Técnico de Desminado presenta ante la Mesa de Conversaciones los avances en el proyecto piloto de desminado en El Orejón.
The Technical Group for Demining presents advances in the pilot demining project in El Orejón to the Negotiation Table.
La Mesa de Conversaciones da la bienvenida a la canciller María Ángela Holguín y al empresario Gonzalo Restrepo como nuevos plenipotenciarios.
The Negotiation Table welcomes Minister of Foreign Affairs María Ángela Holguín and businessman Gonzalo Restrepo as new plenipotentiaries.
Reunión del presidente de la república con una parte de la Delegación del Gobierno y un grupo de asesores externos conformado por Jonathan Powell, William Ury y Joaquín Villalobos.
Meeting of the President of the Republic with part of the government’s delegation and a group of external advisors made up of Jonathan Powell, William Ury, and Joaquín Villalobos.
Se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 (Ley 1753 de 2015).
The 2014-2018 National Development Plan (Law 1753 of 2015) is passed.
El Grupo Técnico de Desminado acuerda el anexo al Plan Piloto de Desminado sobre mecanismos para reforzar la seguridad de la comunidad y del equipo multitarea en la vereda El Orejón.
The Technical Group for Demining agrees on the annex to the Demining Pilot Plan on mechanisms to reinforce the community’s and the multitask team’s safety in the El Orejón rural settlement.
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP llegan a un acuerdo sobre acelerar el trabajo en La Habana y desescalar las acciones ofensivas en Colombia, y se formaliza la creación de un grupo jurídico para la discusión del punto sobre justicia conformado por tres abogados designados por el presidente y tres abogados designados por las FARC-EP.
The delegations of the government and the FARC-EP reach an agreement on accelerating the work in Havana and de-escalating offensive actions in Colombia, and the creation of a legal group to discuss the point on justice is formalized, made up of three lawyers designated by the President and three lawyers designated by the FARC-EP.
Liberación del subteniente Cristian Moscoso, secuestrado por las FARC-EP.
Release of Second Lieutenant Cristian Moscoso, who was kidnapped by the FARC-EP.
Primera reunión formal del Grupo de Garantías de Seguridad, conformado por delegados del Gobierno y de las FARC-EP para abordar este subpunto sobre Fin del conflicto.
First formal meeting of the Security Guarantees Group, made up of government and FARC-EP delegates, to address this subpoint on End of the Conflict.
The president orders the suspension of bombings against the FARC-EP.
El presidente ordena suspender los bombardeos contra las FARC-EP.
Llegan a La Habana Douglas Cassel, Juan Carlos Henao y Manuel José Cepeda, asesores jurídicos del Gobierno, para reunirse por primera vez con los abogados del grupo jurídico de las FARC-EP para abordar el tema de justicia.
Douglas Cassel, Juan Carlos Henao, and Manuel José Cepeda, legal advisors to the government, arrive in Havana to meet for the first time with the attorneys of the FARC-EP’s legal group to address the issue of justice.
Primera reunión de los asesores jurídicos del Gobierno con los plenipotenciarios de la Delegación del Gobierno Nacional para intercambiar visiones sobre el punto de justicia.
First meeting of the government’s legal advisors with plenipotentiaries from the National Government’s delegation to exchange views on the point of justice.
Primera reunión del grupo de trabajo Revisión de Situación Jurídica de Personas Privadas de la Libertad, integrado por delegados del Gobierno y las FARC-EP.
First meeting of the Review of the Legal Situation of Persons Deprived of Liberty working group, made up of government and FARC-EP delegates.
El líder étnico Genaro García es asesinado por las FARC-EP en el área rural de Tumaco (Nariño).
Ethnic leader Genaro García is assassinated by the FARC-EP in the rural area of Tumaco, Nariño.
Pablo Catatumbo regresa a La Habana en calidad de integrante de la Delegación de Paz de las FARC-EP.
Pablo Catatumbo returns to Havana as a member of the FARC-EP’s peace delegation.
Reunión de grupo de diez mujeres representantes de ONG con la Subcomisión de Género para compartir sus propuestas sobre víctimas de violencia sexual.
Meeting of a group of ten women NGO representatives with the Gender Subcommittee to share their proposals on victims of sexual violence.
Reunión de asesores jurídicos con la Delegación del Gobierno en La Habana para abordar el punto de justicia.
Meeting of legal advisors with the government’s delegation in Havana to address the point of justice.
Reunión de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto con los delegados del secretario general de las Naciones Unidas, liderados por Jean Arnault, y de la presidencia pro tempore de UNASUR, Uruguay, liderados por José Bayardi.
La Mesa se reúne con los delegados del secretario general de las Naciones Unidas, liderados por Jean Arnault, y de la presidencia pro tempore de UNASUR, Uruguay, liderados por José Bayardi.
The Negotiation Table meets with delegates of the United Nations Secretary-General, led by Jean Arnault, and of UNASUR’s Pro Tempore Presidency, Uruguay, led by José Bayardi.
Meeting of the Technical Subcommittee for Ending the Conflict with delegates of the United Nations Secretary-General, led by Jean Arnault, and of UNASUR’s Pro Tempore Presidency, Uruguay, led by José Bayardi.
Reunión del grupo de juristas delegado por la Mesa de Conversaciones en Bogotá, que logra un borrador de acuerdo sobre el punto de justicia.
Meeting of the group of jurists delegated by the Negotiation Table in Bogotá, which achieves a draft agreement on the point of justice.
Primer encuentro en La Habana entre el presidente Juan Manuel Santos y el máximo comandante de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, en el que se anuncia el acuerdo de la Jurisdicción Especial para la Paz.
First meeting in Havana between President Juan Manuel Santos and the FARC-EP’s commander-in-chief, Timoleón Jiménez; in which it is announced the Special Jurisdiction for Peace agreement.
La Delegación del Gobierno se reúne con Bernie Aronson, enviado especial de Estados Unidos para el proceso de paz.
The government’s delegation meets with Bernie Aronson, United States Special Envoy to the Colombian Peace Process.
Reunión del grupo de dirección del acuerdo de desminado para hacer balance del proyecto.
Meeting of the steering group of the demining agreement to take stock of the project.
Reunión de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto con los delegados de la ONU y UNASUR.
Meeting of the Technical Subcommittee for Ending the Conflict with UN and UNASUR delegates.
Se anuncia el acuerdo sobre medidas inmediatas de construcción de confianza, que contribuyan a la búsqueda, ubicación, identificación y entrega de restos de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado, y la creación de la Unidad Especial para la Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.
An agreement is announced on immediate confidence-building measures to contribute to searching for, locating, identifying, and returning the remains of persons deemed as missing in the context of and due to the armed conflict, and the creation of the Special Unit for the Search for Persons Deemed as Missing.
Reunión de los miembros de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto con el equipo del proyecto piloto de desminado.
Meeting of the Technical Subcommittee for Ending the Conflict’s members with the demining pilot project’s team.
Reunión del grupo de juristas delegados por el presidente de la república con los representantes de las FARC-EP en la Mesa de Conversaciones.
Meeting of the group of jurists delegated by the President, with the representatives of FARC-EP in the Negotiation Table.
Gender Subcommittee meeting in Havana to mainstream the gender perspective in the agreements reached.
Reunión de la Subcomisión de Género en La Habana para la transversalización del enfoque en los acuerdos alcanzados.
Reunión de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto con Jean Arnault, delegado del secretario general de las Naciones Unidas, para discutir temas relacionados con el Mecanismo de Monitoreo y Verificación.
Meeting of the Technical Subcommittee for Ending the Conflict with Jean Arnault, delegate of the United Nations Secretary-General, to discuss issues related to the Monitoring and Verification Mechanism.
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP se reúnen con Carlos Valdés, director del Instituto de Medicina Legal, y Christoph Harnish, jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia, para discutir sobre el proceso de búsqueda de personas dadas por desaparecidas.
The delegations of the government and the FARC-EP meet with Carlos Valdés, director of the National Institute of Legal Medicine, and Christoph Harnish, head of the International Committee of the Red Cross’s delegation in Colombia, to discuss the process of searching for persons deemed as missing.
Reunión de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto con el delegado del secretario general de las Naciones Unidas, Jean Arnault, y el delegado de la presidencia pro tempore de UNASUR, José Bayardi.
Meeting of the Technical Subcommittee for Ending the Conflict with the United Nations Secretary-General delegate, Jean Arnault, and UNASUR’s Pro Tempore Presidency delegate, José Bayardi.
Un grupo de empresarios se reúne con las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP en la Mesa de Conversaciones y expide un comunicado manifestando su apoyo al proceso de paz.
A group of businesspeople meets with the delegations of the government and the FARC-EP at the Negotiation Table and issues a statement expressing their support for the peace process.
Reunión del grupo de justicia para consolidar la versión definitiva del acuerdo sobre esta materia.
Meeting of the justice group to consolidate the definitive version of the agreement on justice.
Reuniones de las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP con representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja para tratar el tema del protocolo de búsqueda de personas dadas por desaparecidas.
Meetings of the delegations of the government and the FARC-EP with representatives of the International Committee of the Red Cross to address the issue of the search protocol for persons deemed as missing.
Las partes consolidan la versión final del acuerdo sobre justicia.
Se crean la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Desarrollo Rural y la Agencia de Renovación del Territorio (Decretos 2363, 2364 y 2366 de 2015).
The National Land Agency, Rural Development Agency, and Territory Renewal Agency are created (Decrees 2363, 2364, and 2366 of 2015).
Las partes alcanzan un acuerdo sobre la totalidad del punto 5: Acuerdo sobre el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.
The parties reach an agreement on the entirety of point 5: Agreement on the Comprehensive System for Truth, Justice, Reparations, and Non-Recurrence.
Se reúne la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto y se elabora un borrador del acuerdo sobre el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de armas.
The Technical Subcommittee for Ending the Conflict meets and prepares a draft of the agreement on the bilateral and definitive ceasefire and cessation of hostilities and the laying down of arms.
The government’s delegation meets with Eamon Gilmore, European Union Envoy for the Peace Process.
La Delegación del Gobierno se reúne con Eamon Gilmore, enviado de la Unión Europea para el proceso de paz.
Reunión de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto con Jean Arnault, delegado del secretario general de las Naciones Unidas.
Meeting of the Technical Subcommittee for Ending the Conflict with Jean Arnault, delegate of the United Nations Secretary-General.
Las delegaciones del Gobierno nacional y las FARC-EP se reúnen con el presidente de Cuba, Raúl Castro.
The delegations of the National Government and the FARC-EP meet with Cuban President Raúl Castro.
Las delegaciones del Gobierno nacional y las FARC-EP anuncian la creación de un mecanismo tripartito de monitoreo y verificación del acuerdo sobre el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de armas.
The delegations of the National Government and the FARC-EP announce the creation of a tripartite mechanism for monitoring and verifying the agreement on the bilateral and definitive ceasefire and cessation of hostilities and laying down of arms.
La Mesa de Conversaciones recibe los informes de los avances de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto y el Grupo de Trabajo de Garantías de Seguridad.
The Negotiation Table receives progress reports from the Technical Subcommittee for Ending the Conflict and the Security Guarantees Working Group.
Se realiza el Foro Fin del Conflicto e Implementación, Verificación y Refrendación, sobre los puntos 3 y 6.
The Forum on the End of the Conflict and Implementation, Verification, and Endorsement is held on points 3 and 6.
Las FARC-EP renuncian públicamente al reclutamiento de menores de dieciocho años.
The FARC-EP publicly renounces the recruitment of minors under the age of eighteen.
Las Naciones Unidas y el Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz entregan los resultados del foro sobre los puntos 3 y 6.
The United Nations and the Center for Reflection and Monitoring the Peace Talks (Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz) deliver the results of the forum on points 3 and 6.
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Fiscalía General de la Nación inician actividades de búsqueda, ubicación, identificación y entrega de forma digna de los restos de personas desaparecidas en razón del conflicto armado en el cementerio de La Macarena (Meta).
The Technical Investigation Team (CTI, in Spanish) and the Attorney General’s Office of Colombia (Fiscalía General de la Nación) initiate activities to search for, locate, identify, and return in a dignified manner the remains of persons disappeared due to the armed conflict in the cemetery of La Macarena, Meta.
El presidente de la república suspende las visitas de pedagogía de delegados de las FARC‑EP a sus campamentos en Colombia tras el incidente en la vereda Conejo (Fonseca, La Guajira).
The President of the Republic suspends FARC-EP delegates’ educational visits to their camps in Colombia after the incident in the Conejo rural settlement in Fonseca, La Guajira.
Visita de trece exintegrantes de grupos armados en doce procesos de paz a la Subcomisión de Género.
Thirteen former members of armed groups in twelve peace processes visit the Gender Subcommittee.
El defensor del pueblo presenta un plan de recomendaciones con el fin de fortalecer las capacidades institucionales y la participación de las víctimas en la búsqueda, ubicación, identificación y entrega digna de restos de personas dadas por desaparecidas.
The human rights ombudsman presents a plan of recommendations in order to strengthen institutional capacities and victims’ participation in searching for, locating, identifying, and returning in a dignified manner the remains of persons deemed as missing.
Llegan a La Habana representantes de organizaciones de búsqueda de personas dadas por desaparecidas.
Representatives of organizations on the search for persons deemed as missing arrive in Havana.
Llega a La Habana Enrique Santos para reunirse con la Delegación del Gobierno y el comandante de las FARC-EP, Timoleón Jiménez.
Enrique Santos arrives in Havana to meet with the government’s delegation and the FARC-EP commander, Timoleón Jiménez.
Reunión del Equipo Negociador del Gobierno con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.
Meeting of the government’s negotiating team with United States Secretary of State John Kerry.
Se expide la modificación a la Ley de Orden Público (Ley 1779 de 2016) que cobija la implementación de algunos acuerdos parciales alcanzados.
An amendment to the Law on Public Order (Law 1779 of 2016) is issued, which covers the implementation of some partial agreements reached.
Las delegaciones del Gobierno nacional y las FARC-EP inician formalmente las discusiones del punto 6, Implementación, verificación y refrendación.
The delegations of the National Government and the FARC-EP formally begin discussions on point 6, Implementation, Verification, and Endorsement.
Las partes llegan a un acuerdo para brindar seguridad y estabilidad jurídica al Acuerdo Final.
The parties reach an agreement to provide the Final Agreement with legal security and stability.
Las delegaciones del Gobierno nacional y las FARC-EP anuncian el acuerdo sobre la salida de menores de quince años de los campamentos de las FARC-EP.
The delegations of the National Government and the FARC-EP announce an agreement on releasing minors under fifteen years of age from FARC-EP camps.
Visita de mujeres excombatientes a la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto y a la Subcomisión de Género.
Former women combatants visit the Technical Subcommittee for Ending the Conflict and the Gender Subcommittee.
Instalación de la mesa técnica para el protocolo de salida de los menores de quince años de los campamentos de las FARC-EP.
Installation of the technical working group for the protocol to release minors under fifteen years of age from FARC-EP camps.
Acuerdo para recibir a representantes de comunidades indígenas, rrom, afrocolombianas, negras, palenqueras y raizales.
Agreement to receive representatives of indigenous, Roma, Afro-Colombian, black, Palenquero, and Raizal communities.
Las delegaciones del Gobierno nacional y las FARC-EP anuncian la puesta en marcha del acuerdo de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito en el municipio de Briceño (Antioquia).
The delegations of the National Government and the FARC-EP announce the implementation of the voluntary substitution agreement for illicit crops in the Briceño municipality, Antioquia.
Las partes firman el acuerdo sobre cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo; y garantías de seguridad y lucha contra organizaciones criminales, firmado por el presidente Juan Manuel Santos y el máximo comandante de las FARC-EP, Timoleón Jiménez.
The parties sign an agreement on the bilateral and definitive ceasefire and cessation of hostilities, security guarantees, and the fight against criminal organizations, signed by President Juan Manuel Santos and the FARC-EP’s commander-in-chief, Timoleón Jiménez.
Se designa a Roy Barreras como plenipotenciario de la Delegación del Gobierno para la Mesa de Conversaciones (Resolución 169 de 2015).
Roy Barreras is appointed as a plenipotentiary of the government delegation at the Negotiation Table (Resolution 169 of 2015).
Visita de delegados étnicos a la Mesa de Conversaciones para incluir el enfoque étnico en el punto 6.
Delegates from ethnic groups visit the Negotiation Table to include an ethnic approach in point 6.
The Framework Plan for Implementation (PMI, for its Spanish acronym) is formally established, with pillars, strategies, products, measurable goals, and indicators necessary for implementing the Final Agreement.
Se inicia la revisión de los temas pendientes de los acuerdos alcanzados hasta el momento.
La Mesa de Conversaciones define los lineamientos para la conformación de la subcomisión para la elaboración del estatuto de garantías para el ejercicio de la oposición política. Se convocan todos los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, y se solicita la participación de Marcha Patriótica y el Congreso de los Pueblos, así como a dos expertos delegados por la Mesa.
The Roundtable defines the guidelines for the formation of the subcommittee for the elaboration of the statute of guarantees for the exercise of political opposition. All political parties and movements with legal status are called, and the participation of Marcha Patriótica and the Congress of the Peoples is requested, as well as two experts delegated by the Roundtable.
A review of the pending issues in agreements reached thus far begins.
Se expide el acto legislativo que comprende el «fast track» y facultades especiales para el presidente durante seis meses para agilizar la implementación de un Acuerdo Final (Acto Legislativo 01 de 2016).
The legislative act covering the “fast track” process and special presidential powers for six months is issued to expedite the implementation of a Final Agreement (Legislative Act 01 of 2016).
La Corte Constitucional aprueba el plebiscito como mecanismo de refrendación del Acuerdo de Paz con las FARC-EP.
The Constitutional Court approves the plebiscite as a mechanism to endorse the Peace Agreement with the FARC-EP.
El Gobierno crea el Comité Técnico Interinstitucional para la revisión de listados de miembros de las FARC-EP (Decreto 1174 de 2016).
The government creates the Interinstitutional Technical Committee to review lists of FARC-EP members (Decree 1174 of 2016).
Se reglamenta la figura de gestores de paz (Decreto 1175 de 2016).
The position of peace advocates (gestores de paz) is regulated (Decree 1175 of 2016).
Las delegaciones del Gobierno nacional y las FARC-EP presentan los resultados de la inclusión del enfoque de género en los acuerdos.
The delegations of the National Government and the FARC-EP present the results of including a gender perspective in the agreements.
Las partes llegan a un acuerdo sobre los protocolos de cese al fuego y dejación de armas que acompañan al acuerdo sobre estos temas.
The parties reach an agreement on protocols for the ceasefire and laying down of arms, which accompany the agreement on these issues.
Delegados del Gobierno, las FARC-EP y la ONU inician en Colombia las visitas técnicas a los lugares donde estarán ubicadas las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) y los Puntos Transitorios de Normalización (PTN).
In Colombia, delegates from the government, the FARC-EP, and the UN begin technical visits to the places where the Transitory Local Zones for Normalization (ZVTN, in Spanish) and the Transitional Points for Normalization (PTN, in Spanish) will be located.
Sergio de Zubiría y Pablo Julio Cruz son designados como expertos delegados, por la Mesa de Conversaciones, para la comisión que definirá los lineamientos del estatuto de garantías para los partidos y movimientos políticos que se declaren en oposición.
Sergio de Zubiría and Pablo Julio Cruz are appointed as expert delegates, by the Roundtable, for the commission that will define the guidelines of the statute of guarantees for political parties and movements that declare themselves in opposition.
Las partes llegan a un acuerdo sobre los mecanismos de selección de los magistrados de la Juridiscción Especial para la Paz.
The parties reach an agreement on selection mechanisms for magistrates of the Special Jurisdiction for Peace.
Finalizan las jornadas de visitas técnicas a las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) y los Puntos Transitorios de Normalización (PTN).
Technical visits to the Transitory Local Zones for Normalization (ZVTN, in Spanish) and Transitional Points for Normalization (PTN, in Spanish) conclude.
The delegations of the government and the FARC-EP meet with a delegation from the Interethnic Commission (Comisión Interétnica) to define issues of the Final Agreement’s ethnic chapter.
Finalizan las discusiones formales en la Mesa de Conversaciones
Agreement reached. The delegations announce that they have reached a final, comprehensive, and definitive agreement.
Las delegaciones anuncian que han llegado a un Acuerdo Final, Integral y Definitivo.
Se expide la ley estatutaria que establece los términos del plebiscito para la refrendación del Acuerdo Final (Ley Estatutaria 1806 de 2016).
The statutory law establishing the terms of the plebiscite for the Final Agreement’s endorsement is passed (Statutory Law 1806 of 2016).
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP se reúnen con una delegación de la Comisión Interétnica para definir temas del capítulo étnico en el Acuerdo Final.
El presidente Juan Manuel Santos, mediante el Decreto 1386, ordena el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo (CFHBD) entre el Gobierno nacional y las FARC-EP.
President Juan Manuel Santos, by means of Decree 1386, orders a bilateral and definitive ceasefire and cessation of hostilities between the National Government and the FARC-EP.
Se instala la subcomisión para la elaboración del estatuto de garantías para el ejercicio de la oposición política, por parte del Ministerio del Interior.
The subcommittee for the elaboration of the statute of guarantees for the exercise of political opposition is installed by the Ministry of the Interior.
El presidente Juan Manuel Santos reconoce la responsabilidad del Estado en el caso de la Unión Patriótica (UP).
President Juan Manuel Santos acknowledges the State’s responsibility in the case of the Patriotic Union (UP, in Spanish).
Las FARC-EP realizan su décima Conferencia, máxima instancia de decisión de la organización, en la que ratifican su respaldo al Acuerdo Final.
The FARC-EP holds its Tenth Conference, the organization’s highest decision-making body, in which it ratifies its support for the Final Agreement.
Las FARC-EP reconocen su responsabilidad en la masacre de La Chinita (Apartadó, Antioquia).
The FARC-EP acknowledges its responsibility in the La Chinita massacre in Apartadó, Antioquia.
Las partes firman oficialmente el Acuerdo para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera en Cartagena (Colombia).
The parties officially sign the Agreement to End the Armed Conflict and Build a Stable and Lasting Peace in Cartagena, Colombia.
Se realiza el plebiscito como mecanismo de refrendación para que la sociedad colombiana se pronuncie a favor o en contra del Acuerdo Final alcanzado en La Habana.
The plebiscite is held as an endorsement mechanism so that Colombian society may vote in favor of or against the Final Agreement reached in Havana.
En desarrollo del Estatuto de la Oposición, se realiza la primera declaratoria oficial de oposición al gobierno nacional (Presidente Iván Duque), por parte del Partido Alianza Verde. Dicha declaratoria quedó oficializada en la Resolución 633 de 2019 del Consejo Nacional Electoral.
Se concede el primer derecho a réplica, en medios nacionales, a los partidos declarados en oposición al gobierno nacional (Presidente Iván Duque). El pronunciamiento de los partidos de oposición estuvo en cabeza de Juanita Goebertus.
Fase de Renegociación
Tras el respaldo de la Corte Constitucional para establecer un mecanismo de refrendación ciudadana sobre lo acordado en La Habana (Cuba), el 2 de octubre de 2016 se realizó el plebiscito por la paz donde se le preguntó a los colombianos: «¿Apoya usted el acuerdo final para terminar el conflicto y construir una paz estable y duradera?». 6.431.376 (50,21%) ciudadanos votaron «No» y 6.377.482 (49,78%) «Sí». Ante la desaprobación del Acuerdo, el gobierno colombiano activó un Gran Diálogo Nacional con el propósito de recoger propuestas de ajustes y precisiones por parte de sectores que habían votado a favor y en contra de lo acordado. Con estas propuestas, gobierno y FARC-EP se sentaron nuevamente en La Habana para construir un nuevo acuerdo que se alcanzaría el 12 de noviembre de 2016.
La Registraduría Nacional del Estado Civil anuncia que el «No» ganó con 6.431.376 votos (50,1%) del total de la votación. El «Sí» obtuvo 6.377.482 votos (49,78%). La diferencia fue de 53.894 votos.
The National Civil Registry announces that “No” won with 6,431,376 votes (50.1%) of the total vote. “Yes” obtained 6,377,482 votes (49.78%). The difference was 53,894 votes.
El presidente Santos reconoce los resultados del plebiscito y convoca a un Gran Diálogo Nacional con diferentes sectores.
President Santos acknowledges the plebiscite results and calls for a Great National Dialogue with different segments of society.
Se inician reuniones con voceros del «Sí» y del «No», comenzando así el Gran Diálogo Nacional tras la desaprobación del Acuerdo Final en el plebiscito.
Meetings with spokespersons from the “Yes” and “No” sides begin, thus beginning the Great National Dialogue after the disapproval of the Final Agreement in the plebiscite.
Reunión del presidente Juan Manuel Santos con la Delegación del Gobierno en La Habana y con los directores de los partidos políticos promotores del «Sí»: La U, Liberal, Cambio Radical, Alianza Verde, Conservador, Polo Democrático y Unión Patriótica. Se da así inicio al Gran Diálogo Nacional.
Meeting of President Juan Manuel Santos with the government’s delegation in Havana and with the heads of political parties promoting the “Yes” vote: the Partido de la U, Partido Liberal, Cambio Radical, Alianza Verde, Partido Conservador, Polo Democrático, and Unión Patriótica. Thus begins the Great National Dialogue.
Reunión del presidente Juan Manuel Santos con el Consejo Gremial Nacional.
Meeting of President Juan Manuel Santos with the National Business Council (Consejo Gremial Nacional).
Reunión del presidente Juan Manuel Santos con pastores evangélicos.
Meeting of President Juan Manuel Santos with evangelical pastors.
Reunión del presidente Juan Manuel Santos con el expresidente Álvaro Uribe, Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez.
Meeting of President Juan Manuel Santos with former President Álvaro Uribe, Marta Lucía Ramírez, and Alejandro Ordóñez.
Meeting of the Government Dialogue Commission with those promoting the “No” vote.
Se realiza marcha multitudinaria por la paz en diferentes ciudades del país para apoyar la firma de un nuevo Acuerdo Final
Massive mobilization for peace is held in different cities to support a new Final Agreement.
Reunión de la Comisión de Diálogo del Gobierno con promotores del «No».
Se anuncia entrega del Premio Nobel de Paz al presidente Juan Manuel Santos.
The awarding of the 2016 Nobel Peace Prize to President Juan Manuel Santos is announced.
Reunión del presidente Juan Manuel Santos con representantes de más de cincuenta organizaciones promotoras del «Sí».
Meeting of President Juan Manuel Santos with representatives of more than fifty organizations promoting the “Yes” vote.
Reunión del presidente Juan Manuel Santos con los gobernadores del país.
Meeting of President Juan Manuel Santos with the country’s governors.
Visita del presidente Juan Manuel Santos a las víctimas de Bojayá tras el anuncio del Premio Nobel de Paz y su homenaje a las víctimas del conflicto armado.
President Juan Manuel Santos visits the Bojayá victims after the Nobel Peace Prize announcement and his tribute to the victims of the armed conflict.
Visita de los pueblos indígenas al presidente Juan Manuel Santos como parte del Gran Diálogo Nacional con sectores del «Sí».
Indigenous peoples’ visit to President Juan Manuel Santos as part of the Great National Dialogue with “Yes” segments of society.
Reunión del presidente Juan Manuel Santos con Marta Lucía Ramírez como parte del Gran Diálogo Nacional con sectores del «No».
Meeting of President Juan Manuel Santos with Marta Lucía Ramírez as part of the Great National Dialogue with “No” segments of society.
Meeting of the Government Dialogue Commission with those promoting the “No” vote.
Reunión de la Comisión de Diálogo del Gobierno con promotores del «No».
Reunión del presidente Juan Manuel Santos con representantes de víctimas del conflicto.
Meeting of President Juan Manuel Santos with representatives of armed conflict victims.
Reunión del presidente Juan Manuel Santos con la Delegación del Gobierno en La Habana.
Meeting of President Juan Manuel Santos with the government’s delegation in Havana.
Reunión del presidente Juan Manuel Santos con catorce líderes y representantes de víctimas, encabezados por la directora de la Fundación Víctimas Visibles, Diana Sofía Giraldo, en el marco del Gran Diálogo Nacional.
Meeting of President Juan Manuel Santos with fourteen leaders and representatives of victims, led by the head of the Fundación Víctimas Visibles, Diana Sofía Giraldo, during the Great National Dialogue.
Reunión del presidente Juan Manuel Santos con representantes de varias iglesias cristianas en el marco del Gran Diálogo Nacional.
Meeting of President Juan Manuel Santos with representatives of various Christian churches during the Great National Dialogue.
Reunión del presidente Juan Manuel Santos con el exprocurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez en el marco del Gran Diálogo Nacional.
Meeting of President Juan Manuel Santos with former Inspector General of Colombia, Alejandro Ordóñez, during the Great National Dialogue.
Reunión del presidente Juan Manuel Santos con representantes de la Iglesia católica, en el marco del Gran Diálogo Nacional.
Meeting of President Juan Manuel Santos with representatives of the Catholic Church during the Great National Dialogue.
Reunión del presidente Juan Manuel Santos con todas las alcaldesas del país, en el marco del Gran Diálogo Nacional.
Meeting of President Juan Manuel Santos with all of the country’s women mayors during the Great National Dialogue.
Reunión del ministro del Interior Juan Fernando Cristo y el viceministro del Interior con ochenta representantes de iglesias, en el marco del Gran Diálogo Nacional.
Meeting of Minister of the Interior Juan Fernando Cristo and the Vice Minister of the Interior with eighty representatives of churches during the Great National Dialogue.
Meeting of the Government Dialogue Commission with those promoting the “No” vote.
Reunión de la Comisión de Diálogo del Gobierno con promotores del «No», en el marco del Gran Diálogo Nacional.
Meeting of the Government Dialogue Commission during the Great National Dialogue with those promoting the “No” vote.
Reunión del ministro del Interior Juan Fernando Cristo y el secretario general de la OEA con líderes de víctimas y líderes estudiantiles para escuchar propuestas sobre el acuerdo de paz, en el marco del Gran Diálogo Nacional.
Meeting of Minister of the Interior Juan Fernando Cristo and the Secretary General of the OAS with victims’ leaders and student leaders to hear proposals on the peace agreement during the Great National Dialogue.
Reunión del presidente Juan Manuel Santos con representantes de universidades públicas y privadas, en el marco del Gran Diálogo Nacional.
Meeting of President Juan Manuel Santos with representatives of public and private universities during the Great National Dialogue.
Reunión del ministro de defensa Luis Carlos Villegas con el equipo político del expresidente Andrés Pastrana, en el marco del Gran Diálogo Nacional.
Meeting of Minister of Defense Luis Carlos Villegas with former President Andrés Pastrana’s political team during the Great National Dialogue.
Reunión del presidente Juan Manuel Santos con los delegados de Gobierno para el Gran Diálogo Nacional.
Meeting of President Juan Manuel Santos with government delegates for the Great National Dialogue.
Reunión del ministro del Interior Juan Fernando Cristo con líderes de iglesias cristianas que votaron «No» en el plebiscito, en el marco del Gran Diálogo Nacional.
Meeting of Minister of the Interior Juan Fernando Cristo during the Great National Dialogue with leaders of Christian churches who voted “No” in the plebiscite.
Reunión del ministro del Interior Juan Fernando Cristo con la consejera para la Equidad de la Mujer, Martha Ordóñez, y con representantes de nueve organizaciones de mujeres para explicar el punto sobre enfoque de género incluido en el Acuerdo de Paz con las FARC-EP y escuchar sus propuestas al respecto.
Meeting of Minister of the Interior Juan Fernando Cristo with Presidential Advisor for Gender Equity Martha Ordóñez and representatives of nine women’s organizations to explain a point on the gender perspective included in the Peace Agreement with the FARC-EP and hear their proposals on the matter.
Se establecen los Puntos de Preagrupamiento Temporal (Resolución 282 de 2016) para ubicar a los integrantes de las FARC-EP mientras avanza el Gran Diálogo Nacional.
Temporary Pre-Grouping Points are established (Resolution 282 of 2016) for placing FARC-EP members while the Great National Dialogue progresses.
Reunión de delegados del Gobierno con Marta Lucía Ramírez y Camilo Gómez (asesor de Andrés Pastrana), en el marco del Gran Diálogo Nacional.
Meeting of government delegates with Marta Lucía Ramírez and Camilo Gómez (advisor to Andrés Pastrana) during the Great National Dialogue.
Reunión de delegados del Gobierno y representantes de partidos políticos con representantes del «No», en el marco del Gran Diálogo Nacional, entre ellos: Óscar Iván Zuluaga, Diana Sofía Gaviria, Carlos Holmes y Álvaro Uribe.
Meeting of government delegates and representatives of political parties during the Great National Dialogue with representatives of the “No” vote, including Óscar Iván Zuluaga, Diana Sofía Gaviria, Carlos Holmes, and Álvaro Uribe.
Meeting of government delegates with “No” representatives during the Great National Dialogue.
Reunión de delegados del Gobierno con representantes del «No», en el marco del Gran Diálogo Nacional.
Reunión de delegados del Gobierno con Claudia Rodríguez y otros representantes sobre el enfoque de género, en el marco del Gran Diálogo Nacional.
Meeting of government delegates with Claudia Rodríguez and other representatives on the gender perspective during the Great National Dialogue.
Meeting of government delegates with “No” representatives during the Great National Dialogue.
Reunión de delegados del Gobierno con representantes del «No», en el marco del Gran Diálogo Nacional.
Delegados de Gobierno y FARC-EP retoman diálogo en La Habana para construir un nuevo Acuerdo Final.
Government and FARC delegates resume dialogue in Havana to construct a new Final Agreement.
Delegados de Gobierno y FARC-EP trabajan en La Habana para construir un nuevo Acuerdo Final.
Government and FARC work in Havana to construct a new Final Agreement.
Las partes anuncian haber alcanzado un nuevo Acuerdo Final en La Habana.
The parties announce that they have reached a new Final Agreement in Havana.
Las partes firman oficialmente el nuevo Acuerdo Final en la ciudad de Bogotá.
The parties officially sign the new Final Agreement in the city of Bogotá.
El Consejo de Estado emite concepto favorable a la refrendación del Acuerdo Final por el Congreso (Concepto de la Sala de Consulta y Servicio Civil No. 2323).
The Council of State issues a favorable decision on the Final Agreement’s ratification by Congress (Decision No. 2323 of the Chamber of Civil Service and Consultation [Sala de Consulta y Servicio Civil]).
El Congreso de la República refrenda el Acuerdo Final.
The Congress of the Republic approves the Final Agreement.
El Gobierno inicia actividades para el aseguramiento en salud para miembros de las FARC-EP que se encuentran en los Puntos de Preagrupamiento Temporal (Decreto 1937 de 2016).
The government begins activities on health insurance for FARC-EP members who are at the Temporary Pre-Grouping Points (Decree 1937 of 2016).
Fase de Implementación
Con la refrendación del Acuerdo Final a través del Congreso de la República, inicia desde el 1º de diciembre de 2016 la Fase de implementación del Acuerdo y de todas las medidas previstas en el mismo. Dentro de los primeros hitos de la implementación se creó la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (CSIVI) y el Consejo Nacional de reincorporación (CNR) como instancias conjuntas de gobierno y FARC-EP para el seguimiento al proceso de implementación.
Las partes anuncian oficialmente el inicio del proceso de implementación del Acuerdo Final (Día D) tras su proceso de refrendación.
The parties officially announce the start of the Final Agreement’s implementation (D-Day) after its endorsement.
Creación de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (CSIVI) del Acuerdo Final (Decreto 1995 de 2016).
Creation of the Commission for Monitoring, Promoting, and Verifying the Implementation of the Final Agreement (CSIVI, in Spanish) (Decree 1995 of 2016).
Creación del Consejo Nacional de Reincorporación (Decreto 2027 de 2016).
Creation of the National Reincorporation Council (Decree 2027 of 2016).
The Constitutional Court approves Legislative Act 01 of 2016 on the legal instruments to accelerate the implementation of the Final Agreement; among others, the “fast track” mechanism.
La Corte Constitucional aprueba el Acto Legislativo 01 de 2016 sobre los instrumentos jurídicos para acelerar la implementación del Acuerdo Final, entre otros, el mecanismo del “fast track”.
Law 1820 of 2016, “Whereby provisions on amnesty, pardon, and special criminal treatment and other provisions are issued,” is passed.
Se expide la Ley 1820 de 2016, “Por medio de la cual se dictan disposiciones sobre amnistía, indulto y tratamientos penales especiales y otras disposiciones”.
Los integrantes de las FARC-EP inician su desplazamiento hacia las zonas veredales para iniciar el proceso de dejación de armas.
FARC-EP members begin moving towards the local zones (zonas veredales) to begin the laying down of arms process.
The National Commission on Security Guarantees, part of the Final Agreement, is created through Decree 154 of 2017.
Se crea la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad en el marco del Acuerdo Final, a través del Decreto Ley 154 de 2017.
La Misión de Naciones Unidas inicia sus tareas de verificación del proceso de dejación de armas de las FARC-EP.
The United Nations Mission begins its work to verify the FARC-EP’s process of laying down arms.
La CSIVI indica los lineamientos para poner en marcha la Instancia especial de alto nivel con pueblos étnicos para el seguimiento de la implementación del Acuerdo Final (IEANPE).
The CSIVI provides guidelines to launch the Special High-Level Forum with Ethnic Peoples (IEANPE, for its Spanish acronym) to monitor the Final Agreement’s implementation.
El Acto Legislativo 01 de 2017 crea un título de disposiciones transitorias de la Constitución para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, y se dictan otras disposiciones.
Legislative Act 01 of 2017 creates a title of transitory provisions to the Constitution to end the armed conflict and build a stable and lasting peace, in addition to issuing other provisions.
Se organiza la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, a través del Decreto 588 de 2017.
Se organiza la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado, a través del Decreto 589 de 2017.
The Truth, Coexistence, and Non-Recurrence Commission is organized through Decree 588 of 2017.
The Special Unit for the Search for Persons Deemed as Missing in the context of and due to the armed conflict is organized through Decree 589 of 2017.
La CSIVI indica los lineamientos para poner en marcha la Instancia Especial para Contribuir a Garantizar el Enfoque de Género en la Implementación del Acuerdo Final, y sus objetivos.
The CSIVI provides guidelines to launch the Special Forum for the Implementation of the Gender-Based Approach and its objectives.
Como parte de sus actividades de verificación del Acuerdo de Paz, el Consejo de Seguridad de la ONU realiza su primera visita a Colombia (5-6 de mayo de 2017), con el fin de acompañar el proceso de dejación, recepción y almacenamiento de las primeras mil armas de los excombatientes de las FARC-EP, que se encontraban en las Zonas Veredales de Transición y Normalización (ZVTN).
Creación del Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia, mediante el Decreto Ley 885 de 2017.
Creation of the National Council for Peace, Reconciliation, and Coexistence, through Decree 885 of 2017.
Se crean los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET, a través del Decreto Ley 893 de 2017.
The Development Programs with a Territorial Focus (PDETs, for their Spanish acronym) are created through Decree 893 of 2017.
Se adoptan medidas para facilitar la implementación de la Reforma Rural Integral contemplada en el Acuerdo de Paz en materia de tierras, específicamente el procedimiento para el acceso y formalización y el Fondo de Tierras (Decreto Ley 902 de 2017).
Se crea el Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política, a través del Decreto 895 de 2017.
Se reglamenta el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), a través del Decreto Ley 896 de 2017.
The Comprehensive Security System for the Exercise of Politics is created through Decree 895 of 2017.
The National Comprehensive Program for the Substitution of Crops Used for Illicit Purposes is established through Decree 896 of 2017.
Measures are adopted to facilitate implementing the comprehensive rural reform laid out in the Peace Agreement in terms of land, specifically the procedure for access and land titling and the Land Fund (Decree 902 of 2017).
Inicia el proceso de dejación individual de armas por parte de los integrantes de FARC-EP.
The process of FARC-EP members individually laying down their arms begins.
Decree 1274 of 2017 extends the duration of the Transitional Local Zones for Normalization (ZVTNs, for their Spanish acronym) and some Transitional Local Points for Normalization (PTNs, for their Spanish acronym).
Se prorroga la duración de las Zonas Veredales de Transitorias de Normalización -ZVTN- y unos Puntos Veredales de Normalización -PTN, a través del Decreto 1274 de 2017.
Finaliza el proceso de extracción de los contenedores de armas de las FARC-EP de las zonas veredales.
The process of removing the containers of FARC-EP weapons in the local zones (zonas veredales) is finalized.
Inicia el proceso de inhabilitación y destrucción de las armas para la construcción de los tres monumentos acordados.
The process of disabling and destroying the weapons to build three agreed-upon monuments begins.
Se establece el Plan Marco de Implementación (PMI) con sus pilares, productos, metas, objetivos e indicadores para la implementación del Acuerdo Final de Paz.
The Prevention and Warning System for Rapid Response (Early Warning System) is established through Decree 2124 of 2017.
Se reglamenta el Sistema de Prevención y Alerta para la reacción rápida (Sistema de Alertas Tempranas), a través del Decreto 2124 de 2017.
Former FARC combatants exercise their right to vote in Congressional elections for the first time.
Legislative elections take place and the FARC participate as a political party, obtaining 52.532 votes for the Senate and 32.636 for the House of Representatives.
Por primera vez, los excombatientes de las Farc hacen uso de su derecho ciudadano al voto en las elecciones de Congreso.
Día de elecciones a Congreso, en donde participan las Farc como partido político y obtienen 52.532 votos en Senado y 32.636 en la Cámara de Representantes.
La Fiscalía General de la Nación captura con fines de extradición a Jesús Santrich, delegado de las FARC-EP en la mesa de conversaciones, por el delito de narcotráfico.
The Attorney General’s Office captures Jesús Santrich, delegate of the FARC-EP during the peace negotiations, with the end of extradicting him to the United States for drug trafficking crimes.
Se formaliza el Plan Marco de Implementación (PMI), con los pilares, estrategias, productos, metas trazadoras e indicadores necesarios para la implementación del Acuerdo Final.
Apertura del Caso No. 1 en la JEP: “Toma de rehenes y otras privaciones graves de la libertad”.
Opening of Case No. 1 in the Special Jurisdiction for Peace: “Hostage-Taking and Other Serious Deprivations of Liberty”.
Se adopta el Estatuto de la Oposición Política, mediante la Ley 1909 de 2018.
The Political Opposition Statute is adopted through Law 1909 of 2018.
Apertura del Caso No. 2 en la JEP: “Prioriza la situación territorial de Ricaurte, Tumaco y Barbacoas (Nariño)”.
Opening of Case No. 2 in the Special Jurisdiction for Peace: “Territorial Situation in the Ricaurte, Tumaco, and Barbacoas Municipalities of Nariño”.
Se crea el Programa Integral de Seguridad y Protección para comunidades y organizaciones en los territorios, Ministerio del mediante el Decreto 660 de 2018.
Apertura del Caso No. 3 en la JEP: “Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado”.
Opening of Case No. 3 in the Special Jurisdiction for Peace: “Deaths Illegitimately Presented as Casualties in Combat by State Agents”.
The Comprehensive Security and Protection Program for communities and organizations in the territories is created through Decree 660 of 2018.
Se establecen los principios rectores de la JEP, así como las disposiciones y reglas generales que regirán las actuaciones al interior de la misma, a través de la Ley 1922 de 2018.
Law 1922 of 2018 establishes the JEP’s guiding principles, as well as the provisions and general rules that will govern actions within the entity.
In development of the Statute of the Opposition, the first official declaration of opposition to the national government (President Iván Duque) is made by the Alianza Verde Party. This declaration was made official in Resolution 633 of 2019 of the National Electoral Council.
For the first time in Congress, members of the FARC political party occupy ten seats (5 in the House of Representatives and 5 in the Senate) for two legislative periods (8 years).
Los miembros del partido Farc llegan al Congreso por primera vez para ocupar diez curules (5 en Cámara de Representantes y 5 en Senado) por dos periodos legislativos (8 años)
El Ministerio de Minas y Energías adopta el Plan Nacional de Electrificación Rural 2018-2031.
The Ministry of Mines and Energy adopts the 2018-2031 National Rural Electrification Plan.
El Ministerio de Transporte adopta el Plan Nacional de Vías Terciarias para la Transformación Regional.
The Ministry of Transport adopts the National Tertiary Roads Plan for Regional Transformation.
Apertura del Caso No. 4 en la JEP: “Situación territorial de la región de Urabá”.
Opening of Case No. 4 in the Special Jurisdiction for Peace: “Territorial Situation in the Urabá Region”.
Apertura del Caso No. 5 en la JEP: “Prioriza situación territorial en la región del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca”.
Opening of Case No. 5 in the Special Jurisdiction for Peace: “Territorial Situation in the Northern Cauca and Southern Valle de Cauca Regions”.
Inauguración del contra-monumento “Fragmentos” de la artista Doris Salcedo en Bogotá, el cual fue construido a partir de la fundición de 8.994 armas entregadas por las FARC-EP y con la participación de víctimas de violencia sexual del conflicto armado.
The counter-monument “Fragmentos” from the artist Doris Salcedo in Bogotá is inaugurated. It was built from the melting of 8.994 weapons handed voluntarily by the former FARC-EP and with the participation of victims of sexual violence of the armed conflict.
Apertura del Caso No. 6 en la JEP: “Victimización de miembros de la Unión Patriótica”.
Opening of Case No. 6 in the Special Jurisdiction for Peace: “Victimization of Patriotic Union Members”.
Apertura del Caso No. 7 en la JEP: “Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado”.
Opening of Case No. 7 in the Special Jurisdiction for Peace “Recruitment and Use of Children in the Armed Conflict”.
The first right to reply in national media is granted to parties that have declared themselves in opposition to the national government (President Iván Duque). The statement by the opposition parties was led by Juanita Goebertus.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones adopta el Plan Nacional de Conectividad Rural.
The Ministry of Information and Communication Technologies adopts the National Rural Connectivity Plan.
La Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- aplica la garantía de no extradición para Jesús Santrich y ordena a la Fiscalía su libertad inmediata mediante el Auto SRT-AE-030/2019.
The Special Peace Jurisdiction applies the non-extradiction guarantee for Jesús Santrich and orders the Attorney General’s Office his immediate release through Auto SRT-AE-030/2019.
El Consejo de Seguridad de la ONU realiza su segunda visita a Colombia, como parte del proceso de verificación del Acuerdo de Paz. Entre el 11 y el 14 de julio de 2019, los miembros de la comitiva sostuvieron encuentros con el presidente Iván Duque, representantes de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y los Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR).
Se funda el grupo de disidencias denominado Segunda Marquetalia, al mando de Iván Márquez y Jesús Santrich, negociadores durante el proceso de paz, en conjunto con otros comandantes de las antiguas FARC-EP.
The dissidence group of the FARC called Segunda Marquetalia is founded, led by Iván Márquez and Jesús Santrich, negotiators of the peace process, together with other FARC-EP commanders.
La Jurisdicción Especial para la Paz – JEP- declara la exclusión de Jesús Santrich del sistema de justicia transicional derivado del Acuerdo de Paz después de su acto voluntario de abandonar el proceso de reincorporación y su curul como congresista.
The Special Peace Jurisdiction excludes Jesús Santrich from the transitional justice system derived from the Peace Agreement after his voluntary act of abandoning the reincorporation process and his seat as a congressman.
Se crea la Ruta de Reincorporación mediante la Resolución 4309 de 2019.
The Reincorporation Route is created through Resolution 4309 of 2019.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural adopta el Plan Nacional para la Promoción de la comercialización de la Producción de la Economía Campesina, Familiar y comunitaria.
The Ministry of Agriculture and Rural Development adopts the National Plan for Promoting the Marketing of Produce from Rural, Family-Run, and Community-Based Economies.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural adopta el Plan Nacional de Riego y Drenaje para la Economía Campesina, Familiar y Comunitaria.
The Ministry of Agriculture and Rural Development adopts the National Irrigation and Drainage Plan for Rural, Family-Run, and Community-Based Economies.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural adopta el Plan para Apoyar y Consolidar la Generación de Ingresos de la Economía Campesina, Familiar y Comunitaria.
The Ministry of Agriculture and Rural Development adopts the Plan for Supporting and Consolidating Income Generation in Rural, Family-Run, and Community-Based Economies.
El Ministerio de Trabajo adopta el Plan Progresivo de Protección Social de Garantía de Derechos de los Trabajadores y Trabajadoras Rurales.
El Ministerio de Trabajo adopta el Plan Nacional de fomento a la Economía Solidaria y Cooperativa Rural.
The Ministry of Labor adopts the Progressive Plan for Social Protection and Safeguarding of the Rights of Rural Workers.
The Ministry of Labor adopts the National Plan to Promote the Rural Solidarity and Cooperative Economy.
Se prorroga por 10 años la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.
El Ministerio de Vivienda adopta el Plan Nacional de Suministro de agua potable y saneamiento básico rural.
The Ministry of Housing adopts the National Plan for Drinking Water Supply and Basic Rural Sanitation.
Se publica el Plan Estratégico de Seguridad y Protección para personas en reincorporación.
The Strategic Security and Protection Plan for individuals in the reincorporation process is published.
Seven members of the Secretariat of the former FARC-EP, after being charged by the JEP for the crime of kidnapping through Auto 019 of 2021, publicly accept their responsibility.
Siete miembros del Secretariado de las extintas Farc, luego de ser imputados por la JEP por el delito de secuestro mediante el Auto 019 de 2021, aceptan públicamente su responsabilidad.
El Ministerio de Vivienda adopta el Plan Nacional de Construcción y Mejoramiento de Vivienda de Interés Social Rural- PNVISR.
The Ministry of Housing adopts the National Plan for Building and Improving Rural Social Interest Housing (PNVISR, for its Spanish acronym).
Se expide el Acto Legislativo 02 de 2021 que crea las 16 curules especiales de paz en el Congreso para víctimas del conflicto armado, luego de más de 2 años de trámite en el Congreso y de la revisión en la Corte Constitucional.
Legislative Act 02 of 2021, creating 16 special peace seats in Congress for victims of the armed conflict, is passed after more than two years in Congress and a Constitutional Court review.
La Corte Constitucional prorroga el periodo de mandato de la Comisión de la Verdad hasta junio de 2022.
Se firma Octavo Protocolo de Acompañamiento al Proceso de Paz por parte de la MAPP/OEA, por el cual se extiende su misión por tres años.
The OAS Mission to Support the Peace Process (MAPP, for its Spanish acronym) signs the Eighth Protocol of Support, extending its mission for three years.
El Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, realiza visita a Colombia para verificar el estado e implementación del Acuerdo, tras 5 años de su firma.
António Guterres, UN Secretary-General, visits Colombia to verify the status and implementation of the Peace Agreement five years after its signing.
Se conmemoran los 5 años de la firma del Acuerdo de Paz.
The fifth anniversary of the Peace Agreement’s signing is commemorated.
El Gobierno de Estados Unidos retira a las FARC de su lista de organizaciones terroristas.
The United States government removes the FARC from its list of terrorist organizations.
El partido político Comunes da aval a 41 candidatos para el Senado y la Cámara de Representantes del Congreso de la República, entre ellos 18 mujeres y 25 excombatientes.
The Comunes political party endorses 41 congressional candidates for the Senate and the House of Representatives, including 18 women and 25 former combatants.
La Registraduría presenta el listado oficial de candidatos inscritos para competir por las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz. Se inscribieron un total de 398 candidatos y candidatas, que disputarán 16 curules en la Cámara de Representantes.
The National Registry Office (Registraduría) presents the official list of candidates registered to run for the Special Transitory Peace Voting Districts. A total of 398 registered candidates will compete for 16 seats in the House of Representatives.
El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, presenta avances del proceso de implementación ante el Consejo de Seguridad de la ONU. Se reitera el apoyo de esta instancia al proceso de implementación del Acuerdo de Paz.
Emilio Archila, the Presidential Advisor for Stabilization and Consolidation, reports on implementation progress to the UN Security Council. The Security Council reiterates its support for the Peace Agreement’s implementation.
La Corte Constitucional declara el estado de cosas inconstitucional frente a las garantías de seguridad que se les prometieron a los reincorporados en el marco del Acuerdo de Paz.
The Constitutional Court declares an unconstitutional state of affairs regarding the security guarantees promised to individuals in the process of reincorporation under the Peace Agreement.
In the 2022 legislative elections, the election of the 16 seats of the Special Transitory Peace Electoral Districts for the House of Representatives is held. The National Registry Office (Registraduría) reports a vote of approximately 553.664 people out of 1.246.634 eligible voters.
En las elecciones legislativas programadas para 2022, se adelanta la elección de las 16 curules de paz en la Cámara de Representantes. La Registraduría reporta una votación de aproximadamente 533.664 personas de las 1.246.634 habilitadas
President Ivan Duque addresses the UN Security Council, in the framework of the presentation of the quarterly report of the UN Verification Mission in Colombia.
Intervención del presidente Iván Duque ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en el marco de la presentación del informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU.
The Special Jurisdiction for Peace (JEP) holds a public hearing for the recognition of responsibility of 10 senior members of the security forces, among them a general and 4 colonels, in addition to a third civilian, charged in Case 03 called “Deaths unlawfully presented as casualties by State agents”, specifically in the Catatumbo region.
La JEP realiza audiencia pública de reconocimiento de responsabilidad de 10 máximos responsables de la fuerza pública, entre ellos un general y 4 coroneles, además de un tercero civil, imputados dentro del caso 03 “Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado” (falsos positivos), específicamente en la región del Catatumbo.
La JEP realiza audiencia pública de reconocimiento de responsabilidad de 7 ex miembros del secretariado de las FARC-EP por el delito de secuestro en el marco del caso 01 “Toma de rehenes y graves privaciones de la libertad”.
The Special Jurisdiction for Peace (JEP) holds a public hearing for the recognition of responsibility of 7 former members of the FARC-EP secretariat, for the crime of kidnapping, charged in Case 01 called “Hostage-taking and serious deprivation of liberty committed by the FARC-EP”.
La Comisión para el esclarecimiento de la Verdad hace entrega pública del Informe Final sobre el conflicto armado en Colombia en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá.
The Truth Commission publicly releases, at the Jorge Eliecer Gaitán Theatre in Bogotá, its final report on what happened during Colombia’s armed conflict.
Apertura del Caso No. 10 en la JEP: “Crímenes no amnistiables cometidos por miembros de las extintas Farc-EP por causa, con ocasión, o en relación directa o indirecta con el conflicto armado colombiano”.
Opening of Case No. 10 in the Special Jurisdiction for Peace “Crimes not eligible for amnesty, committed by members of the ex Farc-EP, because of, or in direct or indirect connection with the Colombian armed conflict”.
Se posesionan como congresistas los 16 Representantes a la Cámara elegidos en las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz para el periodos 2022-2026.
Se instala el Comité de Seguimiento y Monitoreo para la implementación de las recomendaciones del informe final de la Comisión de la Verdad.
The Follow-up and Monitoring Committee to support the recommendations of the Truth Commission’s Final Report is established.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia firman el protocolo para formalizar el funcionamiento del Mecanismo de Monitoreo y Verificación de las Sanciones Propias (MMVSP).
The Special Jurisdiction for Peace and the UN Verification Mission in Colombia sign a protocol to formalize the Monitoring and Verification Mechanism for the implementation of JEP’s Special Sanctions
Apertura del Caso No. 08 en la JEP: “Crímenes cometidos por miembros de la fuerza pública, otros agentes del Estado, o en asociación con grupos paramilitares, o terceros civiles, por causa, con ocasión, o en relación directa o indirecta con el conflicto armado colombiano”.
Opening of Case No. 08 in the Special Jurisdiction for Peace: “Crimes committed by members of the public force, other State agents, or in association with paramilitary groups, or civilian third parties, due to, on occasion, or in direct or indirect relation to the Colombian armed conflict”.
Opening of Case No. 09 in the Special Jurisdiction for Peace: “Crimes against ethnic peoples and territories in the armed conflict”.
Apertura del Caso No. 09 en la JEP para investigar los crímenes cometidos en contra de pueblos y territorios étnicos.
El Gobierno Nacional reactiva las sesiones periódicas de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo (CSIVI) y la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad (CNGS).
The Government reactivates the Commission for Monitoring, Promotion and Verifying the Implementation of the Final Agreement (CSIVI) and the National Commission for Security Guarantees (CNGS).
En Caracas, Venezuela, el Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) inician diálogos para la paz, con el acompañamiento de los gobiernos de Cuba, Noruega y Venezuela. El equipo negociador del gobierno es encabezado por Otty Patiño, y el del ELN por Pablo Beltrán.
La JEP emite la primera resolución contra el antiguo secretariado de las Farc dentro del macro caso 01: “Toma de rehenes y otras privaciones graves de la libertad cometidas por las Farc EP”.
The Special Jurisdiction for Peace issues the first resolution against the former Farc secretariat members in macro case 01: “Hostage-taking and serious deprivation of liberty committed by the FARC-EP”.
Se crea la Unidad de Implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera dentro de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, a través del Decreto 2467 de 2022.
The Unit for the Implementation of the Final Agreement to End the Armed Conflict and Build a Stable and Lasting Peace is created within the Office of the High Commissioner for Peace, through Decree 2467 of 2022.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas amplía el mandato de la Misión de Verificación en Colombia e incluye verificar la implementación del punto 1, relativo a la Reforma Rural Integral, y el punto 6.2, referente al Capítulo étnico.
The UN Security Council extends the mandate of the Verification Mission in Colombia to include verification of the implementation of Point 1, related to the Integral Rural Reform, and Point 6.2, related to the Chapter on Ethnic Perspectives.
El Tribunal para la Paz de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) inicia la fase de juicio contra siete integrantes del secretariado de las FARC-EP por el Caso 01 “Toma de rehenes y graves privaciones de la libertad cometidas por las Farc-EP”.
The Special Jurisdiction for Peace (JEP) begins the trial phase against seven members of the FARC-EP Secretariat under Case 01: “Hostage-taking and serious deprivation of liberty committed by the FARC-EP”.
El Gobierno Nacional incluye en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia potencia mundial de la vida” el Plan Cuatrienal de la Implementación del Acuerdo de Paz con las FARC-EP (PCI) que traza las metas para dar cumplimiento a la implementación integral del Acuerdo.
The Government includes in its National Development Plan 2022-2026, the Four Year Plan for the Implementation of the Peace Agreement with concrete actions and goals.
Rodrigo Londoño interviene de manera virtual en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y pide apoyo para implementar el Acuerdo de Paz.
Rodrigo Londoño intervenes at the UN Security Council and asks for support to implement the Peace Agreement.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en el marco del Macrocaso 05, que prioriza la situación territorial en la región del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca, acredita al Río Cauca como una víctima del conflicto armado interno.
The Special Jurisdiction for Peace (JEP), within the framework of Macro Case 05, which prioritises the territorial situation in the region of northern Cauca and southern Valle del Cauca, accredits the Cauca River as a victim of the internal armed conflict.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas designa a Antonia Urrejola para investigar los obstáculos al Acuerdo de Paz, tras una solicitud del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
UN High Commissioner for Human Rights appoints Antonia Urrejola as international human rights expert on obstacles to the implementation of the 2016 Peace Agreement, following a request from the UN Human Rights Council.
La Corte Constitucional declara inexequible el Decreto 1207 de 2021, que reglamentó la elección de los representantes de las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz. Aunque esta decisión no afectó la elección ya realizada, obliga a la expedición de una nueva normatividad para las próximas elecciones de 2026.
The Constitutional Court declares Decree 1207 of 2021, which regulated the election of the representatives of the 16 Special Transitional Peace Constituencies, unconstitutional. Although this decision did not affect the election already held, it requires the issuance of new regulations for the next elections in 2026.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) abre el Macrocaso 11, que investigará la violencia basada en género que ocurrió en el marco del conflicto colombiano.
The Special Jurisdiction for Peace (JEP) opens Macro Case 11, which will investigate gender-based violence that occurred in the context of the Colombian conflict.
En el marco de las elecciones territoriales, 144 firmantes del acuerdo de paz (incluyendo 36 mujeres) participan en la contienda electoral. Armel Caracas Viveros, exmiembro de las FARC-EP, fue elegido alcalde de Cumaribo, en el departamento de Vichada.
In the framework of the territorial elections, 144 signatories of the peace agreement (including 36 women) participate in the electoral contest. Armel Caracas Viveros, a former FARC-EP member, was elected mayor of Cumaribo, in the department of Vichada.
El Consejo de Seguridad de la ONU extiende el mandato de la Misión especial en Colombia hasta el 31 de octubre de 2024.
The UN Security Council extends the mandate of the Special Mission to Colombia until 31 October 2024.
The Constitutional Court declares an “unconstitutional state of affairs” due to systematic violence against social leaders in the country. The National Government is ordered to ensure that the population leaders and defenders of human rights in Colombia enjoy the necessary protection for the development of their activities.
La Corte Constitucional declara un “Estado de cosas inconstitucional” por violencia sistemática contra líderes sociales en el país. Se ordena al Gobierno Nacional asegurar que la población líder y defensora de derechos humanos en Colombia goce de la protección necesaria para el desarrollo de sus actividades.
The Constitutional Court orders the Directorate for the Substitution of Illicit Crops to comply with the agreements signed with the communities within the framework of the PNIS, and to accelerate the implementation of the Peace Agreement. In addition, the Ministry of Defense and the National Army are urged to prioritize the voluntary substitution of crops for illicit use, in a concerted manner with the communities.
La Corte Constitucional ordena a la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos cumplir con los acuerdos suscritos con las comunidades en el marco del PNIS, y acelerar la implementación del Acuerdo de Paz. Además, se insta al Ministerio de Defensa y al Ejército Nacional a priorizar la sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito, de manera concertada con las comunidades.
Antonia Urrejola, appointed by the United Nations High Commissioner for Human Rights as an international expert on human rights to identify obstacles to the implementation of the 2016 Peace Agreement, delivers the preliminary version of her report.
Antonia Urrejola, nombrada por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos como experta internacional en derechos humanos para identificar los obstáculos a la implementación del Acuerdo de Paz de 2016, entrega la versión preliminar de su informe.
The United Nations Security Council is making its third visit to Colombia (from February 7 to 11, 2024), within the framework of its responsibilities as the body responsible for verifying the implementation of the Peace Agreement.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas realiza su tercera visita a Colombia (del 7 al 11 de febrero de 2024), dentro del marco de sus responsabilidades como instancia de verificación de la implementación del Acuerdo de Paz.
The national government and the dissident organization of the FARC-EP known as the “Segunda Marquetalia” announce the beginning of a new peace negotiation process. This organization is headed by Iván Márquez, the former head of the FARC-EP negotiating team in Havana, and signatory of the 2016 peace agreement.
El Gobierno nacional y la organización disidente de las FARC-EP conocida como la “Segunda Marquetalia”, anuncian el inicio de un nuevo proceso de negociación para la paz. Dicha organización es encabezada por Iván Márquez, el exjefe del equipo negociador de las FARC-EP en la Habana, y firmante del acuerdo de paz de 2016.
La comunidad campesina del Sumapaz es incluida en el Registro Único de Víctimas (RUV) y pasó a ser reconocida como sujeto de reparación colectiva.
Antonia Urrejola, nombrada por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos como experta internacional en derechos humanos para identificar los obstáculos a la implementación del Acuerdo de Paz de 2016, entrega la versión final de su informe sobre los problemas en la implementación del Acuerdo de Paz.
The Sumapaz peasant community is included in the Single Registry of Victims (RUV) and has become recognized as a subject of collective reparation.
Antonia Urrejola, appointed by the United Nations High Commissioner for Human Rights as an international human rights expert to identify obstacles to the implementation of the 2016 Peace Agreement, delivers the final version of her report on the problems in the implementation of the Peace Agreement.
Bajo la coordinación de la Jurisdicción Especial para Paz (JEP) y la Alcaldía de Bogotá, se lanza el proyecto “Siembras de vida” que vincula a 46 exmiembros del Ejército Nacional, que comparecieron ante la JEP por “falsos positivos”, en la reforestación de bosques en la localidad de Usme.
Under the coordination of the Special Jurisdiction for Peace (JEP) and the Mayor’s Office of Bogotá, the “Siembras de vida” project is launched, linking 46 former members of the National Army, who appeared before the JEP for “false positives” in the reforestation of forests in the town of Usme.
La Sala de Amnistía de la JEP ordena que se eliminen los antecedentes judiciales de 9.600 excombatientes de las FARC-EP, como materialización de los beneficios jurídicos para los firmantes de paz, y garantia de su reincorporación efectiva a la sociedad.
The Amnesty Chamber of the JEP orders that the judicial records of 9,600 former FARC-EP combatants be erased, as a materialization of the legal benefits for the signatories of the peace, and a guarantee of their effective reincorporation into society.
El Gobierno Nacional y la organización disidente de las FARC-EP conocida como la “Segunda Marquetalia” instalan una mesa de negociación para la paz en Caracas, Venezuela. Dicha organización es encabezada por Iván Márquez, el exjefe del equipo negociador de las FARC-EP en la Habana y firmante del acuerdo de paz de 2016.
The National Government and the dissident organization of the FARC-EP known as the “Secgunda Marquetalia” set up a peace negotiation table in Caracas, Venezuela. This organization is headed by Iván Márquez, the former head of the FARC-EP negotiating team in Havana and signatory of the 2016 peace agreement.
Se inaugura el monumento “Kusikawsay” en las Naciones Unidas en Nueva York, uno de los tres monumentos que se acordó construir con los restos de las 8.994 armas de las FARC-EP.
Diego Tovar interviene de manera presencial ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en representación de los firmantes de paz en Colombia, sobre la implementación del Acuerdo de Paz, y hace un llamado urgente a frenar la violencia contra los firmantes.
Diego Tovar speaks in person before the United Nations Security Council, representing the signatories of the peace in Colombia, on the implementation of the Peace Agreement, and makes an urgent call to stop the violence against the signatories.
The “Kusikawsay” monument is inaugurated at the United Nations in New York, one of the three monuments that were agreed to be built with the remains of the 8,994 FARC-EP weapons.
Los exmiembros del Secretariado de las FARC-EP Rodrigo Londoño (Timochenko), Jaime Alberto Parra (Mauricio Jaramillo), Milton de Jesús Toncel (Joaquín Gómez), Pablo Catatumbo Torres, Pastor Alape (José Lisandro Lascarro) , Julián Gallo (Carlos Antonio Lozada) y Rodrigo Granda renuncian a la presunción de inocencia en todos los casos por los que han sido imputados ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), y solicitan una única sentencia por parte de dicha instancia.
Former members of the FARC-EP Secretariat Rodrigo Londoño (Timochenko), Jaime Alberto Parra (Mauricio Jaramillo), Milton de Jesús Toncel (Joaquín Gómez), Pablo Catatumbo Torres, Pastor Alape (José Lisandro Lascarro), Julián Gallo (Carlos Antonio Lozada) and Rodrigo Granda renounce the presumption of innocence in all cases for which they have been charged before the Special Jurisdiction for Peace (JEP), and request a single sentence from said instance.
El Gobierno Nacional, en cabeza del Presidente Gustavo Petro, presenta ante el Consejo de Seguridad de la ONU un plan de choque para acelerar la implementación del Acuerdo de Paz.
The National Government, headed by President Gustavo Petro, presents to the UN Security Council a shock plan to accelerate the implementation of the Peace Agreement
Reforma Rural Integral
Desde el inicio de las conversaciones entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP, la revitalización del campo colombiano y el bienestar de sus habitantes fue una prioridad para los negociadores de ambas partes. Entre noviembre de 2012 y mayo de 2013 se llegó a un acuerdo sobre la Reforma Rural Integral (RRI).
Statement from President Juan Manuel Santos on appointing a government team for peace negotiations.
Declaración del presidente Juan Manuel Santos al designar el equipo del Gobierno para las negociaciones de paz.
Se realizan reuniones preparatorias para dar inicio a las discusiones del punto 1 del Acuerdo General.
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP anuncian la realización de un foro sobre el tema agrario, para recibir las opiniones de la sociedad civil sobre esta materia.
The delegations of the government and the FARC-EP announce a forum on the agrarian issue, to receive civil society’s opinions on this matter.
Se realiza el Foro de participación ciudadana sobre Política de Desarrollo Agrario Integral, punto 1 de la agenda de conversaciones.
The Citizen Participation Forum on Comprehensive Agrarian Development Policy, point 1 on the negotiation agenda, is held.
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP reciben las propuestas presentadas en el Foro Política de Desarrollo Agrario Integral.
The delegations of the government and the FARC-EP receive the proposals presented at the Comprehensive Agrarian Development Policy Forum.
Las partes alcanzan un acuerdo sobre el punto 1: Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral.
The parties reach an agreement on point 1: Towards a New Colombian Countryside: Comprehensive Rural Reform.
Participación política
La ampliación y diversificación de la participación democrática en todos los escenarios del Estado colombiano fue definida por el Gobierno Nacional y las FARC-EP como una necesidad para el país. Así, entre mayo y noviembre de 2013 abordaron la discusión que dio origen al segundo punto del Acuerdo Final.
Las partes anuncian la realización del foro sobre participación política y las reuniones lógisticas de preparación con la Universidad Nacional y la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia (comunicado conjunto).
The parties announce a forum on political participation and logistical preparatory meetings with the National University (Universidad Nacional) and the United Nations Office in Colombia (joint communiqué).
Se realiza el Foro Participación Política, sobre el punto 2 de la agenda de conversaciones.
The Forum on Political Participation is held on point 2 of the negotiation agenda.
El presidente Juan Manuel Santos llama a la Delegación del Gobierno a consultas en Bogotá en el marco de la discusión sobre participación política.
President Juan Manuel Santos calls the government delegation back to Bogotá for consultations in the context of the discussion on political participation.
Las partes alcanzan un acuerdo sobre el punto 2 de la agenda: Participación política, apertura democrática para construir la paz
The parties reach an agreement on point 2 of the agenda: Political Participation: A Democratic Opportunity to Build Peace.
Víctimas
Las discusiones en torno a las víctimas del conflicto armado, como centro del proceso de paz en La Habana, fueron abordadas como quinto punto del Acuerdo Final. En la etapa entre mayo de 2014 y diciembre de 2015, que contó con la participación activa de organizaciones de víctimas, se abordaron elementos tan complejos como la creación del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición (SIVJRNR).
El presidente de la República hace el lanzamiento del informe del Centro de Memoria Histórica «¡Basta Ya!».
The President of the Republic launches the National Center for Historical Memory’s report, Basta Ya!
Las FARC-EP proponen integrar una comisión de la verdad histórica del conflicto interno colombiano.
The FARC-EP proposes including a commission on the historical truth of the Colombian internal conflict.
Declaración pública de las partes sobre los principios rectores para la discusión del punto 5, Víctimas, y la creación de la Subcomisión de Género.
Public statement by the parties on the guiding principles for discussing point 5, Victims, and the establishment of the Gender Subcommittee.
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP solicitan a la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia y al Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional que organicen los foros sobre el punto 5, Víctimas.
The delegations of the government and the FARC-EP request that the United Nations Office in Colombia and the National University’s Center for Reflection and Monitoring the Peace Talks (Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional) organize forums on point 5, Victims.
Se realiza el Foro Regional de Víctimas en Villavicencio.
The Regional Victims Forum in Villavicencio is held.
Se realiza el Foro Regional de Víctimas en Barrancabermeja.
The Regional Victims Forum in Barrancabermeja is held.
Se realiza el Foro Regional de Víctimas en Barranquilla.
The Regional Victims Forum in Barranquilla is held.
Se realiza el Foro Nacional de Víctimas en Cali.
The National Victims Forum is held in Cali.
Viaje a La Habana del primer grupo de víctimas.
The first group of victims travels to Havana.
El primer grupo de víctimas se reúne con las delegaciones en la Mesa de Conversaciones.
The first group of victims meets with the delegations at the Negotiation Table.
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP instalan la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.
The delegations of the government and the FARC-EP set up the Historical Commission on the Conflict and its Victims.
La Mesa de Conversaciones recibe a Javier Ciurlizza, experto en comisiones de la verdad.
The Negotiation Table welcomes Javier Ciurlizza, an expert in truth commissions.
La Mesa de Conversaciones recibe a Mark Freeman, experto en comisiones de la verdad.
The Negotiation Table welcomes Mark Freeman, an expert on truth commissions.
El segundo grupo de víctimas se reúne con las delegaciones en la Mesa de Conversaciones.
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP reciben las propuestas presentadas en los foros de participación ciudadana sobre el punto de víctimas.
The delegations of the government and the FARC-EP receive the proposals presented at the citizen participation forums on the victims point.
El tercer grupo de víctimas se reúne con las delegaciones en la Mesa de Conversaciones.
The third group of victims meets with the delegations at the Negotiation Table.
La Mesa de Conversaciones recibe a Marcy Mersky y a María Camila Moreno, expertas en comisiones de la verdad.
The Negotiation Table welcomes Marcy Mersky and María Camila Moreno, experts on truth commissions.
El cuarto grupo de víctimas se reúne con las delegaciones en la Mesa de Conversaciones.
The fourth group of victims meets with the delegations at the Negotiation Table.
El quinto grupo de víctimas se reúne con las delegaciones en la Mesa de Conversaciones.
The fifth group of victims meets with the delegations at the Negotiation Table.
Las FARC-EP piden perdón a las víctimas de Bojayá.
The FARC-EP asks for forgiveness from Bojayá victims.
La Mesa de Conversaciones se reúne con los integrantes de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.
The Negotiation Table meets with the members of the Historical Commission on the Conflict and its Victims.
Visita a La Habana del enviado especial de Estados Unidos para acompañar el proceso de paz, Bernie Aronson, y el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker.
Bernie Aronson, the United States Special Envoy to the Colombian Peace Process, and Kevin Whitaker, United States Ambassador to Colombia, visit Havana.
Enrique Santos, delegado especial del presidente Juan Manuel Santos, es enviado a La Habana a apoyar el desarrollo de las conversaciones de paz.
Enrique Santos, special delegate of President Juan Manuel Santos, is sent to Havana to support the development of the peace talks.
The government’s delegation meets with Zainab Bangura, United Nations Special Representative on Sexual Violence in Conflict.
Llegan a La Habana Douglas Cassel, Juan Carlos Henao y Manuel José Cepeda, asesores jurídicos del Gobierno, para reunirse por primera vez con los abogados del grupo jurídico de las FARC-EP para abordar el tema de justicia.
Douglas Cassel, Juan Carlos Henao, and Manuel José Cepeda, legal advisors to the government, arrive in Havana to meet for the first time with the attorneys of the FARC-EP’s legal group to address the issue of justice.
Primera reunión de los asesores jurídicos del Gobierno con los plenipotenciarios de la Delegación del Gobierno Nacional para intercambiar visiones sobre el punto de justicia.
First meeting of the government’s legal advisors with plenipotentiaries from the National Government’s delegation to exchange views on the point of justice.
Primera reunión del grupo de trabajo Revisión de Situación Jurídica de Personas Privadas de la Libertad, integrado por delegados del Gobierno y las FARC-EP.
First meeting of the Review of the Legal Situation of Persons Deprived of Liberty working group, made up of government and FARC-EP delegates.
Reunión de asesores jurídicos con la Delegación del Gobierno en La Habana para abordar el punto de justicia.
Meeting of legal advisors with the government’s delegation in Havana to address the point of justice.
Reunión del grupo de juristas delegado por la Mesa de Conversaciones en Bogotá, que logra un borrador de acuerdo sobre el punto de justicia.
Meeting of the group of jurists delegated by the Negotiation Table in Bogotá, which achieves a draft agreement on the point of justice.
Primer encuentro en La Habana entre el presidente Juan Manuel Santos y el máximo comandante de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, en el que se anuncia el acuerdo de la Jurisdicción Especial para la Paz.
First meeting in Havana between President Juan Manuel Santos and the FARC-EP’s commander-in-chief, Timoleón Jiménez; in which it is announced the Special Jurisdiction for Peace agreement.
Se anuncia el acuerdo sobre medidas inmediatas de construcción de confianza, que contribuyan a la búsqueda, ubicación, identificación y entrega de restos de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado, y la creación de la Unidad Especial para la Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.
An agreement is announced on immediate confidence-building measures to contribute to searching for, locating, identifying, and returning the remains of persons deemed as missing in the context of and due to the armed conflict, and the creation of the Special Unit for the Search for Persons Deemed as Missing.
Meeting of the Technical Subcommittee for Ending the Conflict with Jean Arnault, delegate of the United Nations Secretary-General, to discuss issues related to the Monitoring and Verification Mechanism.
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP se reúnen con Carlos Valdés, director del Instituto de Medicina Legal, y Christoph Harnish, jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia, para discutir sobre el proceso de búsqueda de personas dadas por desaparecidas.
Reunión del grupo de justicia para consolidar la versión definitiva del acuerdo sobre esta materia.
Meeting of the justice group to consolidate the definitive version of the agreement on justice.
Reuniones de las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP con representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja para tratar el tema del protocolo de búsqueda de personas dadas por desaparecidas.
Meetings of the delegations of the government and the FARC-EP with representatives of the International Committee of the Red Cross to address the issue of the search protocol for persons deemed as missing.
Las partes consolidan la versión final del acuerdo sobre justicia.
Las partes alcanzan un acuerdo sobre la totalidad del punto 5: Acuerdo sobre el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.
The parties reach an agreement on the entirety of point 5: Agreement on the Comprehensive System for Truth, Justice, Reparations, and Non-Recurrence.
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Fiscalía General de la Nación inician actividades de búsqueda, ubicación, identificación y entrega de forma digna de los restos de personas desaparecidas en razón del conflicto armado en el cementerio de La Macarena (Meta).
The Technical Investigation Team (CTI, in Spanish) and the Attorney General’s Office of Colombia (Fiscalía General de la Nación) initiate activities to search for, locate, identify, and return in a dignified manner the remains of persons disappeared due to the armed conflict in the cemetery of La Macarena, Meta.
El defensor del pueblo presenta un plan de recomendaciones con el fin de fortalecer las capacidades institucionales y la participación de las víctimas en la búsqueda, ubicación, identificación y entrega digna de restos de personas dadas por desaparecidas.
The human rights ombudsman presents a plan of recommendations in order to strengthen institutional capacities and victims’ participation in searching for, locating, identifying, and returning in a dignified manner the remains of persons deemed as missing.
Llegan a La Habana representantes de organizaciones de búsqueda de personas dadas por desaparecidas.
Representatives of organizations on the search for persons deemed as missing arrive in Havana.
Las partes llegan a un acuerdo sobre los mecanismos de selección de los magistrados de la Juridiscción Especial para la Paz.
The parties reach an agreement on selection mechanisms for magistrates of the Special Jurisdiction for Peace.
President Juan Manuel Santos acknowledges the State’s responsibility in the case of the Patriotic Union (UP, in Spanish).
The FARC-EP acknowledges its responsibility in the La Chinita massacre in Apartadó, Antioquia.
Fin del conflicto
La terminación del conflicto armado, como objetivo último del proceso de paz, se discutió entre junio de 2014 y agosto de 2016. Se abordó como tercer punto del Acuerdo Final, centrándose en elementos como el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo. Uno de los elementos más complejos fue la dejación de armas por parte de las FARC-EP, condición indispensable para su transición a partido político dentro del sistema democrático.
Reunión de la Delegación de las FARC-EP con miembros de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz para tratar el tema de la situación de los privados de la libertad.
Meeting of the FARC-EP’s delegation with members of the Office of the High Commissioner for Peace to address the situation of individuals deprived of their liberty.
Inicia la discusión sobre la posibilidad de crear una Subcomisión para el Fin del Conflicto que discuta el tema del cese al fuego.
Discussion begins on the possibility of creating a Subcommittee for Ending the Conflict that would discuss the ceasefire.
Segunda reunión de la Delegación de las FARC-EP con miembros de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz para tratar el tema de la situación de los privados de la libertad.
Second meeting of the FARC-EP’s delegation with members of the Office of the High Commissioner for Peace to address the situation of individuals deprived of their liberty.
Se anuncia el acuerdo para la creación de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto (STFC).
The agreement for creating the Technical Subcommittee for Ending the Conflict (STFC, in Spanish) is announced.
Encuentro previo de los integrantes de las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP que harán parte de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto.
Early meeting of members from the delegations of the government and the FARC-EP who will be part of the Technical Subcommittee for Ending the Conflict.
Se autoriza la conformación de la Delegación del Gobierno para la Subcomisión Técnica del Fin del Conflicto (Resolución 227 de 2014).
The formation of the government delegation to the Technical Subcommittee for Ending the Conflict is authorized (Resolution 227 of 2014).
Installation of the Technical Subcommittee for Ending the Conflict.
Las FARC-EP declaran de manera unilateral un cese al fuego y de las hostilidades por tiempo indefinido.
The FARC-EP declares an indefinite unilateral ceasefire and cessation of hostilities.
Viaje de Frente Amplio por la Paz a La Habana para presentar su análisis sobre el cese al fuego unilateral declarado por las FARC-EP.
The Frente Amplio por la Paz travels to Havana to present its analysis of the unilateral ceasefire declared by the FARC-EP.
Anuncio de las FARC-EP sobre la no incorporación de menores a sus filas.
Announcement by the FARC-EP on the non-incorporation of minors into its ranks.
La Mesa de Conversaciones realiza consultas directas sobre los puntos 3 y 6 (Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto) con: el general de división (r) Julio Arnoldo Balconi Turcios (Gobierno – Guatemala), Rodrigo Sandino Asturias Valenzuela (exguerrillero – Guatemala), el general (r) Luis Alejandro Sintes (Ejército de España – observador ONU).
The Negotiation Table conducts direct consultations on points 3 and 6 (Technical Subcommittee for Ending the Conflict) with Major General (Retired) Julio Arnoldo Balconi Turcios (Government – Guatemala), Rodrigo Sandino Asturias Valenzuela (former guerrilla – Guatemala), and General (Retired) Luis Alejandro Sintes (Spanish Army – UN observer).
Instalación de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto.
La Mesa de Conversaciones realiza nuevas consultas directas sobre los puntos 3 y 6 (Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto) con: Jean Arnault (ONU), el general de división Mauricio Ernesto Vargas (Gobierno – Salvador), José Luis Merino (exguerrillero – Salvador), el coronel (ra) Prudencio García (Ejército de España – observador ONU).
The Negotiation Table conducts new direct consultations on points 3 and 6 (Technical Subcommittee for Ending the Conflict) with Jean Arnault (UN), Major General Mauricio Ernesto Vargas (Government – El Salvador), José Luis Merino (former guerrilla – El Salvador), and Colonel (Retired) Prudencio García (Spanish Army – UN observer).
Technical Subcommittee meeting on point 3, End of the Conflict, to listen and discuss international experiences in disarmament, demobilization, and reintegration.
La Mesa de Conversaciones realiza una nueva ronda de consultas directas sobre los puntos 3 y 6 (Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto) con: Aracelly Santana (Ecuador – ONU), Jeffrey Mapendere (exguerrillero – Zimbabue), Yon Medina Vivanco (Perú – ONU), Julian Thomas Hottinger.
The Negotiation Table conducts a new round of direct consultations on points 3 and 6 (Technical Subcommittee for Ending the Conflict) with Aracelly Santana (Ecuador – UN), Jeffrey Mapendere (former guerrilla – Zimbabwe), Yon Medina Vivanco (Peru – UN), and Julian Thomas Hottinger.
Reunión de la Subcomisión Técnica del punto 3, Fin del conflicto, para escuchar y discutir sobre las experiencias internacionales en desmovilización, desarme y reintegración.
Las FARC-EP declaran la suspensión del cese al fuego unilateral.
The FARC-EP declares a suspension of the unilateral ceasefire.
Primera reunión formal del Grupo de Garantías de Seguridad, conformado por delegados del Gobierno y de las FARC-EP para abordar este subpunto sobre Fin del conflicto.
First formal meeting of the Security Guarantees Group, made up of government and FARC-EP delegates, to address this subpoint on End of the Conflict.
Reunión de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto con los delegados del secretario general de las Naciones Unidas, liderados por Jean Arnault, y de la presidencia pro tempore de UNASUR, Uruguay, liderados por José Bayardi.
La Mesa se reúne con los delegados del secretario general de las Naciones Unidas, liderados por Jean Arnault, y de la presidencia pro tempore de UNASUR, Uruguay, liderados por José Bayardi.
The Negotiation Table meets with delegates of the United Nations Secretary-General, led by Jean Arnault, and of UNASUR’s Pro Tempore Presidency, Uruguay, led by José Bayardi.
Reunión de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto con los delegados de la ONU y UNASUR.
Meeting of the Technical Subcommittee for Ending the Conflict with UN and UNASUR delegates.
Reunión de los miembros de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto con el equipo del proyecto piloto de desminado.
Meeting of the Technical Subcommittee for Ending the Conflict’s members with the demining pilot project’s team.
Reunión de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto con Jean Arnault, delegado del secretario general de las Naciones Unidas, para discutir temas relacionados con el Mecanismo de Monitoreo y Verificación.
Reunión de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto con el delegado del secretario general de las Naciones Unidas, Jean Arnault, y el delegado de la presidencia pro tempore de UNASUR, José Bayardi.
Meeting of the Technical Subcommittee for Ending the Conflict with the United Nations Secretary-General delegate, Jean Arnault, and UNASUR’s Pro Tempore Presidency delegate, José Bayardi.
Se reúne la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto y se elabora un borrador del acuerdo sobre el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de armas.
The Technical Subcommittee for Ending the Conflict meets and prepares a draft of the agreement on the bilateral and definitive ceasefire and cessation of hostilities and the laying down of arms.
La Delegación del Gobierno se reúne con Eamon Gilmore, enviado de la Unión Europea para el proceso de paz.
Reunión de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto con Jean Arnault, delegado del secretario general de las Naciones Unidas.
Meeting of the Technical Subcommittee for Ending the Conflict with Jean Arnault, delegate of the United Nations Secretary-General.
Las delegaciones del Gobierno nacional y las FARC-EP anuncian la creación de un mecanismo tripartito de monitoreo y verificación del acuerdo sobre el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y la dejación de armas.
The delegations of the National Government and the FARC-EP announce the creation of a tripartite mechanism for monitoring and verifying the agreement on the bilateral and definitive ceasefire and cessation of hostilities and laying down of arms.
La Mesa de Conversaciones recibe los informes de los avances de la Subcomisión Técnica para el Fin del Conflicto y el Grupo de Trabajo de Garantías de Seguridad.
The Negotiation Table receives progress reports from the Technical Subcommittee for Ending the Conflict and the Security Guarantees Working Group.
Se realiza el Foro Fin del Conflicto e Implementación, Verificación y Refrendación, sobre los puntos 3 y 6.
The Forum on the End of the Conflict and Implementation, Verification, and Endorsement is held on points 3 and 6.
Las FARC-EP renuncian públicamente al reclutamiento de menores de dieciocho años.
The FARC-EP publicly renounces the recruitment of minors under the age of eighteen.
Las Naciones Unidas y el Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz entregan los resultados del foro sobre los puntos 3 y 6.
The United Nations and the Center for Reflection and Monitoring the Peace Talks (Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz) deliver the results of the forum on points 3 and 6.
El presidente de la república suspende las visitas de pedagogía de delegados de las FARC‑EP a sus campamentos en Colombia tras el incidente en la vereda Conejo (Fonseca, La Guajira).
The President of the Republic suspends FARC-EP delegates’ educational visits to their camps in Colombia after the incident in the Conejo rural settlement in Fonseca, La Guajira.
Llega a La Habana Enrique Santos para reunirse con la Delegación del Gobierno y el comandante de las FARC-EP, Timoleón Jiménez.
Enrique Santos arrives in Havana to meet with the government’s delegation and the FARC-EP commander, Timoleón Jiménez.
Reunión del Equipo Negociador del Gobierno con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.
Meeting of the government’s negotiating team with United States Secretary of State John Kerry.
Las delegaciones del Gobierno nacional y las FARC-EP anuncian el acuerdo sobre la salida de menores de quince años de los campamentos de las FARC-EP.
The delegations of the National Government and the FARC-EP announce an agreement on releasing minors under fifteen years of age from FARC-EP camps.
Instalación de la mesa técnica para el protocolo de salida de los menores de quince años de los campamentos de las FARC-EP.
Installation of the technical working group for the protocol to release minors under fifteen years of age from FARC-EP camps.
Las partes firman el acuerdo sobre cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo; y garantías de seguridad y lucha contra organizaciones criminales, firmado por el presidente Juan Manuel Santos y el máximo comandante de las FARC-EP, Timoleón Jiménez.
The parties sign an agreement on the bilateral and definitive ceasefire and cessation of hostilities, security guarantees, and the fight against criminal organizations, signed by President Juan Manuel Santos and the FARC-EP’s commander-in-chief, Timoleón Jiménez.
Las partes llegan a un acuerdo sobre los protocolos de cese al fuego y dejación de armas que acompañan al acuerdo sobre estos temas.
The parties reach an agreement on protocols for the ceasefire and laying down of arms, which accompany the agreement on these issues.
Delegados del Gobierno, las FARC-EP y la ONU inician en Colombia las visitas técnicas a los lugares donde estarán ubicadas las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) y los Puntos Transitorios de Normalización (PTN).
In Colombia, delegates from the government, the FARC-EP, and the UN begin technical visits to the places where the Transitory Local Zones for Normalization (ZVTN, in Spanish) and the Transitional Points for Normalization (PTN, in Spanish) will be located.
Finalizan las jornadas de visitas técnicas a las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) y los Puntos Transitorios de Normalización (PTN).
Technical visits to the Transitory Local Zones for Normalization (ZVTN, in Spanish) and Transitional Points for Normalization (PTN, in Spanish) conclude.
El presidente Juan Manuel Santos, mediante el Decreto 1386, ordena el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo (CFHBD) entre el Gobierno nacional y las FARC-EP.
President Juan Manuel Santos, by means of Decree 1386, orders a bilateral and definitive ceasefire and cessation of hostilities between the National Government and the FARC-EP.
Solución al problema de drogas ilícitas
Reconociendo la necesidad de darle solución al problema de las drogas ilícitas, por ser este uno de los factores dinamizadores del conflicto armado en Colombia, las partes lo establecieron como cuarto punto de la negociación, entre noviembre de 2013 y mayo de 2014, y lo abordaron como un problema complejo, con dimensiones socio-económicas, de salud pública, de prevención del consumo y de lucha contra el narcotráfico.
Las delegaciones del Gobierno y las FARC-EP solicitan a la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia y al Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional que organicen el foro sobre el punto 4, Solución al problema de las drogas ilícitas.
The delegations of the government and the FARC-EP request that the United Nations Office in Colombia and the National University’s Center for Reflection and Monitoring the Peace Talks (Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional) organize a forum on point 4, Solution to the Illicit Drugs Problem.
Se realiza el Foro Nacional Solución al Problema de las Drogas Ilícitas, sobre el punto 4 de la agenda de conversaciones.
The National Forum on the Solution to the Illicit Drugs Problem is held on point 4 of the negotiation agenda.
Se realiza el Foro Regional Solución al Problema de las Drogas Ilícitas, sobre el punto 4 de la agenda de conversaciones, en San José del Guaviare (Guaviare).
The Regional Forum on the Solution to the Illicit Drugs Problem is held in San José del Guaviare, Guaviare, on point 4 of the negotiation agenda.
The United Nations Office in Colombia and the National University (Universidad Nacional) deliver the results of the forum on point 4.
Presentación de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) a la Mesa de Conversaciones.
United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) presentation to the Negotiation Table.
La Mesa de Conversaciones realiza consultas directas sobre el punto 4 con: Ricardo Vargas, Darío Fajardo, Rodrigo Uprimny, Francisco Thoumi, Alfredo Molano, la Asociación de Mujeres Agricultoras del Municipio de Rosas (ASMAR), la Asociación Empresarial y Agropecuaria CRISTACAÑA y la Asociación de Productores y Comercializadores de Caucho (ASOPROCAUCHO).
The Negotiation Table conducts direct consultations on point 4 with Ricardo Vargas, Darío Fajardo, Rodrigo Uprimny, Francisco Thoumi, Alfredo Molano, the Association of Women Farmers from the Rosas Municipality (Asociación de Mujeres Agricultoras del Municipio de Rosas – ASMAR), the CRISTACAÑA Business and Agricultural Association (Asociación Empresarial y Agropecuaria), and the Association of Rubber Producers and Marketers (Asociación de Productores y Comercializadores de Caucho – ASOPROCAUCHO).
La Mesa de Conversaciones recibe a Ricardo Vargas y Darío Fajardo en calidad de expertos sobre el punto 4, Solución al problema de drogas ilícitas.
The Negotiation Table welcomes Ricardo Vargas and Darío Fajardo as experts on point 4, Solution to the Illicit Drugs Problem.
La Mesa de Conversaciones recibe a delegados y delegadas de ASMAR del Cauca, CRISTACAÑA de Vistahermosa (Meta) y ASOPROCAUCHO de El Retorno (Guaviare), con el fin de conocer su experiencia en el proceso de sustitución de cultivos ilícitos y reconstrucción de redes comunitarias y economías legales.
The Negotiation Table welcomes delegates, both men and women, from ASMAR of Cauca; CRISTACAÑA of Vistahermosa, Meta; and ASOPROCAUCHO of El Retorno, Guaviare, in order to learn about their experience in the process of substituting illicit crops and rebuilding community networks and legal economies.
Las partes alcanzan un acuerdo sobre el punto 4 de la agenda de conversaciones: Solución al problema de las drogas ilícitas.
The parties reach an agreement on point 4 of the negotiation agenda: Solution to the Illicit Drugs Problem.
Las delegaciones del Gobierno nacional y las FARC-EP anuncian la puesta en marcha del acuerdo de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito en el municipio de Briceño (Antioquia).
The delegations of the National Government and the FARC-EP announce the implementation of the voluntary substitution agreement for illicit crops in the Briceño municipality, Antioquia.
Implementación, verificación y seguimiento
Reconociendo la importancia de garantizar el cumplimiento de lo acordado, entre julio y agosto de 2016, el Gobierno Nacional y las FARC-EP decidieron discutir como sexto y último punto todo lo relacionado con los mecanismos de implementación y verificación del Acuerdo Final.
Las delegaciones del Gobierno nacional y las FARC-EP inician formalmente las discusiones del punto 6, Implementación, verificación y refrendación.
The delegations of the National Government and the FARC-EP formally begin discussions on point 6, Implementation, Verification, and Endorsement.
Las partes llegan a un acuerdo para brindar seguridad y estabilidad jurídica al Acuerdo Final.
The parties reach an agreement to provide the Final Agreement with legal security and stability.
Se inicia la revisión de los temas pendientes de los acuerdos alcanzados hasta el momento.
Se expide la ley estatutaria que establece los términos del plebiscito para la refrendación del Acuerdo Final (Ley Estatutaria 1806 de 2016).
The statutory law establishing the terms of the plebiscite for the Final Agreement’s endorsement is passed (Statutory Law 1806 of 2016).
The FARC-EP holds its Tenth Conference, the organization’s highest decision-making body, in which it ratifies its support for the Final Agreement.
The parties officially sign the Agreement to End the Armed Conflict and Build a Stable and Lasting Peace in Cartagena, Colombia.
The plebiscite is held as an endorsement mechanism so that Colombian society may vote in favor of or against the Final Agreement reached in Havana.